Cataclismo: Preview – estrategia, construcción y acción en tiempo real

481

Después del éxito de Moonlighter, un RPG de acción con elementos rogue-lite, el estudio español Digital Sun se aventura en el terreno de la estrategia en tiempo real con Cataclismo.

Cataclismo esta disponible en acceso anticipado para Steam.

El juego nos presenta una experiencia que, aunque no reinventa la rueda, ofrece una perspectiva fresca en géneros ya bien establecidos.

Como es de público conocimiento, es imposible volver a inventar la rueda. Ya se hizo. Ya está. Trasladando este concepto al área de los videojuegos, la realidad es que es muy difícil lograr hacer algo nuevo –o que al menos se sienta mínimamente novedoso–. Los géneros ya están hechos, establecidos y copiados por montón.

Cataclismo, si bien no reinventa la rueda ni mucho menos, logra agarrar elementos ya conocidos y explotados hasta el hartazgo (como tower defense y estrategia en tiempo real) y darles una vuelta lo suficientemente interesante como para brindar una experiencia, al menos, diferente.

Jugabilidad, el corazón de Cataclismo

El corazón de Cataclismo se ubica en su aspecto jugable, tal y como mencioné al principio.

El Modo Campaña funciona como una suerte de extenso tutorial donde, a lo largo de los diferentes niveles, iremos entendiendo cómo manejar a nuestras unidades, construir asentamientos, llevar a cabo mejores defensas y demás. Es decir, se nos irá, poco a poco, presentando las diferentes mecánicas que presenta el juego.

Si bien a simple vista puede sonar engorroso el término de “extenso tutorial”, la realidad es que la forma en la que se lo presenta no hace que realmente se sienta de tal manera. Sí, se nos explica qué tenemos que hace y cómo debemos hacerlo, pero se nos da la libertad suficiente para que seamos nosotros quienes llevemos a cabo las acciones, aunque eso signifique fracasar en el intento.

Si bien el juego no es precisamente difícil, tampoco te brinda todo servido en bandeja (al menos no su dificultad normal), por este motivo, también contaremos con el magnífico botón de “pausa”, el cual no permitirá frenar y poder analizar bien nuestros siguientes movimientos.  

Un bloque de Lego por aquí, un bloque de Lego por allá

El método de construcción en Cataclismo es uno de los elementos más distintivos del juego.

Desde el inicio, se te guía en la creación de estructuras básicas que funcionan como bloques de construcción, casi como si estuvieras jugando con legos. Sin embargo, a medida que avanzás, la complejidad de estas edificaciones aumenta, y se hace necesario pensar en estrategias más elaboradas para poder sobrevivir a las oleadas de enemigos. Cada decisión cuenta, y construir de manera efectiva se vuelve crucial para el progreso en el juego.

Esta mecánica no solo es entretenida, sino que enriquece enormemente la experiencia de juego, ya que ofrece una gran libertad a los jugadores, permitiéndoles ser creativos y diseñar las estructuras que consideren más adecuadas para enfrentar los desafíos.

Estilos para todos los gustos

El juego además cuenta con Modo Escaramuza, donde se nos presentarían desafíos específicos a cumplir, y el Modo Sin Fin, que, tal y como su nombre lo indica, nos invita a sumergirnos en una partida eterna (o hasta que nos maten, que claramente va a ocurrir primero).

Pero, como si esos tres modos de juego no fuesen suficiente, los desarrolladores de Digital Sun decidieron incorporar un Editor de Niveles y también una sección de Niveles de la Comunidad. Cabe destacar que el título ya cosechó algunos fanáticos, por lo que es factible encontrarse ya con niveles armados por ello. Y no sólo eso, con la incorporación del Workshop, también podremos tomas edificaciones creadas por ellos y utilizarlas en nuestra partida.

¿Seguros que está en acceso anticipado??

Cabe destacar que el juego además se encuentra en acceso anticipado. Recién salido en esa etapa ya cuenta con todo este contenido. Y no es en absoluto un dato menor, me cansé de probar juegos en early access que realmente no tenían nada de nada para ofrecer; mundos vacíos sin más. Sin embargo, encontrar un título que en esa instancia tiene tanto para ofrecer impulsa a que uno quiera seguirlo de cerca. Es una forma grata de enganchar a los jugadores.

¿Qué más tendrá para ofrecer en el futuro? No lo sé, pero visto y considerando todo lo que fue esta experiencia, claramente voy a quedar atenta para futuras actualizaciones.



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *