Icono del sitio Bitwares

Call of Duty Modern Warfare 2 Análisis: la formula que nunca falla

Llega Call of Duty Modern Warfare 2, un nuevo título de la franquicia que no para a respirar. En esta oportunidad hablamos de la campaña en solitario y vemos que cosas se han sumado en esta ocasión.

Call of Duty Modern Warfare 2 esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4 y PS5.

¿Qué clase de nombre es Soap?.

A esta altura del mundo bélico gamer no hay nadie que no conozca la saga Call of Duty. Claro que Activision Blizzard lo hace facil, saca un juego cada año desde hace casi 20 años. Cuando pensaba en retomar la saga (me perdi algunos títulos en el medio) recordaba como la franquicia viajo al pasado con las clásicas guerras mundiales, a la guerra fria y a medio oriente. Luego tuvo que viajar al futuro (ya no había más guerras ¿qué lastima?); para luego volver pasado y ahora estar en un pseudo presente

.

La realidad es que Call of Duty es una saga que nunca estuvo fuera de la controversia y en esta ocasión cae más o menos en los mismos lugares. Aunque seamos sinceros, todas las producciones de Hollywood referentes a guerras o conflictos de estado tienen cierta postura política, social e ideológica donde los buenos son los que piensan como la potencia «EEUU» y los malos el resto del planeta.

En Call of Duty Modern Warfare 2 volvemos a formar parte de la Task Force 141 compuesto por John Price, «Soap» MacTavish, Gaz Garrick y el enigmático Simon «Ghost» Riley. Son los únicos que pueden salvarnos de un grupo terrorista iraní que tiene misiles norteamericanos y que tiene como aliados a narcos mexicos.

La investigación y persecusión de los terroristas nos llevarán a varios puntos del globo, desde Amsterdam, España y la frontera México/Estados Unidos.

Pero en todo este tiempo, Infinity Ward y otras desarrolladoras a cargo del título siempre apostaron a lo seguro. Haciendo pequeños cambios cada año la formula del éxito es la misma.

Ya llegaremos al apartado jugable, pero esta nueva historia re-imaginada del Call of Duty Modern Warfare 2 original lanzado en el 2009 tampoco se la rebusca en dar vueltas de tuerca o grandes escenas memorables. Podríamos decir que es más de lo mismo (que podría llegar a ser el título de la nota). Las actuaciones son correctas y creibles dentro de lo que podemos esperar de esta clase de títulos. Tengo un lugar predilecto con el actor Glenn Morshower que aquí hace del General Shepard; pero que para mi siempre va a ser Aaron Pierce de la serie 24. Como vemos, siempre ligado a historias de espionaje.

Ahora con traje de buzo

Como mencione al principio de la nota, hubo algunos juegos de la saga Call of Duty que me perdí en el camino. Pero en todo este tiempo, Infinity Ward y otras desarrolladoras a cargo del título siempre apostaron a lo seguro. Haciendo pequeños cambios cada año la formula del éxito es la misma.

Tenemos la clásica misión de infiltración como francotirador, la que lanzamos bombas y cubrimos a nuestros aliados desde un avión de guerra, desde autos o similares. También las que nos arrinconan y tenemos que aguantar un tiempo o escapar de un grupo comando; etc.

Se suman también algunos momentos donde podemos elegir el dialogo de una conversación pero no cambios tan bruscos como para «elige tu propia aventura».

Curiosamente la escena que más me gusto y que tanto realismo fue buscado es la de Amsterdam, pero es tan corta y tranquilamente podría ser un walking simulator (si no fuera por unos segundos de acción).

Entonces ¿Qué #*¡$ hay de nuevo en Call of Duty Modern Warfare 2?. No mucho, y eso ya no es novedad. El cambio principal viene en lo acuatico. La saga ya tenía algunos niveles en el agua, pero aca se ha trabajado con mucho detalle en lo que significa sumerjerse en arroyos o lagos. Los balas entran al agua a otra velocidad, si estamos muy cerca de la superficie somos vistos pero no tan abajo. Podemos disparar desde el agua; etc. Todas estas mecánicas las veremos en el multiplayer.

Se suman también algunos momentos donde podemos elegir el dialogo de una conversación pero no cambios tan bruscos como para «elige tu propia aventura».

En terminos generales, la campaña de cinco horas de duración nos mantiene al hilo constantemente, no innova en casi nada pero en ningún momento sentí que me esta aburriendo. Es como la frase «más vale malo conocido que bueno por conocer». Aunque el futuro de Call of Duty es incierto ahora que a partir del próximo pertenecerá oficialmente a la empresa Microsoft. Entonces… sera bueno por conocer.

Dos gotas de agua

Vuelvo a repetir la escena de Amsterdam porque me sorprendió el realismo de sus escenarios y detalles de su entorno y objetos. También las armas cada vez son más realistas, se posicionan bajo nuestro punto de vista enfocando y desenfocando a lo que apuntamos.

El motor gráfico COD 2.0 no es nuevo pero si ha tenido modificaciones con respecto a los juegos anteriores esto permitió sombras y efectos más pulidos en las balaceras y los personajes.

Desde el punto de vista sonoro, se mantiene la calidad de un presupuesto enorme de un juego AAA como es Call of Duty Modern Warfare 2. Las actuaciones y las voces son super fluidaz y por momentos estamos viendo una pelicula. Lo mismo pasa con la música, que se eleva en los momentos de tensión y desaparece en otros que busca reforzar el realismo.

LO MEJOR

  • Es entretenido de principio a fin, sin parar en ningun momento.
  • El realismo en sus recreaciones tanto de sus locaciones como las mecánicas de sus armas..

LO PEOR

  • La historia no tiene ningún momento para sacarse el sombrero.
  • Cada misión se siente como que ya la vimos durante estos 20 años de la saga.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows® 10 64 Bit (última actualización) – Procesador: Intel® Core™ i3-6100 / Core™ i5-2500K o AMD Ryzen™ 3 1200 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA® GeForce® GTX 960 o AMD Radeon™ RX 470 – Sistema compatible con DirectX 12.0 – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 125 GB de espacio disponible

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows® 10 64 Bit (última actualización) o Windows® 11 64 Bit (última actualización) – Procesador: Intel® Core™ i5-6600K / Core™ i7-4770 o AMD Ryzen™ 5 1400 – Memoria: 12 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA® GeForce® GTX 1060 o AMD Radeon™ RX 580 – Sistema compatible con DirectX 12.0 – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 125 GB de espacio disponible

Salir de la versión móvil