Flying Wild Hog y Devolver Digital nos traen la tercera parte de la saga Shadow Warrior 3, un shooter que toma la desenfrenada acción de Doom y le añade el humor ácido de su protagonista Lo Wang.
Shadow Warrior 3 se lanza el 01 de Marzo en PS4, Xbox One y PC.
La travesía del Capitán Calzoncillos
Shadow Warrior es una saga que en realidad arrancó en 1997 de la mano de 3D Realms (padres de Duke Nukem) y obviamente imitaba las bases de ese estilo: humor, acción y mucha sangre.
En el 2013, Flying Wild Hog resucito la saga con nuevas mecánicas y una historia más ligada a nuestros tiempos. En el 2016 tuvo una segunda parte que apostaba al cooperativo y olvidaba un poco las bases que lo habían catapultado.
Seis años después Lo Wang y su amigo el dios demonio Hoji están en una aventura sencilla pero sin espacios ni pretensiones.
Shadow Warrior 3 es una campaña en solitario para que en seis horas (literales) empieces y termines el juego. Nada de 50 horas jugando un juego con infinidad de misiones secundarias.
El mundo ahora esta semi destruido y un antiguo dragón gigante acaba todo a su paso y la misión de detener esta criatura recae en nuestro querido ninja Lo Wang y su archi enemigo Zilla (ahora un viejo retirado). Los dos recurren a nuevos aliados y viejos amigos para idear un «plan» y salvar el mundo.
Los diálogos son el fuerte de la saga, el doble sentido de Lo Wang frente a todo lo que pasa y sus constantes referencias populares, lo hacen claramente un primo lejano asiático de Deadpool. Lo bueno que todo esto esta presente entre las cinemáticas del juego y la desenfrenada acción.
What a feeling…
Para los amantes de los shooter, Shadow Warrior 3 es excesivamente placentero. Tanto que da hasta un poquito de bronca que sea tan corto.
La base de Low Wang es el movimiento y la balanza entre tres formas de acabar con los enemigos. A espadazos, entre balaceras y con nuestro poder o pulso energético. La espada es la opción para atacar de cerca y con mucha velocidad. A medida que avanzamos podremos destrabar los efectos que producen electricidad, fuego o hielo; generando algunos combos alucinantes.
Las armas son las que se podrían esperar, pistola, escopeta, ametralladoras, lanza granadas, lanza discos y un cañón de rayos. Todas pueden ser mejoradas con orbes que encontramos en los mapas.
Finalmente el impulso de chi sirve para empujar a los enemigos contra barricadas o explosivos. Hablando del escenario también hay mecanismos para activar trampas de MAXIMA DESTRUCCION.
También tenemos un barra especial que se llena cuando sumamos ítems y nos permiten hacen finishers. Esto agrega un plus único que duplica las opciones de armas y habilidades que tenemos. Ya que cada enemigo va a desprender algo si lo acabamos así por ejemplo un ojo de hielo y otro que persigue a los enemigos, una ametralladora tóxica, una granada con rayos de luz o una espada gigante que no para de cortar a su paso.
Todas estas opciones de ataque son lo que hacen de Lo Wang imparable. Ojo no es que el juego sea atacar o disparar y listo. Más de una vez, vamos a tener que replantearnos ir a buscar un poco de salud o esperar el momento justo para atacar.
A los movimientos clásicos de la saga se suman un gancho para balancearse ¿por qué? Porque Lo Wang dice que están de moda y punto. Sirve mucho y es un punto básico para cuando hay acción y también para las zonas donde hacemos wall run y saltos inverosímiles.
Siga el baile, siga el baile
Mientras que la música cumple una herramienta más funcional para Shadow Warrior 3, hay que sacarse el sombrero frente a toda la paleta de colores que el equipo de Flying Wild Hog puso en esta tercera parte.
La base es un Japón feudal completa de monstruos o criaturas salidas de la fantasía épica asiática. A esto se le suma el diseño de cada enemigo, la sangre que impregna las batallas y el haz de luz que provocan nuestras armas y combos. Todo se transforma en una desenfrenada sopa de éxtasis en el medio de una discoteca fantástica.
Puede que los escenarios terminen siendo un poco repetitivos, aunque tampoco hay tanto tiempo para inspeccionarlos.
Finalmente las cinemáticas tienen un pulido muy trabajado especialmente en los rostros de los protagonistas y también en la presentación de cada nuevo enemigo que aparece.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 – Procesador: AMD Phenom II X4 965 (4 * 3400) or equivalent. Intel Core i5-3470 (4 * 3200) or equivalent. – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Radeon R7 260X (2048 VRAM) or equivalent. GeForce GTX 760 (2048 VRAM) or equivalent. – Almacenamiento: 31 GB de espacio disponible – Notas adicionales: The Minimum Specification listed allows gameplay experience at 30 FPS on average while using Low graphical settings and 1080p resolution.
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: AMD Ryzen 7 2700 (8 * 3200) or equivalent. Intel Core i7-6950X (10 * 3000) or equivalent.
Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Radeon RX 5700 (8192 VRAM) or equivalent. GeForce GTX 1080 (8192 MB) or equivalent. – Almacenamiento: 31 GB de espacio disponible – Notas adicionales: The Recommended Specification listed allows gameplay experience at 60 FPS on average while using High graphical settings and 1080p resolution.