Es difícil resaltar en un mercado que a veces se siente sobresaturado. ¿Cuántos “simulator” hay en donde la premisa es ser un animal pero el juego en sí es un espectáculo bombástico? La gente de Dee Dee Creations LLC nos trae una propuesta ardillosa y letal.
Squirrel with a Gun está disponible en PC.
ROEDOR DE ARMAS TOMAR
Quiero arrancar diciendo que me parece un acierto que este juego no tenga “simulator” en su nombre.
Posiblemente no llamaría en absoluto la atención entre la enorme lista de juegos con ese sufijo en Steam.
Squirrel with a Gun es un platformer con elementos de sandbox de mundo abierto, en donde encarnamos a una simpática y pequeña criatura con un fotorrealismo que sólo hace que sea más graciosa. Algunos entorno y personajes tienen una vibra menos real y más caricaturesca que funciona muy bien en contraste.
Aún en títulos en donde la historia no es profunda ni abundante, en algún lado debe comenzar. Nuestro roedor está en lo que mejor podemos describir como una base secreta, y luego de comer una bellota gigante, hay que escapar. Bien temprano nos introducen al combate y al flagship de este juego: el uso de armas.
Nuestra ardilla puede levantar cualquier tipo de objeto pequeño y arrojarlo, pero tiene una facilidad bestial para manipular armas de fuego. Una vez equipadas, el juego se transforma en un shooter de tercera persona. Toda arma de fuego tiene munición limitada, que podemos recargar en puntos específicos o recoger el power up por separado para hacerlo manual nosotros.
Esto es intencional ya que lo limitado de nuestra munición es vital para el funcionamiento del resto del juego, tanto en combate como en el plataformeo. Cada arma puede ser disparada en el aire y nos va a dar un salto extra o alguna forma de ganar más altura o distancia. Por ejemplo, la pistola nos da un salto doble, mientras que la uzi funciona casi como un jetpack. La escopeta por su parte, nos da un envión muy grande hacía arriba.
Conseguir un arma si estamos desarmados puede ser bastante difícil a veces, nos queda usar nuestro entorno para hacer que algún agente deje caer una, o arrojarles algo contundente a la cara. A lo largo del mundo hay algunos puntos en donde podemos desbloquear spawns de armas también, pero es bastante común quedarnos sin munición o tener que racionarla.
El juego no se auto guarda y aprendí eso por las malas, saliendo por costumbre y perdiendo progreso. Esto fue parcheado a pocos días del release, y ahora el juego autoguarda al completar algunos objetivos o al obtener disfraces. Sino, tendremos que guardar manualmente en unos alimentadores de pájaros, un lugar clásico que las ardillas suelen atacar.
BARRIO PELIGROSO
Al salir de la base, el juego nos suelta en un barrio que va a funcionar como hub y como zona abierta de sandbox de entretenimiento. Este está compuesto de sectores agrupados de forma que podemos ver los coleccionables de a porciones del mapa, lo cual es ideal para seguirles el rastro.
A lo largo del barrio van a estar sus habitantes. Podemos meternos en sus casas y treparse a ellos. La mayoría de estos NPCs no son hostiles y no representan un peligro, al contrario. Podemos asaltarlos para que nos den bellotas, basta con ponernos en frente de ellos y apuntarles con un arma, nunca falla. Algunos vecinos parecen odiar las ardillas y van a ser bastante malos con nosotros, además de los agentes que van a patrullar este barrio.
Los agentes normales y otros humanos hostiles pueden quedar atontados, lo que nos permite hacerles una baja con estilo, casi al mejor estilo fatality. Estas varían dependiendo del arma que tenemos equipada, son entretenidas pero al poco tiempo ya se hacen un poco repetidas. El título alcanza de esta forma, un nivel de violencia y acción más que satisfactoria sin tener una gota de sangre o vísceras.
Una cosa que no esperaba, fuera que el juego tenga bossfights, estas no necesariamente funcionan para sumar variedad de enemigos. Son más como un desafío, ya que necesitamos usar la cabeza para poder pasarlas, con lo que hayamos aprendido de hacer kilombo en el barrio. Estos se presentan con una breve introducción que nos da la pista de cómo y dónde buscarlos.
El fuerte de Squirrel with a Gun es la cantidad de coleccionables y cosas para hacer. Mencioné antes que algunas zonas están separadas por sectores, ahí podemos ver qué coleccionables tenemos y cuales nos falta juntar. Actuando de clásicas moneditas tenemos bellotas chicas que son bastante abundantes, estas son fáciles de obtener y están por todos lados, además de que los enemigos las sueltan.
Luego están las bellotas especiales, que son más grandes y contadas, y muchas veces difíciles de conseguir. Pueden estar en un lugar complicado de llegar o en el que necesitemos resolver algún puzzle. Ambos tipos de bellota nos van a servir para desbloquear diversos puntos, que pueden tener armas o vehículos. Ya luego de unas horas se siente un poco repetitivo, pero nunca imposible. Para darle más variedad y gusto, vamos a poder vestir a nuestra ardilla con sombreros o atuendos. Estos cuentan como otro coleccionable.
Casi todas las secciones del juego cuentan con plataformeo necesario para navegarlas, por suerte está mecánicamente refinado y sorprendentemente disfrutable.
Las armas nos dan (sorprendentemente) mejor control en el aire, y le dan a esta parte del juego su iconicidad. Algunas son bastante desafiantes al incorporar puzzles que debemos resolver disparando, o exigiendonos saltos peligrosos.
El título funciona y se ve muy bien, sin problemas de performance al mandar todo a ultra. Sin embargo hay pequeños detalles gráficos que no terminan de verse bien, como el pelo de los humanos que en algunos modelos parece incompleto. El pelo de la ardilla en contados frames puede verse raro de cerca también.
No es un indie de los más baratos, pero como recomendación personal esperaría a una oferta. El juego puede completarse bastante rápido si tenemos ganas, el valor de rejugabilidad no sólo está en el aspecto sandbox sino que los devs anunciaron un roadmap bastante largo de contenido que van a ir sumando, como para que no le perdamos la pista.
LO MEJOR
- Un sandbox bastante extenso para jugar y experimentar.
- Las armas además de ser distintas en combate tienen distintos usos en platforming
- Un humor muy particular que no deja de sacarnos sonrisas.
LO PEOR
- Algunos desbloqueables son un poco caros y puede sentirse repetitivo juntar los recursos.
- Pequeños desperfectos gráficos que se ven desprolijos.
- Algunas soluciones a puzzles o secciones de plataformas pueden ser un poco obtusas.