Icono del sitio Bitwares

Cross Tails Review: El chibi JRPG más duro de tu vida

Mares y mares de novedades invaden las bibliotecas Indie en estos últimos años, sobre todo las relacionadas con el mundo del RPG. Para un fanático empedernido como yo a veces es algo duro estar a la par con catálogos como este, no solo por la cantidad antes nombrada de lanzamientos sino por el tiempo invertido en cada uno, ya que todos sabemos que suelen ser juegos extensos.

Sin más vacilaciones les traigo una entrega recién salida del horno este 20 de julio para nuestra querida Nintendo Switch, Cross Tails. Un JRPG desarrollado por nuestra conocida Kemco, creadora de sagas como Justice Chronicles, también reseñada por Bitwares el año pasado.  

Una típica historia de enemistad y guerra

La narrativa comienza con una elección, la cual desarrolla el comienzo de los acontecimientos de toda la aventura; la elección del protagonista.

Cross Tails nos pone a prueba entre la selección de dos historias contrapuestas narrativamente, entre el Reino Canino de Ranverfurt, donde encontraremos al guerrero Felix Arens y del otro lado la República Felina de Hidiq, hogar de la heroína Shaimaa Jerbi.

Estas dos naciones llevan enemistadas durante 10 largos años. Tiempo suficiente para que las futuras generaciones hayan perdido todo tipo de ahínco y de no saber cuál es el sentido de la guerra. Sus días solo consisten en patrullar sus límites geográficos con el afán de encontrar una nueva razón para luchar.

Nuestros dos queridos héroes intentan predicar la paz entre ambas naciones, pero lo que no saben es que hay un tercer grupo en discordia que desea con todas sus fuerzas el choque inminente de estas dos civilizaciones.  

Tranqui, 120

Al ahondar poco a poco en cualquier JRPG, una de las características que más resalta es el ritmo. Básicamente el ritmo al cual nos empuja la entrega a mejorar o estar a la altura. Hay sagas sencillas, las cuales nunca se atreven a sacarte las ruedas auxiliares en la bicicleta; por otro lado, otras te tiran por la rampa sin ruedas y probablemente sin manubrio.

Cross Tails nos pone a prueba entre la selección de dos historias contrapuestas narrativamente, entre el Reino Canino de Ranverfurt, donde encontraremos al guerrero Felix Arens y del otro lado a la República de Felina de Hidiq, hogar de la heroína Shaimaa Jerbi.

El passing de Cross Tails es abrumador a niveles que no había experimentado en mucho tiempo. Entre las misiones 1 y 3 la cosa va tranquila, la historia marca el ritmo inicial y nunca vas debajo de nivel. Misión 8 y estás completamente devastado sin poder siquiera encontrar una ventana de oportunidad para lograr una victoria.

Claramente todo se soluciona con dedicar tiempo al leveleo, como siempre, pero no quita la sensación inicial de sorpresa. Se experimenta una angustiosa impresión al encontrarte con una pared de este tipo y de esta forma. Lo positivo es que Cross Tails cuenta con un sistema de juego automático, lo cual sirve para minimizar la ansiedad al levear a todo tu equipo ante una misión casi hercúlea.

En cuanto a las dinámicas desarrolladas, son las clásicas de cualquier tipo de entrega de rol. Peleas al mejor estilo Final Fantasy, Fire Emblem; en terreno limitado y del estilo ajedrez en un atrayente formato en 3D. Un árbol de stats y habilidades un poco confusos al principio y también sistemas de clases.

El sistema de stats agrega características como el AVD (avoid, que suele ser igual que el AGI) o el JMP, el cual responde a la capacidad del personaje de saltar verticalmente sobre el mapa.

Tendremos a los protagonistas en la trinchera en todo momento, con algún que otro acompañante secundario y personajes totalmente dispensables luego. Estos últimos podremos ir “contratando” por mínimas cantidades de dinero a lo largo de toda la historia.

¿Querés un healer? Te lo doy por 20 cabras.

Viene de familia

La realidad es que Kemco logró año tras año una visual que lleva su nombre estampado. Es genial que una entrega tenga un sistema visual con la mejor de las performance o de gráficos bien logrados, pero más importante es saber que tu público te reconoce por el solo hecho del diseño, sin siquiera tener idea de cual es el padre desarrollador; tener una impronta.

El passing de Cross Tails es abrumador a niveles que no había experimentado en mucho tiempo. Entre las misiones 1 y 3 la cosa va tranquila, la historia marca el ritmo inicial y nunca vas debajo de nivel. Misión 8 y estás completamente devastado sin poder siquiera encontrar una ventana de oportunidad para lograr una victoria.

Kemco desarrolló varios (por no decir muchísimos) juegos de rol y en todos encontramos similitudes visuales. Tal vez no entre todas, ya que pecaría de repetitivo, pero sí similitudes entre algunas, lo cual me parece maravilloso y bien logrado.

Cross Tails trae consigo un sistema de diseño 3D con una paleta de colores ocre, baja de contraste y “cúbica”. Los personajes son al mejor estilo chibi, pero con un diseño que me recuerda a entregas como Pokémon Rumble, con esas aristas marcadas de personalidad y líneas engrosadas.

Su sistema sonoro es bastante básico, solo acompaña a la historia sin sobresalir sin ton ni son, podríamos decir que es un punto negativo.

LO MEJOR

  • Un sistema de aprendizaje desafiante
  • Historia fácil de seguir

LO PEOR

  • Un diseño de personajes algo plano
  • Sistema de clases confuso y muy estándar
  • Una banda sonora simple y poco resuelta.
Salir de la versión móvil