Luego de presentar el juego en solitario The Mageseeker, el mundo de League of Legends se sigue expandiendo ahora con Convergence un metroidvania simple pero efectivo que también da más detalles del mundo visto en la Arcane.
Convergence: A League of Legends Story esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5 y Nintendo Switch.
Si viajas al pasado cambia todo
Los viajes en el tiempo pueden ser todo un embrollo. Cada película, serie o videojuego tienen su propia fórmula. En el caso de Convergence: A League of Legends Story se centra en Ekko, el joven inventor que vive en la tumultuosa y oscura ciudad de Zaun. En su lucha por sobrevivir recibe la visita de su versión del futuro avisandolé que el mundo que conoce va a cambiar y el caos se va apoderar de la ciudad. Por este motivo; Ekko comienza a aprender las diversas habilidades para manipular el tiempo.

La historia del juego funciona como el origen de Ekko, un personaje que ya vimos en la serie animada de Arcane. Quizas por eso el juego sirve como una «semi continuación» de la exitosa producción de Netflix. Al mismo tiempo que en el camino, nuestro protagonista se cruza con otros personajes de la saga LOL como Jinx, Camille y Warwick.
¿Te das cuenta lo que esto significa?
Cuando tenemos la opción limitada de viajar al pasado las posibilidades de prueba y error son varias. Y en Convergence: A League of Legends Story aprovechan esta habilidad para jugar con el escenario y los enemigos.
El título es un juego de plataformas separado en diversos escenarios; cada uno con sus enemigos particulares y zonas por descubrir.

Convergence funciona como otros metroidvania. Ekko va aprendiendo habilidades pero la principal y más ingeniosa esta desde un principio. El personaje puede retroceder en el tiempo unos ciclos atrás para evitar golpes o caidas al vacio. Incluiso si nos pasa esto último, el juego activa solo el modo retroceso para que cualquier jugador no sienta que perdió sin intentarlo.
Además puede lanzar un disco para hacer daño a distancia y activar mecanismos, relantizar el tiempo en una zona, teletransportarse hacia enemigos u ciertos objetos, bloquear ataques y hacer todo tipo de movimientos. La combinación de todo esto puede ser confusa al principio pero una vez que te das cuenta en donde usar cada habilidad fluye con naturalidad. Los desafios extras estan en ciertas zonas

Hay lugares donde el paso se cierra y no podemos salir hasta acabar con todos los enemigos; y en otros tenemos que perseguir a un robotito por un complicado escenario sin perderlo de vista. Estos desafios individuales y otros secretos nos dan cosméticos u objetos especiales que Ekko puede usar para mejorar nuestros ciclos temporales, ataques y demás.
Ekko tiene un ataque final que se va cargando en cuanto más daño hacemos. Distorsiona el tiempo, puede sacarnos de un aprieto, aunque no es tan útil como podría ser.

En cuanto a los enemigos, la mayoria repiten cierta formula pero van adquiriendo nuevas habilidades basadas en el escenario. Si no existiera el botón para rebobinar nuestras acciones, algunos enfrentamientos serían imposibles.
Al final de cada zona encontraremos un jefe final; que por más atractivo que tengan los campeones de LOL, no son tan desafiantes como los enemigos ordinarios.

La dura vida de Zaun
Arcane nos dio bastante información de la exaltante ciudad de Piltóver y las profundidaes de Zaun. En Convergence nos muestran como convive cada zona en esta oscura ciudad. Lugares con desechos tóxicos, cuevas oscuras e instalaciones mecánicas. Todo tiene una tonalidad punk (muy acorde al rebelde Ekko) por eso vamos a ver graffities y luces de neon. Incluso varias veces Ekko va a quejarse de quien fue el arquitecto de estas zonas; imposibles de atravesar salvo que seamos el protagonista claro.

El diseño de los personajes es bastante caricaturesco, acorde al estilo del juego. Alejado de los dibujos hechos para el juego original o la serie de Netflix.
Un punto a favor es que Double Stallion haya puesto voces a cada uno de los personajes que aparecen (algo que The Mageseeker no había hecho). Le da identidad a esta obra basada en LOL y permite al jugador empatizar un poco más con los personajes ya conocidos u originales.

LO MEJOR
- Tiene una sencillez y variada dificultad que lo hacen muy accesible a jugadores casuales
- Su ingenioso sistema de rebobinar el tiempo
- Su gama de colores en escenarios y personajes
LO PEOR
- Los campeones de LOL no tienen suficiente peso en la historia.
- Puede volverse caótico con tantas habilidades.
1 thoughts on “Convergence: A League of Legends Story – Ekko, la marmota”