Icono del sitio Bitwares

R-Type Final 2 Review: El retorno de un clásico de 2003

Todavía recuerdo la primera vez que me anime a probar un Shoot ‘em Up, creo que tenía cerca de 6 años y fue en PC, imposible se me hace recordar que videojuego era. Pero sí hay algo que recuerdo vívidamente, era el aumento de mi emoción cada vez que obtenía un nuevo Power Up y ver como mi nave evolucionaba a tal punto que me sentía dentro de “Robotech”.

Varios años después tuve la oportunidad de enfrentarme por primera vez al R-Type Final de PS2, mi emoción seguía casi intacta y también mi asombro por ver la complejidad con la que habían crecido los videojuegos de esta índole.
Luego de 18 años de su primera entrega, encontramos en nuestras manos, y en Nintendo Switch, al R-Type Final 2.

Desarrollado por Granzella Inc., podemos obtenerlo en todas las plataformas existentes, saliendo al mercado de manera simultánea el pasado 30 de abril.

Poco importa la historia, elige tu nave y empieza a disparar

Si hay algo que suele caracterizar a este estilo de videojuegos, es el bajo contexto histórico que nos proporcionan, R-Type Final 2 no es la excepción.

Las dinámicas son similares a sus predecesoras entregas. Tenemos los movimientos bidimensionales que tanto lo caracterizan, un botón de disparo y por último sumamos una nueva dinámica, en donde podemos elegir que tipo de velocidad de movimiento necesitamos para la nave.

Ahora vamos a pasar a la insignia de esta entrega, los Power Up’s. Una de las características distintivas de este videojuego es el uso del escudo que acompaña a nuestra nave, es un “símil 2-Player” al cual deberás de dominar si no querés ser derrotado antes del primer jefe. Básicamente tendremos que usarlo de manera ofensiva y defensiva, podremos ordenarle que se adelante para proporcionarnos mayor cobertura, ordenarle que retroceda y hasta usarlo para disparar a nuestros puntos ciegos. Créanme, no es nada sencillo dirigir una segunda nave mientras intentas no morir al primer hit.

Como último, vale la pena resaltar la gran diversidad de naves y customizaciones que se sumaron en esta segunda entrega. Tendremos más de diez naves para elegir, siempre y cuando las hayamos desbloqueado, y cada una tendrá su estilo de batalla distintivo.

También podremos customizar nuestra nave, desde editar los colores hasta colocar diseños personalizados.

Gráficos bien adaptados, pulidos y buena banda sonora

Una de mis preocupaciones, creo que es la más recurrente, era el port. Todos sabemos que la Switch no es considerada una consola poderosa y más de uno de nosotros seguro se ha encontrado con alguna pobre adaptación. Quédense tranquilos que no sucede en esta ocasión, es super fluido y el apartado gráfico está muy bien aprovechado.
Yendo a la parte sonora, no mucho ha cambiado en estos 8 años. Tienen ese toque clásico similar a sus anteriores números, nada innovador, pero sí muy bien ejecutado.

Salir de la versión móvil