Icono del sitio Bitwares

Battlefield 2042 Review: Te dije que no asomaras la cabeza!

La llegada de un nuevo Battlefield siempre es motivo de alegría para su inmensa comunidad, que desde hace casi 20 años disfrutan continuamente de una de las mejores sagas de juegos FPS basadas en conflictos bélicos de la vida real.

La última iteración, BATTLEFIELD 2042, se arriesga a dejar de lado el modo campaña para centrarse solamente en modos multijugador altamente masivos. ¿Funciona la nueva fórmula?

BATTLEFIELD 2042 se encuentra disponible para Playstation 4/5, Xbox One, Xbox Series y PC.

UN FUTURO A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Cuenta la historia que a partir del año 2031 la humanidad alcanza su primer momento de un colapso de proporciones planetarias. Los cambios climáticos extremos propician la aparición de inundaciones, terremotos y tornados de escalas gigantescas. Los recursos alimenticios y el petróleo se agotan, y la Unión Europea se disuelve. La población mundial queda completamente desvalida, sin importar su condición social, y muchos de ellos se unen a grupos paramilitares conocidos como “Los Despatriados”, o cariñosamente, “Despas”.

Seis años pasan, las economías mundiales empiezan lentamente a reconstruirse, se recuperan campos y ciudades costeras, y los Despas son parte fundamental del resurgimiento de la humanidad. Pero, como no podía ser de otra manera, en medio de este mundo en pleno resurgimiento las pujas por el control y el poder vuelven a aparecer. Estados Unidos y Rusia, dos de las mayores súper potencias mundiales, inician una guerra entre las sombras para quedarse con la mayor parte del territorio renacido. Pero para negar cualquier tipo de vinculación con el conflicto, contratan justamente a Despas para llevar a cabo sus trabajos más sucios. Gente que por el dinero adecuado hará lo que sea necesario por sus más recientes patrones.

UNA EXPERIENCIA REALISTA

Cómo ya es costumbre en la franquicia, el juego es un First Person Shooter que basa su jugabilidad en conflictos bélicos reales. Esto quiere decir que todas las armas, equipos, vehículos e incluso locaciones tienen su versión en la vida real, sin ningún tipo de agregado mágico o fantástico en este aspecto. En lo que BATTLEFIELD 2042 se diferencia principalmente de sus antecesores es que elimina por completo el modo campaña, así que no hay ninguna historia o secuencia de misiones que seguir en modo de un jugador. Se pone el énfasis absoluto en varios modos multijugador masivos, que alcanzan los 128 jugadores en PC, Playstation 5 y Xbox Series, pero limitados a 64 en los sistemas más antiguos. Una decisión polémica, sin dudas, pero dependerá de cada jugador decir si esto es algo positivo o no.

Hay cuatro modos principales de juego. En Conquista, los jugadores son divididos al azar en dos equipos (Rusia o Estados Unidos) y el objetivo es capturar y defender las diferentes zonas en que está dividido cada mapa. La partida termina cuando alguno de los dos equipos conquista todos los territorios y cuando algún bando se queda sin respawns. Cada partida tiene un tiempo límite de 45 minutos, así que puede ser realmente larga. En Irrupción la conquista de territorios también es el objetivo, pero esta vez un equipo ataca y otro defiende. El equipo atacante avanza de a una zona y trata de hacer retroceder al contrario en el mapeado. Hazard Zone es un modo para 4 jugadores, dónde la misión es infiltrarse en territorio enemigo para recolectar recursos y documentación valiosos y tratar de llegar al punto de extracción con vida y, de ser posible, con el equipo completo.

Por último, y la opción más novedosa del título, encontramos el modo Portal, el cual es un modo de absoluta customización de mapeados y condiciones de juego. Podemos crear nuestros propios modos de juego y aplicar cualquier tipo de ventaja o restricción que deseemos a los mismos, y además podemos jugar en una cantidad inmensa de partidas personalizadas creadas por otros miembros de la comunidad.

PERSONAJES, ARMAS Y VEHÍCULOS PARA DAR Y TOMAR

Todos los aspectos del juego tienen una flexibilidad asombrosa. En primer lugar, tenemos una variedad de personajes para elegir, conocidos como “Especialistas”. Cada uno de ellos tiene algún equipamiento o habilidad especial que lo diferencia del resto, así que su uso hace que nuestro acercamiento al juego sea diferente con cada uno. Además, cada uno de ellos tiene para elegir entre 4 sets de armas y accesorios predefinidos por si deseamos tener más poder de fuego, ser snipers, andar con más sigilo, etc, y estos mismos sets también se pueden personalizar con armas y accesorios a gusto.

