Tanto The Coma 2 como Dex, hicieron su aparición para Nintendo Switch a mediados de este año. Desarrollados por Devespresso Games y Dreadlocks, respectivamente, son dos títulos de poca difusión que tienen ideas y aristas interesantes para relatar.
The Coma 2
Una historia sacada de un Thriller coreano
Nuestra historia narra la vida de una estudiante común y corriente llamada Mina Park, quien luego de una siesta en clase, despierta en un mundo paralelo llamado El Coma. Este mundo tan oscuro se conecta directamente con el mundo “real” y nuestro objetivo es lograr escapar de él, evitando toparnos a la bien conocida “Vicious Sister”, quien nos perseguirá durante toda la historia para lograr su cometido, acabar con nosotros. A lo largo de esta aventura nos encontraremos con manifestaciones extrañas del mundo terrenal, algunos raros aliados y gran cantidad de monstruos, lo cual nos hará dudar hasta de nuestra propia sombra.
The Coma 2 es una entrega con un diseño 2D muy bien ambientado y animado. Gran parte del desarrollo de la historia se ira desbloqueando mediante distintos puzzles que iremos resolviendo y de vez en cuando saltaremos de la silla cuando estemos siendo perseguidos por algún enemigo. Un punto interesante es que no poseemos armas para defendernos, nuestra estrategia se basara completamente en escapar, esquivar y escondernos de manera efectiva para no ser detectados. En un principio, esta decisión en la dinámica parece aburrida, pero les aseguro que es bastante más complejo de lo que se observa al inicio de la aventura.
Los enemigos nos perseguirán al mejor estilo “Nemesis” en RE3 y será crucial que sepamos el mapa casi de memoria para poder huir.
Sus gráficos y sonidos fueron lo que más me impresionaron, encontramos una estética oscura y con un estilo que me lleva al gran mangaka «Junji Ito». Las escenas estarán narradas en coreano, lo cual me parece un gran punto a favor. En cuanto a la calidad de sonido, encontraremos un audio sumamente envolvente y bien detallado, del cual haremos uso en más de un enfrentamiento para así poder detectar a nuestros enemigos con mayor facilidad. Durante la aventura la banda sonora pasa a ser algo estándar a lo que uno espera en este tipo de entregas, con un tono oscuro y sutil.
Dex
Uno mas que se suma a la temática RPG/ciberpunk
Todo transcurre en un mundo pos-apocaliptico, donde Dex (nuestra protagonista) es perseguida por poseer un pasado valioso y grandes poderes. Nuestro relato comienza en Harbor Prime, en donde al escapar de la dichosa organización que quiere nuestra cabeza, nos cruzaremos con distintos aliados los cuales nos esclarecerán sobre nuestro pasado y que rol cumplimos para la humanidad.
Dex posee un diseño en 2D con una ambientación muy marcada al sci-fi y ciberpunk, un mundo manchado por la gran evolución de las tecnologías y su gran relación a la raza humana. Su rasgo más evidente en la jugabilidad es el aspecto RPG, encontramos gran cantidad de roles que podemos elegir dentro de nuestro afán por salvar al mundo. Podemos especializarnos en combate cuerpo a cuerpo, combate a distancia o evitar las líneas frontales de ataque y dedicarnos a usas nuestras habilidades para hackear cualquier cosa que se nos presente.
Mas allá de que los puntos marcados anteriormente son interesantes, no es una entrega que se destaque por sobre las demás del género. En cuanto a su desempeño en gráficos y sonido, son lo suficientemente pulidos para disfrutarlos, pero no destacan por sobre otras entregas. La estética está bien resuelta, pero con animaciones que dejan un poco que desear. La banda sonora es algo repetitiva y tosca. Un puntazo a favor son los diálogos, ya que todos y cada uno están narrados.
Recomiendo que se tomen un tiempo para disfrutar de estas entregas, suman puntos interesantes a la mesa y les aseguro que encontraran una buena cantidad de horas de ocio en cada una.