Grande fue la manija de muchos cuando nos enteramos sobre el lanzamiento de un nuevo RPG cooperativo de la mano de Platinum Games y Square Enix. Dos empresas conocidas por su (en general) buen hacer eran una garantía casi asegurada de un muy buen juego, repleto de acción como todo buen título de Platinum. Pero parece que la caída de Babilonia, tal cual reza el título, va a ser más dura de lo que los desarrolladores se imaginaron, y va a costar mucho, muchísimo que se levante.
BABYLON’S FALL se encuentra disponible para Playstation 4, 5 y PC
HISTORIA Y CIENCIA FICCIÓN
El título nos ubica en un hipotético periodo histórico de la caída del Imperio Babilónico (539 a.c.), aunque por supuesto la rigurosidad con los hechos reales se dejó de lado. El Imperio de Babilonia está intentando reconstruirse, pero hay otras civilizaciones que están aprovechando el momento para tratar de saquear sus ruinas y llevarse todos los tesoros que encuentren y, por qué no, dar el golpe que remate definitivamente al golpeado imperio. Es así que Babilonia recurre a su arma definitiva: los Gideon Coffins. Aparatos que se insertan en la espalda de los individuos y se fusionan con su sistema nervioso, no solo brindándoles capacidades sobrehumanas sino que hasta ciertos poderes sobrenaturales, ya que los Gideon son una especie de parásitos muy poderosos. Pero como el proceso de fusión es tan doloroso y hasta mortal, los Babilónicos solo lo utilizan en los prisioneros de otras civilizaciones que tengan capturados. La mayoría no sobrevive al trámite, pero los pocos que tengan la “suerte” de resistir se convierten automáticamente en Sentinels, guardianes del Imperio que deben ocuparse de contrarrestar cualquier incursión en un territorio que no les pertenece, y que odian. Una suerte de sabuesos de Babilonia. El otro problema es que, si bien el Gideon Coffin otorga habilidades extraordinarias, puede llegar a tomar por completo el control del individuo y matarlo o, peor, convertirlo en un horrible monstruo. En el papel de un esclavo sobreviviente, nuestro objetivo será cuidar el imperio ajeno, al tiempo que descubrimos si existe la posibilidad de librarnos de ésta correa antes de que sea demasiado tarde.
APRETANDO TODOS LOS BOTONES AL MISMO TIEMPO
BABYLON’S FALL es un RPG de acción cooperativo, dónde en equipos de hasta 4 jugadores podemos realizar diferentes quests que se ubican en diferentes pisos de una torre. Al iniciar el juego, podremos elegir uno de tres tipos de guerreros, cada uno representante de una civilización, lo cual determina el arma con que iniciamos. Esto solamente es importante al principio, ya que luego todos los personajes pueden equipar y utilizar cualquier arma disponible. Además, si lo deseamos, podemos editar su aspecto físico y hasta elegir su sexo. Una vez terminado el tutorial inicial dónde se nos explica básicamente de que va todo, aparecemos en un puerto que funciona como el lobby del título, dónde podemos no solo tomar misiones, sino también comprar ítems e incluso ver a otros jugadores corriendo por ahí. Hablando de las quests, podemos jugarlas tanto solos como con gente random o, si preferimos, podemos crear un lobby privado solo con amigos.
El manejo del personaje no es muy complicado, además de los clásicos slots para armadura (cabeza, pecho, brazos y piernas) tenemos ésta vez CUATRO slots para armas, lo que quiere decir que podemos equiparnos ese mismo número al mismo tiempo. Una en cada brazo humano y las dos restantes en cada “brazo” del Gideon, que también puede manipular armas. Dependiendo en que slot esté el arma, su movimiento será diferente, principalmente ataques físicos en los brazos humanos y mágicos en los otros, e incluso podemos repetir el mismo tipo de arma en más de un slot si así lo deseamos, para obtener diferentes movimientos al mismo tiempo. Hay que tener en cuenta que todos los movimientos mágicos gastan nuestra barra de poder mágico, pero la misma se puede volver a cargar rápidamente con ataques físicos. El mejor detalle es que los ataques se pueden combinar, así que podemos estar pegando con un martillo al mismo tiempo que el Gideon está lanzando una bola de energía con un báculo, así que apretar varios botones de ataque a la vez es más que útil y necesario en este juego.