Por último, tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de vehículos para movernos por el campo de batalla. Cuatriciclos, Jeeps, tanques, incluso aviones y helicópteros, podemos hacer uso de ellos una vez desbloqueados o incluso subirnos a alguno que esté siendo controlado por algún compañero de equipo. Cada uno de los vehículos tienen diferentes lugares para ocupar según su tamaño, por ejemplo en un cuatriciclo pueden ir dos jugadores y en un tanque cuatro, y cada uno de ellos puede ocupar una posición diferente al abordar, desde conducirlo hasta manejar alguna torreta o lanzador de misiles, e incluso ir cambiando de posiciones dentro del mismo si hay lugares vacíos. Este aspecto es uno de los que me pareció más divertidos e interesantes del título.

El juego nos invita a jugar mucho, ya que a medida que vayamos subiendo de nivel iremos desbloqueando más personajes, armas y vehículos, con lo que las posibilidades de juego y poder de ataque se van ampliando en gran medida.

YA TE HABÍA AVISADO QUE NO ASOMES LA CABEZA

Técnicamente el juego es impecable. Los escenarios se ven preciosos, con un realismo inigualable y presentan una gran variedad de ambientaciones, desde parajes nevados a desiertos o selvas tropicales. Lo mejor es que las condiciones climáticas de todos ellos van cambiando dentro de la partida, de manera que de repente puede empezar a llover, levantarse una tormenta de arena o incluso un tornado, por poner algunos ejemplos. Esto no solo aporta a la calidad visual del escenario, sino que también afecta a la jugabilidad, reduciendo la visibilidad o apagando los sonidos, lo que nos pone las cosas más difíciles a la hora de combatir pero también nos hace sentir mucho más adentro de un conflicto real.

Si bien los escenarios son variados y amplios, pecan de ser pocos (unos seis nada más), pero el juego lo compensa ofreciéndonos la posibilidad de jugar en otros escenarios basados en entregas anteriores de la saga, como Battlefield 1942, Bad Company o 3, que no solo cambian las ambientaciones jugables, sino que hasta los personajes, armas o vehículos cambian según las características del juego anterior elegido.

No es sorpresa para nadie decir que hay jugadores que son parte de la comunidad de Battlefield hace muchos años, lo que hace que el nivel de jugadores que nos encontramos sea en general bastante elevado. Obviamente no soy un jugador malo y logré tener mi racha de kills y ganar partidas, pero me pasó muchas veces de morir muy seguido, respawnear y que me vuelven la cabeza apenas asomarne, así que vayan advertidos que el online del juego es de altísimo nivel y los menos pro vamos a morir mucho y muy seguido, sobre todo por los jugadores de PC (Probé el juego en versión PS5) que la tienen un poquito más fácil a la hora de apuntar en un FPS que los de consola, ya que el juego tiene crossplay entre todos los sistemas en que se encuentra disponible.

De todas maneras, todos los modos se pueden jugar en servidores privados con amigos o incluso solo con bots, pero obviamente estas modalidades no tienen ni la emoción ni el frenetismo de ir batallando por tu vida contra otros 127 humanos.

PODRÍA HABER SIDO PERFECTO, PERO…

Los modos de juego en principio pueden parecer pocos, pero son tan extensos, masivos y divertidos que pronto se vuelven adictivos, y siempre vamos a querer ir por más. El modo Portal es directamente la llave del juego, dónde lo que se hizo es darle a cualquier jugador la posibilidad de crear y modificar el juego a su antojo. Obviamente, siempre que esto pasa hay cosas realmente geniales y ya hasta han creado modos Battle Royale de 100 jugadores todos contra todos. Personalmente me parece que le falta una campaña individual, porque la historia es interesante y daba pie a profundizar en todos los aspectos socio- políticos que plantea. Pero al mismo tiempo me genera la duda de que si hubiesen puesto tiempo y esfuerzo en un modo single Player tal vez los modos multijugador no hubieran terminado siendo tan profundos y adictivos. Tal vez en un futuro decidan agregar alguna opción de campaña individual, pero si no es así, sepan que el componente exclusivamente multiplayer es muy satisfactorio, así que los jugadores acostumbrados a pasar miles de horas jugando con otras personas lo van a disfrutar. Lobos solitarios, mejor buscarse otra cosa.

Por último, decir que la versión PS5 corre bastante bien, a diferencia de la versión de PC que en principio presentó muchos problemas de performance y sigue teniendo algunos al día de hoy. Igual hay que mencionar que tanto EA como Dice están escuchando constantemente a la comunidad y trabajando rápida y efectivamente para solucionar cualquier problema con el que se encuentren los jugadores. Pero en cuanto a mi experiencia, salvo algún pequeño error de conexión al intentar iniciar el juego por primera vez, tras una semana de juego no volví a sufrir ningún tipo de inconveniente en la performance del título.

Salir de la versión móvil