Si algo le faltaba a la Switch era un WarioWare que aproveche al máximo las capacidades de detección de movimiento de la consola. Poses extrañas, muchas risas y microjuegos desafiantes nos esperan en esta nueva entrega.
WarioWare: Move It! está disponible en Nintendo Switch.
MAKING WARIOWARE GREAT AGAIN
No les voy a mentir: no me gustó WarioWare: Get it together!. Fue un juego que al ver el trailer decidí que iba a comprar en release, pero que al probar la demo cambié de opinión. Hay algo en eso de controlar un personaje para hacer los microjuegos que no me terminó de cerrar, me parece que se sale de la fórmula WarioWare. Pasan los años y WarioWare Inc. y WarioWare Touched siguen siendo mis favoritos y a los que vuelvo. Hay algo que el resto hasta la fecha no había vuelto a capturar del todo.
Cada título de WarioWare es una recopilación de casi doscientos o más microjuegos de no más de 10 segundos que son parte de un todo más grande.
Cada “Stage” está compuesto de un número de microjuegos que debemos jugar seguidos uno del otro, mientras aumenta la velocidad y complejidad de los mismos. Cada microjuego tiene tres niveles de dificultad y la cosa se puede poner muy intensa.
Parte de la gracia de la saga es como si fuera un survival, ver cuantos microjuegos podemos pasar con tres vidas. En el modo historia estos microjuegos están separados por temáticas, y con en general un límite de quince (con una boss stage al final) antes de pasar a otro stage (luego podemos jugar en modalidad “endless”). Son todos en general de lo más bizarros, y llegan a ser muy graciosos, al punto de generar legítimas carcajadas. Hacerlos seguidos uno de otro ayuda al momentum del humor. Es un gameplay muy frenético y adictivo, y aunque la mayoría de los microjuegos no se parecen gráficamente entre sí, comparten un humor que los une a pesar de verse tan distintos.
Cada entrega tiene una “historia” que en general sirve de excusa para jugar los microjuegos. En esta entrega, Wario compra (y se come) 50 hamburguesas de ajo y se gana un montón de pasajes para vacacionar en una isla paradisíaca, por lo que él y el resto del cast de WarioWare se van de vacaciones allá. En esta isla, hay unas piedras (curiosamente con forma de joycon) que sirven para hacer los microjuegos y le dan una excusa al uso de los mismos. Esto está presentado con unas animaciones bastante sencillas, pero correctas. Es bajo presupuesto, pero esta saga no necesita más que eso.
Este juego funciona en gran parte porque Wario está a la cabeza y en el nombre, ¿podría ser un juego exitoso sin él? No se si lo compraría mucha gente, el resto del cast simplemente existe, pocos me parece que resalten y sean memorables (Orbulon es el mejor de todos, debería tener su propio juego). Además, Wario es gracioso, icónico y correcto para tener el protagónico. Seguro conozcan algunos personajes de WarioWare por sus cameos en Smash.
LA TRANSICIÓN EXACTA, ¿ALGO TARDE?
Una de las primeras cosas que pensé al adquirir mi Switch fue lo mucho que me gustaría que hubiera un WarioWare Move It! en ese momento, hace ya más de 5 años. Y sinceramente, se tardaron un montón en hacerlo. Quizás no tendría esta queja si Get it together! no hubiera existido, pero entiendo que su particularidad era más jugar en grupos que aprovechar al máximo las capacidades particulares de la consola.
Los joycons son una pieza de hardware increíble que a veces parece funcionar con una precisión sobrenatural. También como decía Tusam, puede fallar. Pero en líneas generales y como mostraron juegos como 1-2 Switch, pueden hacer cosas que realmente sorprenden. Este WarioWare usa al máximo estas capacidades para que la mayoría de los microjuegos sean un gusto de jugar.
DAME AHORA TU MEJOR POSE
Para que no andemos tan perdidos a la hora de ejecutar y performear en cada microjuego, WarioWare separa los mismos con “poses”. A medida que avanzamos por los stages vamos a ir aprendiendo más poses, y el juego nos dice antes de cada juego cuál es que tenemos que usar. Esto no solo ayuda al juego a detectar mejor nuestros movimientos sino que nos ayuda a entender más rápido qué hay que hacer.
Algo importantísimo que tienen que entender si les interesa el título, es que los straps de los joycons NO SON OPCIONALES.
Se de mucha gente que cree jugar con cuidado y confía en que no se le va a escapar de las manos el joycon y romper la tele, activamente no usa los straps. Si jugamos con otras personas, los mismos son incómodos para pasarle los controles a otro. En el caso de este título, no solo por un tema de seguridad a la hora de jugar son necesarios, sino que el mismo juego se asegura de que los usemos incorporándolos a las mecánicas de algunos microjuegos. Lo cual me parece una idea genial para obligar al usuario a no jugar de forma descuidada y posiblemente peligrosa.
Esto se implementa teniendo que soltarlos de golpe o dejarlos colgados, el mejor ejemplo de esto sería la pose “Hand Model” que además usa el detector infrarrojo del joycon derecho para leernos la mano. Algunos microjuegos incorporan el uso de botones, y los botones del strap son un poco mejores en este caso.
Algunas poses como “pounce” no son lo mejorcito del juego. Esta última no solamente nos hace agachar sino también apoyar los joycon en el piso, los juegos en general involucran tener que levantar alguno de estos de golpe. La forma y pose es un poco demandante para personas que pueden estar cansadas, o que no están en óptimo estado físico. A esta por ejemplo, tampoco ayuda que la detección de movimiento para este caso particular es mala, culpo en este caso a que tiene que tener los joycons cerca del piso. Hay algo con tener los joycons a baja altura que a la Switch no le gusta, es similar a los problemas de detección que tienen ejercicios similares en el Ring Fit Adventure. El resto en líneas generales funciona bastante bien, puede a veces haber algún caso en que no sea exacta como esperamos la detección, pero son poco comunes.
OTRA OPCIÓN PARA LA JUNTADA
Obviamente que tremendo juego iba a ser un desperdicio si no podíamos jugar con amigos. Últimamente es difícil encontrar actividades para hacer en juntadas adultas que no sean alcoholizarse hablando de chismes y recuerdos mientras el amigo “de los juegos de mesa” amenaza con el Catán (que apoyó en la mesa antes de que sirvan la comida) mientras interrumpe todo para preguntar “¿y, jugamos?” mecánicamente cada tres minutos y medio, ignorando que el resto está muy en pedo para tardar 40 minutos en aprender a jugar algo nuevo. Para casos como estos, los juegos de Jackbox, un Mario Kart y otros pueden darle un sabor distinto a la noche. WarioWare se suma al repertorio de la Switch para además de jugar a algo, hacer que nuestros amigos se muevan gracioso.
La facilidad de los microjuegos y los controles intuitivos sirven para que sea algo muy accesible de jugar y entender, al mismo tiempo que le permite a los más competitivos esforzarse si desean ganar. La única desventaja sería si alguien tiene dificultades de movimiento. Siempre mientras cuidemos que no rompan nada, la diversión está asegurada, uno siente que están de más las advertencias, pero estos juegos son para jugar siempre haciendo espacio y con los straps.
Y por suerte, esta entrega viene con varios modos multiplayer diversos. Todos tienen una excusa divertida para poner de dos a cuatro jugadores en una sana competencia. El gameplay en multiplayer se simplifica al uso de un solo joycon por jugador (sin que se pierda funcionalidad) pero la selección de juegos es en consecuencia limitada a los que permiten usar solamente uno (y estoy seguro que algunas poses no se usan en este modo). Lo cual está bueno para no andar llevando ocho mil joycons a todos lados ni complicarse con pairearlos y organizar el juego. Uno funciona como un juego de mesa con dados, y tiene sus propios juegos que se rigen más en base a puntos que tiempo. Este es especialmente randomizado y no balanceado, pero divertido como todos.
LO MEJOR
- Gran cantidad de microjuegos exquisitamente divertidos.
- Muy divertido de jugar con las increíbles capacidades de los joycons.
- Excelente opción para llevar a una juntada y salir de lo habitual.
LO PEOR
- Algunas poses son un poco demandantes físicamente, no es coincidencia que estas son las que para colmo peor registran movimientos.
- La detección de movimiento funciona perfecto… hasta que no, pero son casos muy aislados.