Las quests son rápidas y frenéticas, y no suelen durar demasiado. Tienen cuatro batallas cada una con un enemigo más fuerte al final, y no duran más que unos 15/20 minutos. Si seguimos el hilo de quests de historia, cada cuatro de ellas nos enfrentaremos a un boss muy grande y poderoso, el cual si nos va a poner las cosas realmente difíciles si no jugamos con inteligencia.
Al final de cada batalla recibiremos una puntuación representada por una medalla, que varía en rangos desde piedra hasta platino puro, y dependerá de muchos factores, desde el tiempo que nos tomó, hasta la cantidad y variedad de golpes que utilizamos, las botellas de vida consumidas o las veces que caímos. A mejor rango, mejor será el loot que recibamos al finalizar y, por ende, más rápido y efectivamente subiremos de nivel nuestro personaje.
UNA PINTURITA
Gráficamente, es una de cal y una de arena. La primera impresión que uno tiene al arrancar el juego no es muy positiva, y lo primero que pensamos es que el juego se ve…pobre. Las primeras imágenes de las cutscenes y los modelos humanos nos hacen pensar en los juegos más viejos, de hace 20 años, con un estilo anticuado y por momentos muy poco trabajado. Para peor, en las mismas cutscenes se decidió utilizar un art style poco convincente, dónde los personajes se mueven de un punto a otro sin transiciones y los gráficos adquieren un efecto blurreado como si se tratase de pinceladas sobre un lienzo. Novedoso, si, pero no resulta demasiado cómodo a la vista y hasta puede producir un efecto de mareo en más de uno.
Las ambientaciones también se ven poco detalladas, incluso con ciertos pisos pixelados o construcciones repetitivas.
Por otro lado, los modelos de armaduras y la variedad de diseños de enemigos y bosses si se ven muy interesantes, con una buena cantidad de detalles y más de un boss es realmente digno de admirar. Los efectos de luces de los poderes y magias están muy bien, pero al mismo tiempo los mismos efectos de niebla o polvo en los escenarios no recibieron el mismo cuidado. Así que en este apartado la cosa está dispareja.
En el apartado sonoro la cosa está más equilibrada. Las melodías tienen un buen grado de epicidad y hasta incluyen partes vocales que resultan muy agradables al oído en las batallas más intensas. Las voces, por su parte, están muy bien realizadas y con actuaciones de voz muy logradas. Al menos en japonés, que fue el idioma en que decidí probar el título.
VA A COSTAR LEVANTAR ESTE IMPERIO
Pero todo lo mencionado anteriormente convierte a BABYLON’S FALL en un título regular. Y mucha gente esperaba mucho más de nombres tan grossos como Square y Platinum. Técnicamente el juego se queda corto para haber salido en pleno 2022. Además, por si no lo mencioné antes, el juego está planeado como un service game , lo que quiere decir que incluye múltiples microtransacciones, pases de batalla, temporadas, y la promesa de expansiones de contenido regulares mientras pasa el tiempo. Esto no sería realmente un problema si el juego fuese Free to Play, pero quienes hayan pagado 60 dólares (o más, hay opciones de hasta 100 dólares de compra, con diferentes tipos de contenido in-game), esto se siente, y no quiero decir estafa porque suena muy fuerte, como una decepción. Ojo, esto no quiere decir que el juego siga creciendo y en un tiempo sea una obra maestra, que es la idea. Ya hemos visto títulos que durante su lanzamiento han sido duramente criticados (No Man’s Sky, Avengers, Godfall) y con el tiempo han sabido recuperar terreno. Incluso un service game como Fortnite no era hace 5 años lo que es hoy en día. Pero insisto en que quien haya tenido que desembuchar al menos 60 verdes confiando en los nombres de las empresas que trajeron el título, lo mínimo que tiene en este momento es un sabor agridulce. Ojalá el tiempo haga valer el dinero invertido.
Más allá de que no inventa nada, el título es entretenido de jugar, sobre todo con amigos, tiene una historia interesante y la idea de que siga creciendo deja la puerta abierta a múltiples mejoras. Y ojalá así sea, ya que las reviews no están siendo demasiado favorables y eso, evidentemente, está repercutiendo de forma negativa en los jugadores y por transición, seguramente, en las posibilidades de seguir expandiendo este universo.