Desarrollado y publicado por Running With Scissors, esta saga vuelve a ser lo que siempre tuvo que ser, dejando atrás la oscura mancha de la tercera entrega. Una nueva semana y una nueva ciudad nos esperan para que hagamos todo el kilombo posible, y que, de paso, aprendamos en el camino una cosa o dos sobre la amistad.
POSTAL 4: NO REGERTS está disponible en PC.
Para entrar un poco en contexto, Postal 4 no es un juego normal. Hay muchos juegos que son raros o que tienen particularidades, pero este se va bastante a la mierda. El juego ya viene con una advertencia sobre esto (y sobre el contenido explícito que maneja), pero no hay forma de describir el nivel de insanidad que hay dentro.
Postal 3 fue un mal juego, es un meme enorme decir que no se habla de él. Running With Scissors lo dejó en manos de un estudio ruso que hizo cualquier cosa. Y esta nueva entrega es muy referencial a lo malo que es el 3, sin ninguna vergüenza. Esto es porque Postal 4 volvió a ser un juego más parecido al 2 y son conscientes de esto. El 3 salió en una época oscura para el gaming, y encima intentó ser algo que no debió, algo que se alejaba de su esencia y de lo que lo hacía Postal. Así que canónicamente, este título es la secuela oficial del 2.
El formato es básicamente el siguiente: somos el Postal Dude (si, se llama oficialmente así), tenemos una ciudad para hacer lo que queramos, algunos objetivos que podemos realizar de diversas formas, mucha droga que consumir, mucha gente extraña que matar y eventos de lo más bizarros que vivir. Todo esto dentro de una semana en donde cada día es distinto, con diferentes objetivos y eventos que van avanzando la historia.
BIENVENIDOS A EDENSIN
El Postal Dude y su perro Champ terminan, después de un curioso incidente, perdiendo su auto-trailer-casa y varados en el turbio pueblo de Edensin, Arizona. El objetivo a largo plazo va a ser recuperar el trailer, pero de momento el Postal Dude va a tener que conseguir un trabajo para tener algo de pasta. Esas drogas no se van a comprar solas y el costo de vida en Edensin no es barato tampoco.
Edensin es una ciudad bastante particular, en casi todo lo que veamos va a haber un chiste o una referencia a cultura popular siendo ridiculizada sin piedad. Y no hay nadie ni nada que zafe. Este juego le pega literalmente a todos. Por eso y el poco tacto que maneja, el juego se puede considerar bastante ofensivo. Pero por otro lado el juego avisa sobre el contenido que va a exponer antes de hacerlo.
La historia y el humor… están ahí. No voy a mentir, me reí bastante, pero el juego está tan sobrecargado de pequeños chascarrillos que llega un punto en el que todo es un intento de hacer un chiste. Y en ese momento es cuando deja de ser gracioso, es el clásico ejemplo de cuando alguien sigue una joda mucho después de que todos dejaron de reírse. La historia no es buena, pero sirve como excusa para las misiones de cada día. Es todo muy absurdo y exagerado, al igual que el humor, no funciona seguido y a veces da un poco de cringe.
TIRO, LÍO, Y COSHA GOLDA
El juego nos da bastante libertad para hacer locuras, tenemos un menú para hacer acciones como emotes que parece salido de un juego multiplayer. Ante cualquier cosa que hagamos, los NPCs van a reaccionar de una forma u otra, no siempre acorde o como uno espera. No se puede decir que el juego no esté lleno de sorpresas. La mayoría de las veces los NPCs van a huir de nosotros o nos van a insultar, en casos más extremos van a querer pelear.
Para divertirnos en Edensin tenemos un arsenal enorme y muy diverso. El combate en sí no es muy bueno, se siente bastante cuadrado y las armas no funcionan como uno se imagina la mayoría de las veces. La IA de los enemigos no es muy buena, la mayoría de las veces hace que se queden quietos disparando, o que vengan a atacarnos cuerpo a cuerpo sin ningún tipo de miedo. La cruceta que tenemos como mira con algunas armas parece de adorno. Algunas armas son poco útiles y otras son tan exageradas que resultan difíciles de creer. Van desde jaulas llenas de palomas que funcionan como bombas a escopetas con cuatro cañones. No voy a mentir, es simpática la variedad, pero terminamos usando las pocas que son buenas. En algunas secciones el juego nos fuerza a usar lo poco que nos da en ese momento, y es una buena excusa para probar el resto del arsenal. Para curarnos, además de comer comida podemos fumar una “pipa de salud” que es básicamente paco. Podemos acumular todas las que podamos comprar/conseguir y algunas secciones de combate se vuelven más fácil si nos podemos curar todo el tiempo. Fumar una sola vez ya nos vuelve adictos y vamos a sufrir por la abstinencia si no seguimos consumiendo, pero es tan fácil de conseguir que podemos pasarnos la semana entera drogados.
