Under Dungeon es una propuesta un tanto diferente, muy inspirada en dungeon crawlers y con mucho humor. Esta nueva aventura, desarrollada por Josyan y publicada por RedDeer.Games, nos va a transportar a un mundo retro en 2 bits, en donde nos esperan peligros y risas por igual.
Under Dungeon está disponible en PC, Xbox y Nintendo Switch.
En esta experiencia tomamos el rol de un gato llamado Kimuto, que va a una entrevista de trabajo para ser repartidor de pedidos en una importante compañía y queda contratado en el acto. En su primer día de trabajo le van a pasar las mil y una.
GAJES DEL OFICIO
Arrancamos el juego en nuestra pequeña oficina, en donde esperamos pacientemente el llamado de algún cliente que quiera pedir productos de nuestra empresa. El primer llamado, sin embargo, no viene por ese lado, sino que nos mandan a modo de “che pibe” a buscar una ropa al subsuelo. Esto actúa como el primer “dungeon” del juego a modo de tutorial. Con un poco de humor y bastantes sucesos absurdos cumplimos nuestro objetivo y volvemos a nuestro puesto. Incluso mientras suena el teléfono o esperamos un llamado, podemos explorar la oficina e interactuar con los otros empleados, y eso es un gusto. Todos tienen algo que decir y muchos representan clásicos estereotipos del ámbito laboral corporativo. Es tán buena la sátira que hace del ambiente laboral de oficina moderno que quedé encantado.
Under Dungeon no es tanto un dungeon crawler, sino más bien una aventura inspirada en ese género. Los elementos están, pero no tan refinados como me gustaría, ya profundizaremos más adelante. El gameplay loop de este título se basa en esperar un llamado, tomar el pedido, e ir a entregarlo. Cada entrega nos lleva a un nuevo ”dungeon” en donde el delivery pasa a segundo plano y Kimuto tendrá que resolver cualquier otro asunto. La progresión es lineal y si completamos un nivel/dungeon, no podemos volver a rejugarlo en la misma partida, así que debemos asegurarnos de que no quede ningún cabo suelto.
Kimuto, dentro de este loco mundo que a veces trata demasiado en ser Undertale u otra de sus muchas influencias, es un mago. Esa es la clase que le fue asignada por lo cual va a atacar lanzando hechizos y usando herramientas. Para no salir mucho de la fórmula hack & slash, el primer hechizo que tendremos es una espada que podemos “convocar” brevemente para atacar. Una triste excusa de ataque melee que apenas funciona a medias.
Cada dungeon va a tener una misión que debamos cumplir, generalmente empiezan como un delivery, pero las cosas se ponen peludas o salen mal. En esos momentos Kimuto tendrá que salvar las papas (algo que no está en su contrato de trabajo, pero es un tipazo). Al final del dungeon tendremos que pelear contra un boss.
Los niveles están llenos de secretos, esto sumado a que el juego tiene múltiples finales, le suma cierto valor de rejugabilidad para los que gustan de completar todo.
MUCHO RUIDO Y POCO DUNGEON
Si a lo largo de esta nota varias veces puse “dungeon” entre comillas es porque estos la mayoría del tiempo no se sienten como tal. Se siente más como un juego de aventuras visto desde arriba. La fórmula de dungeon crawler está, pero a mi gusto le falta refinarse en algunos aspectos. por lo que termina siendo más una inspiración realmente.
Un punto muy positivo es que dentro de la aventura hay bastante variedad, no solo las quest son de lo más bizarras y variopintas, sino que cada «dungeon» tiene muchos extras divertidos. Muchas veces vamos a poder jugar mini juegos, que van desde simuladores de baile hasta correr y atrapar pequeños duendes. Y todo tiene su recompensa. Se siente además un sentido de progresión, cada nuevo nivel nos va a dar algún nuevo item o habilidad útil.
Con lo que menos me sentí cómodo de este título fue con el combate justamente, algo muy importante del género del que se autodefine, pero que a mi criterio no logra pertenecer del todo. Como les conté antes, nuestro primer ataque y el principal es golpear con una espada, como Kimuto es un mago y no puede blandir una espada, tiene que manifestarla. Al hacerlo la espada simplemente aparece enfrente nuestro por unos segundos y ese es nuestro ataque, genera unos hitboxes enfrente nuestro, intenta ser una estocada o una blandida de espada, y no lo consigue, es algo muy raro. Por suerte, el resto de nuestras armas o “hechizos” son bastante mejores.
Nuestros enemigos tampoco ayudan a que el combate sea placentero o satisfactorio, abundan enemigos con proyectiles difíciles de esquivar, y otros que se mueven muy rápido, todos son frustrantes de pelearles. Además, no tenemos mucha vida (¿Quizás porque nuestro personaje es un mago?) y es bastante fácil morirse. Para sumar otra capa más de dificultad al pedo a esto, la muerte no llega sin consecuencias. Al morir nos va a visitar la parca para proponernos revivir pagando con el poco oro que nos cae, o hacer un pacto turbio.
No ayuda a todo esto el apartado gráfico del juego. Si bien que sea todo en blanco y negro en 2-bits le da cierta identidad, la verdad es que en la acción todo se empasta un poco y me hubiera gustado que hubiera más detalle al menos. Nuestro personaje principal es un gato super cool en el artwork, pero en el juego es literalmente un círculo con orejas. No me gusta nada, pero nada el sprite del personaje principal.
Creo que con el resto de la existencia del juego hicieron un trabajo muy bueno y a veces decente, pero la pifiaron con lo más importante. Con esta misma limitación gráfica, es fácil perderse en los dungeons, al ser varias habitaciones bastante parecidas entre sí. Esto se soluciona un poco comprando el mapa de cada lugar, pero para eso debemos encontrar primero al NPC que lo vende, hasta que lo conseguimos, la exploración es bastante frustrante.
LO MEJOR
- Un titulo realmente gracioso y encantador
- El gameplay es suficientemente variado para no aburrirnos.
LO PEOR
- El combate deja mucho que desear y puede ser frustrante
- A pesar de ser parte de la identidad del título, el apartado gráfico podría estar mejor pulido.
Requisitos del Sistema
MÍNIMO: SO: Windows XP, Vista, 7, 10 – Procesador: i3 or AMD FX 6100 – Memoria: 2 GB de RAM – Gráficos: A normal graphic card – Almacenamiento: 500 MB de espacio disponible
RECOMENDADO: SO: Windows XP, Vista, 7, 10 – Procesador: i5 or AMD FX 6300 – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: A normal graphic card – Almacenamiento: 1 GB de espacio disponible