Icono del sitio Bitwares

Crash Bandicoot 4 It’s About Time Review: Saltos al vacio

El regreso del bandicut preferido de Sony se perpetra después de que Activision nos obliga a pasar las 46 páginas de disclaimer UNA POR UNA (FRONT AND BACK) que solo los gamers con doctorado en leyes podrían comprender.

Crash Bandicoot 4: It’s About Time esta disponible para PS4 y Xbox One.

Ya era tiempo

Ubicado cronológicamente después de Crash Bandicoot 3: Warped, ésta secuela nos pone a recolectar las máscaras cuánticas para prevenir que el Dr. Neo Cortex y Nefarious Tropy controlen el multiverso que aparentemente ahora es algo que existe en cualquier obra de ficción. Sherlock Holmes vs Batman. La Hormiga Atómica contra la teoría de cuerdas. En fin. Las dichosas máscaras cuánticas, llamadas Lani-Loli, Akano, Kupuna Wa, e Ika Ika otorgan diferentes poderes y habilidades a Crash (como los hongos de Mario) que por supuesto sirven para atravesar los niveles así como para conseguir limpiarlos de los preciados ítems que se encuentran a lo largo del tiempo y el espacio, que dan la excusa para niveles de geografía y biología diversa.

En este aventura, Crash desde el minuto cero comparte protagonismo con Coco, su mas verbal hermana, pero no es el único personaje de la saga que podemos utilizar. Tawna, el interés romántico de Crash se presenta bastante mas divertida dado su látigo y sus patadas. También, mas avanzado el juego vamos a ponernos en control de Neo Cortex y uno de los ex villanos mas famosos de Crash: Dingodile.

O capaz no era tiempo

Desde la primera pantalla, podemos vislumbrar que el juego no va a resultar fácil ni mucho menos. Es condenadamente difícil. Uno de los juegos de plataformas mas irritantes y dificultosos que he jugado, y he jugado muchísimos porque el género es uno de mis favoritos. ¿Notaron que en reseñas anteriores nombré géneros que no me caen bien? En este caso les señalo uno de los que mas me atraen. Si leyeron mi análisis anterior sobre el Super Mario 3 les quedaría mas claro y evidente, no obstante, lo repito: el género de plataforma es uno de mis tres preferidos. La Saga Crash Bandicoot, del mismo género, no me encanta. Y este Crash Bandicoot 4: It’s About Time me irritó como pocos juegos lo han logrado en el pasado. No, no es el Battletoads de NES, o el Ghost n’Goblins, esos juegos, aunque super difíciles, al menos tenían el beneficio de tener la cámara del juego de manera de que podamos ver los obstáculos.

Esta secuela de Crash Bandicoot tiene momentos en tercera persona que dada la baja altura de la cámara son extremadamente «comevidas». No se llega a ver bien por delante del personaje haciendo que caigamos todo el tiempo en precipicios, estanques o trampas. Y dado que no hay barra de energía, perderemos decenas de vidas hasta que le agarramos el tranco al nivel. Hecho que puede no suceder con agilidad porque a eso se le suma que los puntos de control (si jugamos en modo moderno) no están bien planteados y resulta muy engorroso perder y volver a un punto de control tan alejado de donde habíamos llegado. Esta dificultad decrece bastante cuando alcanzamos una sección del nivel 2D, generando un violento contraste interno.

O tal vez le faltó tiempo

Aparte de estas críticas, los niveles aunque bien variados a nivel visual y sonoro, no lo son tanto a nivel diseño repitiéndose patrones de visión (3D-2D-3D-persecución-deslizamiento), dificultades, obstáculos. Incluso las zonas de Bonificación y los Niveles VHS (niveles extra que en formato VHS nos muestran los experimentos de Neo Cortex con los hermanos Bandicoot) son bastante similares entre si. Y dada que la curva de dificultad es inexistente porque desde el vamos el juego es complicadísimo, hacen que la experiencia PARA MI no haya sido placentera.

Crash tiene una variedad de skins para destrabar dedicado a los más fans de la saga.

Es muy claro que el fan de Crash Bandicoot de toda la vida va a apreciar muchísimo esta nueva iteración de la saga y que van a ver desafiadas sus habilidades gamer cuando tengan que repetir cada nivel una y otra vez en orden de descubrir todos sus secretos, desbloquear todos los skins, romper todas las cajitas, obtener todas las Wumpa, las gemas, las cintas VHS. Está bien que sea así, hay videojuegos que son creados no tanto para atraer a una nueva fanbase sino como a alegrar a los que ya existen.

Tal vez el tema con Crash Bandicoot es que no ha evolucionado mucho su fórmula desde el primer juego que es de 1996. Y no es raro, los videojuegos de plataformas son siempre mas o menos lo mismo, a veces cambia el formato, la visión, o el objetivo final, pero en su esencia son “repetitivos” porque así funcionan. Así son divertidos. No es el caso –repito PARA MI- con el esta secuela.

No hay mas tiempo

Activision, los de las 46 páginas de disclaimer y 46 versiones de Call of Duty, le dieron el desarrollo de Crash Bandicoot 4 a una subsidiaria, ‘Toys for Bob’, bastante conocida por ser los desarrolladores de la saga de plataformas Skylander y mas atrás en el tiempo los míticos Star Control de PC. Ya habían tenido la responsabilidad del complejo port para Switch de Crash Bandicoot N.Sane Trilogy.

Conclusión

Crash Bandicoot 4: It’s About Time dejó de ser exclusivo de Sony y es por eso que también salió para Xbox One, y si hay algún lector que lo esté jugando en la consola de Microsoft, respóndanme donde sea que lean esto si también hace que su equipo se convierta en un F 22 Raptor a punto de atacar un país enemigo de la democracia, porque si es así, algo raro en el desarrollo (con Unreal Engine 4) hay porque ningún juego le generó tanto sofoco a mi PS4 y vaya si los ha tenido.

Salir de la versión móvil