Icono del sitio Bitwares

SCHiM: Review – lo que hacemos en las sombras

SCHiM es un juego de exploración, con algun toque de ingenio en base al entorno, en donde una pequeña sombra atraviesa cielo y tierra para volver con su dueño.

SCHiM esta disponible para PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch

Un acompañante terapeutico

Si uno lo piensa nuestra sombra esta ahi desde que nacemos hasta que nos vamos. en SCHiM esta sombra tiene una personalidad y siente ese apego con un personaje sin rostro. Lo ve crecer, correr, andar en bici, su primer amor y su separación, como también su primer trabajo y su posterior despido. Todo parece empezar a salirle mal al dueño de la sombra y lo peor pasa cuando en un pequeño accidente se pierde la conexión entre ambos. El joven sigue su camino y es nuestra misión, como la sombra protagonista, atravesar varios escenarios para reencontrarnos con él.

La historia tiene un comienzo bastante conmovedor, aunque corto; y luego avanza en algunos puntos simples. Como muchos dirían lo «cotidiano de la vida». Lo sorprendente es como el mundo que atraviesa esta completamente vivo.

Oye tu… quieto.

Cada escenario se divide en niveles separados. Cada zona tiene una gran amplia variedad de lugares por recorrer. Nuestra protagonista es la sombra, una especie de mancha que solo puede moverse en los lugares donde hay sombra. Solo saltamos y apretamos un botón para generar ciertas acciones como subir una señal de transito, tocar una bocina, accionar una puerta. Solo podemos saltar una vez fuera de la sombra, el segundo salto es muy cortito y esto provoca que nos lleve directamente al último punto de guardado.

El objetivo de cada nivel es llegar hasta el punto donde esta nuestro dueño pero siempre se nos escapa por un pelín. Para esto también no solo atravesamos las sombras sino también manejamos la camara para poder ver bien cada recoveco en donde nos metemos. Muchas veces me paso que me metía en las sombras y tenía que estar moviendo la cámara. En algunas ocaciones las mecánicas no eran tan divertidas o intuitivas como parece.

También me paso de frustrarme algunas veces donde por algun error volvía al punto de guardado pero no estaba claro cuando se había guardado. Aunque si en algun momento te desorientas hay un botón que nos va mostrando el camino.

A lo largo de cada nivel hay varios objetos coleccionables que podemos destrabar y agrega un toque de rejugabilidad al título. Al terminar el juego se destraba también un modo dificil y una especie de golf de un solo tiro.

Hay cierto grado de innnovación en SCHiM pero es verdad que sus mecánicas pueden volverse repetitivas y algunos escenarios son más simples o directos; mientras que otros tenemos que ser mucho más precisos.

Una paleta de colores y formas que con poco dicen mucho

Como pueden observar en las imagenes todo tiene un aire de nostalgia con colores palidos que emana un estilo sepia con colores naranjas, amarillos y verdes. Todo tiene un contorno muy bien logrado y que remarca el colorido del escenario frente a las zonas oscuras de sombras.

Los sonidos ambientales se adaptar especialmente cuando tocamos el botón de acción en cada objeto. Ya que fuera de eso, la música es muy tranquila y nos da cierta calma.

LO MEJOR

  • Tiene muy buenas ideas que se pueden expandir con DLC o un próximo juego.
  • Su apartado visual esta muy bien cuidado

LO PEOR

  • Algunos escenarios son demasiado sencillos y se sienten repetitivos.
  • La camara se mueve con los gatillos en vez de con el direccional. Quizas no fue la mejor decisión.

Salir de la versión móvil