Por supuesto que no vamos a poder ir matando todo lo que se nos cruce sin consecuencias, por más especial que pueda ser la ciudad de Edensin, tiene una fuerza policial que responde acorde ante un psicópata suelto en las calles. El juego tiene un sistema de “heat” similar al de otros shooters de mundo abierto, en el que mientras más kilombo hagamos, más nos van a perseguir. Podemos también dejar que nos arresten y eso termina no siendo tan malo, nos sueltan adentro de la estación de policía y podemos aprovechar para robar todo el arsenal que tienen guardado.
Para nuestros objetivos generalmente vamos a tener más de una solución, la más fácil es siempre agarrar el arma más grande que tengamos y recontra cagar a tiros a todo. Pero eso no significa que sea la más divertida, la mayoría de las misiones se pueden pasar de forma pacífica. No siempre es el caso, me esforcé por ser pacifista porque me divertía màs buscarle el pelo al huevo, pero hay momentos en que me fue inevitable andar de caño con antecedentes. Sobre todo porque en los últimos días la violencia escala a niveles astronómicos, y a mi particularmente no se me ocurre cómo salir de esas situaciones sin llenar de plomo a todo lo que se mueva.
En medio de todo esto tenemos un botón exclusivo para bajarnos el cierre del pantalón. Esto es porque podemos orinar lo que queramos. Una cosa que terminé haciendo fue orinar hacía arriba si estaba prendido fuego, muy efectivo para apagar las llamas y dejar de recibir daño.
MÁS ROTO QUE CHUPETE DE PIRAÑA
Lamentablemente, no todo va a ser divertido y alocado como lo que nos prometen. Este debe ser uno de los juegos peor optimizados de los últimos tiempos. No solo los gráficos son un desastre por default, sino que tiene demasiados problemas de performance y funcionamiento. No ayuda que los tiempos de carga, encima, sean eternos. El framerate es lo más parecido a una ruleta rusa que vi jamás, puede ir de 30 fps a crashear el juego sin razón aparente, además de freezearse aleatoriamente por algunos segundos cada tanto. La naturaleza caótica de estos problemas de performance parecen ser a propósito teniendo en cuenta el estilo del título. Pero en el año de nuestro Señor 2022 esperaba que si el juego se va a ver como “salsa de culo”, por lo menos funcione decentemente. Todo esto lo digo con todo el amor del mundo a los developers, que se nota que durante varios años trabajaron duro para que hoy esté lo más pulido posible (dentro de lo que se pudo, que no fue mucho). Yo se que las comparaciones son odiosas y no siempre justas, pero es inexcusable que un juego cuyos gráficos no apunten a ser AAA funcione así de mal, en comparación a otros de estudios chicos que se ven como AAA y son una seda. No se ve demasiado mejor que Postal 2, y sin embargo ese último lo podía correr en una cafetera con la memoria ram mal conectada.
Sumado a lo anterior que es un montón, hay que hablar de los crashes, que son moneda corriente. Para poder jugar de a ratos, mientras siempre un crash nuevo me interrumpía, tuve que hacer malabares con la configuración todo el tiempo. Voy a decirlo de forma educada: no considero que Postal 4 sea un software funcional. En su estado actual, es un juego que cuando funciona me parece divertido y que podría disfrutar. Pero jugarlo en este estado, viéndose tan feo y crasheando a cada rato, es casi una tortura. Hay algo que podría estar bueno si funcionara bien, pero requiere mucho pero mucho laburo. Por suerte los devs parecen tomarse las críticas con humor, y en el momento en el que estoy escribiendo esto, los leí comprometiéndose a arreglar el juego y seguirlo actualizando, lo cual espero que hagan. En el estado actual, me da vergüenza ajena que haya salido de early access porque con esta funcionalidad no parece ni una demo. Pero me cae muy bien que reconozcan que es un desastre y se hagan cargo, espero con ansias un update que permita jugarlo como dios manda.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 8 and 10 – Procesador: 2.5 GHz quad core processor – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: DirectX11 compatible graphics card w/ dedicated 2GB VRAM – DirectX: Versión 11 – Red: Conexión de banda ancha a Internet
Almacenamiento: 35 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 8 and 10
Procesador: 4.0 GHz quad core processor – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: DirectX11 compatible graphics card w/ dedicated 4GB VRAM – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 35 GB de espacio disponible