Sólo para gamers: cómo elegir la notebook perfecta

1765

Dentro de los equipos más solicitados del sector de usuarios gamers, se encuentran las notebooks. Estas computadoras están siendo tendencia en los últimos meses, porque existe una increíble oferta de equipos y a precios muy interesantes. 

En el 2020, la venta de laptops gamers aumentó un 26,9% y desde entonces, no para de crecer. Este tipo de computadoras integran procesadores y chips gráficos de mejor desempeño y rapidez que las notebooks comunes, lo que les permite ejecutar sin problemas cualquiera de los juegos actuales.

¿Por qué notebooks y no pc de escritorio? Lo que buscan los usuarios es versatilidad: una computadora capaz de soportar distintos juegos o trabajar sin problemas. Además, se sabe que existe una gran escasez en el mercado de placas de video para PC de escritorio frente a la gran demanda en la cripto- minería. 

Una computadora es una excelente inversión, por eso es importante buscar precios y ofertas notebook, comparar y determinar cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. Si sos de los que disfrutan de la experiencia de vivir en el mundo virtual, lleno de desafíos y retos, debes elegir muy bien la computadora que acompañará tus días. 

¿Qué tener en cuenta para elegir una notebook gamer? 

Seleccionar la portátil correcta es esencial. Si no comprás algo que esté a la altura de tus juegos favoritos, no vas a poder tirarlos correctamente. Por eso, hoy te dejamos algunos consejos que pueden ayudarte con tu elección:

  • Procesador gamer: tu notebook debe ser capaz de cubrir una alta demanda gráfica. Para esto sirve un buen procesador. Un procesador entre 4 y 8 núcleos y una velocidad al menos de 4 GHz es suficiente para jugar muchos de los juegos de hoy en día. Puedes encontrar esta capacidad ideal en un procesador Intel Core i5, y ni hablar de los siguientes. 

Es importante resaltar que cada estilo de juego tiene exigencias de software y hardware, podés empezar por eso para elegir el procesador ideal. 

  • Tamaño del monitor: entre los componentes gráficos hay que tener en cuenta un monitor que te ofrezca una excelente experiencia visual y amplia movilidad. En un notebook de 15,6” Full HD es más que suficiente para llevar tus juegos a donde quiera que vayas.
  • Capacidad gráfica: la tarjeta gráfica es crucial para el buen rendimiento en una notebook gamer. 
  • Memoria RAM: los juegos actuales corren desde los 8 GB RAM en adelante. Como los videojuegos se actualizan constantemente, y comprar una computadora no es algo de todos los días, es recomendable apuntar a una notebook que tenga la capacidad de 16 GB DDR4. Otro aspecto importante es que tu notebook cuente con un slot adicional para duplicar la memoria de 16 a 32 GB RAM. 
  • Capacidad de almacenamiento: mientras más capacidad gráfica, más peso requiere el disco. Es recomendable que tu equipo te ofrezca 1 Tera de espacio en el disco, así no tendrás ningún problema de almacenamiento por un buen tiempo. Como consejo, es importante asegurarse de que el disco sea SATA y que la placa base permita optimizarla a un disco M.2. El almacenaje en estos nuevos sistemas es en microchips y no en disco, lo que mejora no solo su espacio físico, sino la velocidad.
  • Duración de la batería: una buena batería te permitirá jugar en cualquier lado y en cualquier momento. Una batería de Lithium Ion 4 Celdas de 3580 mAh tiene una autonomía de 7 horas sin necesidad de carga, más que suficiente en una computadora. 

Con todas estas características indispensables, ya tenés suficientes herramientas para determinar tu notebook gamer ideal. 

Esperamos que te haya sido útil esta información, ¡nos vemos la próxima! 



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: