En vez de autos o motos en el futuro vamos a correr con trajes especiales en carreras mortales. Esta es la propuesta de DeathSprint 66; un Mario Kart meet Ghostrunner.
DeathSprint 66 esta disponible en Steam para PC.
Lo primero que me llamó la atención de los primeros avances de DeathSprint 66 fueron sus frenéticos movimientos. Pero una cosa es verlo y otra cosa es tratar de conseguir lo que muestran los videos.
El juego de Sumo Digital (Out Run, Sackboy: A Big Adventure) mezcla varias referencias pero también dos estilos de juegos. Un plataformas 3D alocado en donde peleas con otros corredores y un juego de carreras al estilo Wipeout con circuitos cerrados y en donde no podes ni pestañear.

El clásico futuro distópico televisado.
Sangre por rating. La popularidad en el presente es una moneda; imaginense en un futuro donde un deporte tan extremo como DeathSprint 66 entretiene a la masas. El torneo es televisado por Bachman Media Group; claramente una referencia a Richard Bachman (pseudónimo de Stephen King que escribió The Running Man). Nuestros personajes o pilotos son clones diseñados para aguantar las carreras que tenemos por delante y salen como fábrica de chorizos. No se esperan una gran revolución contra el sistema o una gran historia de por medio. La información solo sirve de contexto para las carreras en si.

Una carrera sin frenos
DeathSprint 66 comienza con un pequeño tutorial donde nos explican las principales mecánicas de nuestro clon. Basicamente, correr, derrapar, apretar una especie de turbo y tirar algún objeto que hayamos recojido para adelante o para atrás.
Luego el juego nos permite realizar partidas de entranmiento con la IA, con otros jugadores o niveles contra el mismo escenario.

Hay un total de 15 escenarios para elegir, aunque no varian mucho su diseño uno de otro, y lo que más predonmina en la pantalla son trampas. Vamos como un campeón pistando con nuestro clon, empujando a otros jugadores y agarramos velocidad. Pero zaz… unos rayos nos cortan a la mitad. Vamos tan rapido que caemos fuera del escenario o un rodillo de pinches nos atrapa un pie. Perdemos no solo el tiempo de volver a aparecer sino la velocidad que teníamos.
La dificultad del juego es alta. No es imposible claro, es una cuestión de memorizar cada vuelta y en donde hay que acelerar y en donde frenar. Entre las locas pistas y los enfrentamientos con otros clones; el juego pasa a ser frustante bien rápido.

También me paso que el matchmaking tampoco es el mejor; poniendo gente de niveles altos con bajos con o sin experiencia en el juego. Esto provoca que muchas veces termines corriendo las carreras practicamente solo. Los ves un poco al principio y en otro momento estas saltando en un riel muy lejos del resto del grupo. Puede que estas partidas de 8 jugadores necesiten más clones en pantalla.
El modo PvE o contra el escenario permite jugar los mismos escenarios pero con una limitada cantidad de vidas o pasar por unos aros recolectando segundos (al mejor estilo arcade).
Confieso que disfrute mucho más el juego en solitario que en las competiciones con otros.

Hay una variedad de colores para los trajes de nuestros clones y lo que más predomina en los escenarios son luces de neon y un ambiente techno-futurista. Nada que no hayamos visto 200 veces ya en otros proyectos.
LO MEJOR
- Lo disfrutas por un par de horas
- Es una idea con potencial pero necesita ser más permisivo.
- Cuando todo te sale bien… es genial.
LO PEOR
- Su dificultad es muy alta para un juego de carreras arcade.
- Las partidas podrían tener más jugadores en pantalla.
- La tonalidad de sus escenarios es un copy & paste de tantos otros futuros distópicos. Hasta Ghostrunner 2 se atrevió a explorar el desierto.