No es secreto para nadie que Dragon Ball es una de las franquicias más extensas y famosas en la historia, y además es el producto de manganime más famoso a nivel mundial que existe. Por supuesto, el merchandising de la marca es literalmente infinito, y entre todos los productos alguna vez lanzados se cuentan, como no podía ser de otra manera, multitud de videojuegos para múltiples sistemas.
De calidades muy dispares (como cabe esperar de una centena diferente de juegos), la mayoría de ellos son recordados con bastante cariño, muchas veces sin importar si realmente eran tan buenos juegos. Nostalgia, que le dicen.
Por supuesto, al ser una serie de combates entre personajes muy poderosos, la gran mayoría de los títulos terminaron siendo juegos de pelea, aunque también hay una buena cantidad de RPGs.
DRAGON BALL Z KAKAROT termina mezclando ambos estilos en partes iguales, y además es, me atrevería a decir, el título en que con mayor profundidad se refleja la historia y el universo dragonballesco. Si bien he tenido la posibilidad de disfrutar una buena ración de los lanzamientos de Gokú y compañía en consolas hogareñas, desde aquel clásico Buy? Retsuden para la Sega Genesis de 16 bits, a nivel “fidelidad argumental “ ningún juego me había impactado tanto como el Dragón Ball Z Legends, uno de los primeros de Playstation 1. Y aún así, aquel jueguito tan clásico no estuvo ni cerca de ser tan completo y tan fiel como el título que hoy nos ocupa.
DRAGON BALL Z KAKAROT se encuentra disponible para Playstation 4, Playstation 5, Xbox One, Xbox Series y PC.
ES UN BUEN TIPO MI VIEJO
Pero hoy no voy a ponerme a analizar en profundidad este juego. Basta con decir que salió en enero de 2020 y tuvo mayormente críticas positivas, resaltando justamente el grado de fidelidad con la serie animada, al punto de estar uno prácticamente sintiendo que la está viviendo en carne propia. Todos los combates y las escenas épicas están directamente calcadas de la animación, y la verdad es que es un producto imprescindible para cualquier fan.
El juego se fue actualizando no solo con una serie de DLCs que retrataron momentos que se animaron por fuera de la serie, es decir, como OVAs (animación que sale directamente para vídeo, si, así de viejos somos) o películas, sino también con un reciente upgrade para consolas de última generación, PS5 siendo el caso que particularmente me interesa.
El último de los DLCs lanzados hasta este momento, llamado BARDOCK- ALONE AGAINST FATE, narra las aventuras del padre de Son Gokú, y en su momento se trató de una animación lanzada exclusivamente para vídeo, y ubicada temporalmente antes de los sucesos de la serie original. A diferencia de prácticamente todas las películas lanzadas en la etapa de Z, los hechos aquí acontecidos se consideraron canon, y a pesar de que durante los años recientes algunos sucesos allí narrados fueron alterados o modificados, se trató de la primer expansión oficial de Dragon Ball realizada por afuera del manga original de Akira Toriyama.
SU PODER DE RESOLUCIÓN ES MAYOR A 9000!!
Por supuesto, la llegada del título a Playstation 5 trajo consigo las mejoras a las que, en general, estamos acostumbrados con los juegos multigen:Gráficos ligeramente más detallados, texturas más elaboradas, un notable upgrade en los efectos de luces, sombras y partículas, tiempos de carga reducidos casi en su totalidad y gatillos adaptables, que hacen que la fuerza o intensidad de nuestros movimientos dependan de cuanto apretamos dichos gatillos. La calidad técnica del juego ya era muy buena en su momento, y por supuesto la actualización mantiene la vara alta.
En cuanto al contenido agregado en esta ocasión, como les comenté, ahora tomamos el control de Bardock, padre de Gokú y Raditz, quien antes de que nazca su hijo menor era el líder de un pequeño grupo de Saiyajins que trabajaban para el Emperador Freezer, conquistando planetas para que él luego pueda venderlos al mejor postor. En una de esas conquistas, Bardock es golpeado por un alienígena que le transmite la habilidad de tener visiones de los hechos que sucederán a futuro. Es así como, gracias a éstas visiones, Bardock se entera de que Freezer está a punto de traicionar a sus “camaradas” los Saiyajins y destruir su planeta, debido a que está empezando a temerles por el gran poder que está desarrollando ésta raza, que además no son conscientes de que si se organizan entre ellos podrían derrocar fácilmente al emperador del mal.
Bardock intentará advertir a sus paisanos y pedirles ayuda, pero terminan siendo tan estúpidos que no van a creerle y hasta se van a burlar de él, por lo que el progenitor de Kakarotto deberá hacer frente a Freezer y a la inminente destrucción de su planeta y la eliminación completa de su raza, solo…contra el destino.
ESTÁ DIFÍCIL SALVAR A MI GENTE, CHE
Jugablemente, el DLC no es muy diferente a lo que ya vimos en el juego principal. Secciones de mundo abierto nos permiten explorar por primera vez en profundidad algunos de los planetas que los Saiyajins conquistaban o incluso el mismo planeta Vegeta, hogar de estos monos salvajes . Todos los diálogos y escenas del recorrido principal están extraídos directamente de la animación, y hay bastante contenido extra también. 7 misiones secundarias nuevas con objetivos que amplían un poquito la historia que ya vimos. De todas maneras, hay que tener en cuenta que éste contenido es muy endgame, es decir, tiene una dificultad ligeramente más elevada que la del main game. Hay secciones realmente muuuy largas de combate, en las que si no tomamos los recaudos necesarios (léase, limpiar todas las zonas primero antes de seguir la ruta preestablecida) podemos llegar a enfrentarnos a más de 800 (SI, OCHOCIENTOS) enemigos al mismo tiempo, y la verdad es que llevar a buen puerto dichos combates es casi imposible. Aún teniendo en cuenta que Bardock tiene, por suerte, algunos movimientos que acaban con 20 o 30 enemigos al mismo tiempo, de todas maneras si queremos jugar apurados no la vamos a pasar tan bien.
La duración de todo este nuevo contenido es variable según cuánto tiempo decidamos dedicarle, pero se puede más o menos establecer que siguiendo la ruta principal solamente tenemos aproximadamente 90 minutos de juego, tiempo que se duplica si decidimos hacer las 7 misiones extra que el DLC nos obsequia.
En resumen, una vez más, un agregado muy lindo a un juego ya de por si muy interesante, que la única “queja” que los fans podemos tener es que está muy limitado solamente a la etapa Z de la historia, aunque ya ha jugueteado un poquito con agregados y personajes correspondientes a Super. Ojalá veamos más contenido a futuro.