Icono del sitio Bitwares

Captain Tsubasa Rise of New Champions Review: llegaron ya ¿para triunfar?

Bandai Namco nos trae Captain Tsubasa Rise of New Champions, su nuevo juego basada en el clásico manga/anime de Y?ichi Takahashi; claro que por nuestros pagos lo conocemos como Super Campeones.

Probamos Captain Tsubasa Rise of New Champions en PC, pero también está disponible para PS4 y Nintendo Switch.

El balón es nuestro amigo

Sin lugar a dudas, si están entrados en los treinta y picos como yo, crecieron en la década del 80/90 con clásicos animes como Dragon Ball, Sainta Seiya y Captain Tsubasa, estos dos últimos que tuvieron un radical cambio de nombre a Los Caballeros del Zodiaco y Los Super Campeones; y hoy nos toca hablar de este último con el estreno del último juego de Bandai Namco.

Cuando aparecieron Los Super Campeones los amantes del fútbol y el anime encontraron el equilibrio justo para ambas de sus pasiones; y aquellos que solo veían anime pudieron entrar al universo del fútbol pero con canchas interminables y tiros que destruían la red del arco.

Los cambios no solo fueron en el título de la saga, los jugadores también tuvieron sus versiones hispanoamericanas , mientras que Tsubasa ?zora era Oliver Atom, Genz? Wakabayashi era Benji Price, Taro Misaki era Tom Misaki y Kojiro Hyuga era Steve Hyuga (mantuvieron los apellidos por lo menos), Ken Wakashimazu con el inigualable nombre de Richard Tex Tex. Todo muy normal.

Captain Tsubasa Rise of New Champions tiene dos modos de juego. El Episodio Tsubasa se centra en la etapa del secundario de Oliver y sus amigos. Mientras que el otro modo es Nuevo Héroe, una forma de crear nuestro propio personaje y sumarlo a una de las escuelas del anime.

En el modo historia iremos viendo los diferentes partidos disputados por el equipo Nankatsu FC, allí se destrabaran cinemáticas, videos y canciones que recrean los principales momentos de la saga de Super Campeones.

Los fanáticos podrán ver diálogos y escenas que muchas veces (la mayoría) duran mucho más de lo que pasamos golpeando el balón. Y aquí comienza residir una de las problemáticas del nuevo juego de Captain Tsubasa, los que esperaban un título centrado en el deporte, van a tener buscar en otro lado. Esto es un juego de Bandai Namco, así que muchos diálogos y movimientos más cercanos a los juegos de lucha que a los de fútbol.

El modo Nuevo Héroe suma cinemáticas de la nueva versión de la serie del 2018. Como para poner contentos a todas las generaciones.

Poniéndole efectos a la cancha

No es fácil transmitir la sensación de esos partidos que duraban varios capítulos y que a la par tenían un arco narrativo, historias de lesiones, enfrentamientos, chistes y más.

Allá por 1990 y 1992 se estrenaban dos de los grandes juegos de Tecmo (creadores de la saga Ninja Gaiden y Dead or Alive). Tanto Captain Tsubasa Volume II: Super Striker para la Nintendo (o Family Game) y el Captain Tsubasa 3: The Kaiser’s Challenge para la Super Nintendo; lograron unificar cierta modalidad de los juegos de RPG táctico con los de deporte. Atravesamos la cancha mirando más el mapa que la visual de nuestro jugador y cuando nos acorralaban teníamos que tomar decisiones de pasarla, esquivarlos o atacar al arco. Todo con mucha fluidez y esa sensación de estar en control del juego. Esa mismo no pasa en Captain Tsubasa Rise of New Champions.

Claro que disfrutamos mucho conectar una gambeta en el momento justo o hacer los ataques especiales de dobles tiros entre Steve y Oliver; o esas atajadas impresionantes de Richard Tex Tex, pero fuera de esos pequeños momentos al juego en general le falta pulido.

Más de una vez nos vamos a encontrar tratando de perseguir el balón y que nuestros compañeros estén mirando para otro lado. Pero la clave de ganar los partidos es prestar mucha atención a la barra de tiro y el espíritu que le queda a los jugadores. Cuando más alto más posibilidad de hacer ataques especiales y si cansamos al arquero tendremos más chances de meter un gol. También tenemos la opción de activar la Zona V que nos permite llenar las barras.

Si estaban buscando un juego de fútbol con reglas, acá no esta. Las patadas y golpes que se dan los personajes nos recuerdan más a los juegos de lucha que a otra cosa. Más de una vez nuestros personajes van a estar tendidos en el piso.

Siguiendo con los modos tenemos el Versus y el Versus Online. En el primero podremos jugar un partido único contra la PC u otro jugador (hasta 4 jugadores en un mismo partido), como una tanda de penales o un campeonato. Y en el segundo partidos de división con nuestro equipo personalizado para jugar con otros jugadores en el mundo.

Finalmente el modo entrenamiento y el editor de personajes y equipos. ¿Para qué sirve editar los personajes?. Podremos destrabar habilidades especiales con cartas que compramos o ganamos con los puntos de los partidos.

Un producto hecho para los fans

No hay lugar a dudas que Captain Tsubasa Rise of New Champions está hecho para los fans de la saga. La solapa colecciones nos brinda un montón de material del anime, que muchos recordarán como parte de su infancia.

La estética hace lo suyo, aunque los modelados 3D de las jugadas y los personajes no sorprenden tanto como las animaciones en 2D de un juego como Dragon Ball FighterZ. Y los rostros de varios de los personajes solo se distinguen gracias a ciertas características.

La música es lo que se puede pedir a un juego de deportes, acompaña sin mucho más. Las voces en japones y los comentaristas realmente le ponen mucha más velocidad al juego de lo que en definitiva pasa en la cancha.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO:
Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7
Procesador: Intel Core i5-650 | AMD Phenom II X4 965 – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GeForce GTS 450, 1 GB | AMD Radeon HD 6970, 2 GB – DirectX: Versión 11 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 37 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible soundcard or onboard chipset
RECOMENDADO:
Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: Intel Core i3-6100 | AMD Ryzen 3 1300X – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GeForce GTX 750 Ti, 2 GB | AMD Radeon HD 7870, 2 GB – DirectX: Versión 11 – Red: Conexión de banda ancha a Internet
Almacenamiento: 37 GB de espacio disponible – Tarjeta de sonido: DirectX compatible soundcard or onboard chipset

Conclusión

Captain Tsubasa Rise of New Champions se disfruta por los recuerdos, las cinemáticas y algunas que otras jugadas que pueden salirnos de suerte, más que ingenio y destreza. Lamentablemente se esfuerza mucho en ese aspecto y se olvida de armar un juego de futbol que genere un mayor desafio. No se le puede reprochar la historia, ya que tampoco es nueva, es la misma que vienen haciendo remakes desde hace 30 años.

Salir de la versión móvil