En el Motorola Flaship Palermo, estuvimos hoy en la presentación del nuevo motorola edge 30, un equipo de gama media-alta o media-premium, que busca romper el mercado en un segmento muy buscado por el público en el que la competencia directa es por parte de Samsung con el Galaxy A53. Su punto más fuerte tiene que ver con el diseño con un grosor de 6.7 mm y 155 gramos de peso.
Motorola Flaship Palermo
Antes de hablar del motorola edge 30, queríamos destacar el nuevo Motorola Flaship Palermo, que nos gustó mucho, siendo un lugar amplio y muy bien ambientado, con un sector exclusivo tipo «museo» donde podremos ver los equipos más importantes de la marca en los últimos 20 años. Además, tenemos la posibilidad de probar en detalle los equipos que la marca ofrece a la venta, antes de comprarlos.
Motorola Edge 30: el sucesor del Moto Z3 Play llega para romper el mercado de la gama media-alta
motorola edge 30 | FICHA TÉCNICA |
---|---|
Dimensiones Peso Protección | 159.4 x 74.2 x 6,79 mm 155 g IP52 protección contra salpicaduras – PMMA parte trasera |
Chipset | – Snapdragon 778G+ 5G (6 nm) Octa-core (1×2.5 GHz Cortex-A78 & 3×2.4 GHz Cortex-A78 & 4×1.8 GHz Cortex-A55). – GPU: Adreno 642L |
Pantalla | – Tipo: pOLED, 1 Billon de coloress, HDR10+ – Tamaño: 6.5? – Tasa de Refresco máxima: 144 Hz – Tasa de Refresco automática: 60 Hz -120 Hz – Brillo máximo: 1000 nits – Resolución: FHD+, 1080 x 2400 pixels, 20:9 ratio (~405 ppi) – Protección: Gorilla Glass 3 |
Sonido | Estéreo, sin jack 3.5 mm. |
Cámaras traseras | – 50 MP, f/1.9, (angular), 1/1.55?, 2.0µm, Dual Pixel PDAF, OIS – 50 MP, f/2.2, 114? (ultra gran angular), 1/2.76?, 0.64µm – 2 MP, f/2.4, (profundidad) |
Video trasero | 4K@30fps, 720p@960fps, HDR10 |
Selfie | – 32 MP, f/2.3, (wide), 0.7µm |
Video selfie | 4k@30fps |
Colores | Meteor Grey, Supermoon Silver, Aurora Green |
Sensores | Sensor de huellas óptico debajo de pantalla, acelerómetro, giroscopio, proximidad |
Software | Android 12 / MY UX |
Memorias (RAM/ROM) | 128 GB + 8 GB (+2 GB virtual) |
Batería | Li-Po 4020 mAh / carga rápida 30W |
Conectividad | 5G, Bluetooth 5.2, Wi-Fi 6e, NFC |
Precio de partida | $89.999 |
Pasando al motorola edge 30 nos encontramos con el que probablemente sea todo un superventas de la marca, al menos dentro del segmento en el que se encuentra. No solo por el espectacular diseño con el que cuenta, con unos increíbles 6.7 mm de grosor y 155 gramos de peso, sino porque cuenta con especificaciones técnicas muy muy buenas, algo en lo que motorola nos está acostumbrando últimamente. La parte trasera es de PMMA con un acabado mate, el cual es un polímero termoplástico altamente transparente que debido a su transparencia, estética y resistencia a los rasguños se pude considerar como una alternativa ligera al cristal. Asimismo, cuenta con un marco de plástico con un acabado mate brillante.
En cuanto a sus especificaciones técnicas nos encontramos con un equipo que, a un precio de 90 mil pesos argentinos, no tiene competencia alguna. Como decíamos, el motorola edge 30 compite directamente contra el Galaxy A53, y en general, éste último sale perdiendo, en hardware, fluidez y diseño entre otros.
Incluso, sin aún haberlo podido probar, sus cámaras traseras son las mismas que las que monta el motorola edge 30 pro, por lo que podríamos esperar resultados similares a los de un equipo de gama superior.
En nuestras primeras impresiones, es un equipo que nos recuerda al Moto Z3 Play y al tenerlo en mano se lo siente realmente increíble, tanto por su grosor como por lo ligero que es, en una época en la que estamos muy acostumbrados a tener equipos más gruesos, grandes y pesados, esto realmente se agradece, ya que lo hace muy diferente a lo que se ofrece hoy en día, y en un tema que el público demanda cada vez más. Nos queda para ver en nuestro análisis la duración de batería, ya que el tener un grosor tan fino tiene sus consecuencias, ya que el equipo se queda en los 4020 mAh. Pero teniendo en cuenta que el chip es muy eficiente y moto hace generalmente un buen trabajo en gestión energética, no deberíamos tener grandes problemas.
Con respecto a la fluidez, pudimos notar una experiencia bastante similar a la del edge 30 pro, es muy eléctrico, veloz tanto en animaciones como en transiciones y apertura de aplicaciones, algo en lo que ya adelantamos luego de haber probado el Galaxy A53, en este sentido, el edge 30 le gana por goleada al equipo de Samsung. Y, por último, de lo que pudimos probar, su pantalla luce de calidad, en colores, ángulos de visión y también en brillo. Lo único que no nos gustó para nada es el motor de vibración, que siendo muy diferente al del edge 30 pro, es más similar al del Galaxy A53 que no nos había gustado nada.