La nueva y última entrega de la saga FIFA de EA llegó el 30 de septiembre a nivel mundial con muchas novedades. Analizaremos los gráficos, jugabilidad, licencias, modos de juego y todos los cambios con respecto con las anteriores ediciones.
Gráficos para disfrutar al detalle
El primer aspecto a tener en cuenta son los gráficos y diseños. Inicialmente notaremos el cambio de menú con una barra inferior donde aparecen los diversos modos de juego, accesibilidad y punto de personalización. En cuanto a los gráficos del juego no vemos un gran salto diferencial con la entrega anterior, pero eso es normal ya que los cambios más notorios suelen llegar con los cambios de generación en las consolas. Si podemos mencionar que cada edición trae un perfeccionamiento en los detalles, tanto en los futbolistas como los estadios, campos o aficionados. Cabe destacar que en esta oportunidad la versión de Microsoft se iguala con las de PS5 y Xbox Series X/S.
HyperMotion2: una simulación más realista
En el punto de jugabilidad, nos encontramos con la tecnología HyperMotion2 la cual les da más fluidez y naturalidad a los movimientos. Esta nueva versión no se aleja mucho de su predecesor, pero sí logra acercar un poco más la simulación a la realidad. El mayor cambio se ve en la vertiginosidad del juego dejando atrás el ritmo un tanto pausado de FIFA 22.
El punto más fuerte se puede sentir con la Cámara Pro (utilizada en el Modo Carrera: Un Jugador) donde pueden apreciarse los movimientos de una mejor manera que con las cámaras lejanas. La velocidad sigue siendo un atributo primordial para elegir jugadores, ya que los que tengan más agraciada esta virtud tendrán mayores ventajas sobre sus rivales. Sin embargo, la movilidad defensiva también se ha mejorada y permite contrarrestar esos ataques en algunas ocasiones.
Sonidos conocidos
A nivel sonoro el juego no varió a sus antecesoras y mantiene una estética musical que acompaña, pero no vislumbra como en décadas anteriores donde una canción podía quedar grabada durante días. Punto favorable es la posibilidad de sumar la playlist a Spotify a través de un código QR.
En cuanto a los relatos, la versión inglesa sigue tomando ventaja sobre los otros idiomas. La edición latina son Fernando Palomo y Mario Kempes quienes te acompañan con sus comentarios, mientras que la española cuento con los míticos Manolo Lama y Paco González, donde se puede notar el paso del tiempo a la hora de llevar euforia en sus transmisiones, dejando el juego un tanto ausente de pasión, en contra punto con los comentaristas británicos. Como gran novedad se encuentra la posibilidad de desactivar los comentarios negativos en caso de estar jugando mal o llevar una mala racha.
Cruce de consolas
Por demás está marcar la llegada del CrossPlay para interactuar desde distintas consolas, teniendo la posibilidad de enfrentarse jugadores de PC, PS5 y Xbox Series X/S entre sí, o los de PS4 con Xbox One.
Adentrándonos en los modos de juego podemos ver los mismos de ediciones anteriores, pero con modificaciones.
Modos de Juego Rápido
Los Modos de Juego Rápido, que van desde partidos clásicos, finales de copa, torneos completos o partidos con reglas alternativas, se mantienen de igual manera que en FIFA 22, junto a las licencias de CONMEBOL Libertadores, Sudamericana, Recopa Sudamericana, UEFA Champions League, Europa League, Conference League y Supercopa UEFA.
En Volta y Clubes Pro no hay cambios significativos, más allá del cruce de consolas ya antes mencionado.
Lo nuevo del Modo Carrera
Dentro del Modo Carrera, ya sea como mánager o jugador, si podemos notar diferencias. En primer lugar, la posibilidad de elegir un entrenador real para hacer su carrera. Podemos elegir desde Guardiola, Klopp o Simeone hasta Gallardo, Ibarra o Israel Damonte, siguiendo su carrera desde donde están o dirigirlos a otro club. Otro punto nuevo tiene que ver con la posibilidad de crear tu club, algo que trajo la versión 22, pero con el detalle de editar la camiseta titular, suplente y una tercer equipación, además del kit de arquero, y el poder editar a los jugadores de la plantilla.
Al Modo Carrera: Jugador se le agregan las características de personalidad donde moldeas a tu futbolista no solo dentro sino también fuera de la cancha para que sea altruista (jugador de equipo, líder y cerebral), virtuoso (carismático, flexible y habilidoso) y maverick (dominante, oportunista y protagonista). Estos puntos puedes lograrlos con las nuevas actividades externas donde puedes comprar artículos, integrarte a cursos, invertir y más.
Química de 33 en UT
Por último, ULTIMATE TEAM, que modifica el sistema de química dejando de lado las viejas líneas que unen posiciones para otorgar puntos a nivel general. Desde ahora en más la química se medirá de 0 a 33, y no a 100 como lo era antes, recibiendo puntos 3 puntos como máximo de cada jugador del 11 inicial más el entrenador. Ya no es necesario que los jugadores de mismo equipo, país o liga estén en posiciones contiguas, ya que en esta nueva versión pueden sumar puntos entre tu arquero y los delanteros. Lo puntos se otorgarán por cada jugador titular donde se tendrán en cuenta los aspectos de liga, equipo y nacionalidad, pero se otorgará un punto por cada jugador con el que se comparta uno de esos puntos. Los sobres especiales se esperan estén llegando próximamente con los duelos de Champions, los equipos semanales y mensuales de FIFA, y la tan ansiada Copa del Mundo.
Licencias: regresos y ausencias
Para cerrar hay que mencionar las licencias ganadas y pérdidas para esta temporada. En el punto negativo, la salida de la Liga MX (México) y la J-League (Japón), además de la ausencia de los jugadores reales en los equipos del Brasileirao y la selección brasileña. A esto se suman las ausencias de varias selecciones nacionales, que estarán llegando en próximas actualizaciones. En términos positivos, vuelve la licencia de Juventus, dejando de ser Piamonte, además de las primeras ligas de fútbol femenino, con las primeras divisiones de Inglaterra y Francia. Por último, se esperan las actualizaciones de la Copa Mundial masculina y femenina, trayendo así las selecciones faltantes, las gráficas y la licencia total de los torneos más importantes del deporte, como ya ha anunciado EA.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i5 6600k or AMD Ryzen 5 1600 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1050 Ti or AMD Radeon RX 570 – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 64-bit – Procesador: Intel Core i7 6700 or AMD Ryzen 7 2700X – Memoria: 12 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 1660 or AMD Radeon RX 5600 XT – DirectX: Versión 12 – Red: Conexión de banda ancha a Internet – Almacenamiento: 100 GB de espacio disponible