Detective Pikachu Returns Review: Un regreso con sabor a poco

734

Si hay algo que vengo comentando en varias de todas las reseñas que he hecho relacionadas a Pokémon, o similares, van a notar que uno de los comunes denominadores es la transformación “no tan positiva” que ha tomado “The Pokémon Company” en sus desarrollos; pareciera que hoy habría que sumar uno más a la lista.

Todos tenemos por demás de sabido que Pokémon a lo largo de su historia a presentado sagas que evolucionan por fuera de su línea canónica, algunas muy bien aceptadas como Pokémon Snap, Mistery Dungeons o el más reciente Pokémon Legends Arceus. Lamentablemente con el pasar de los años y con los cambios de generación de jugadores, “The Pokémon Company” ha virado a algunos horizontes algo alejados al verdadero destino de sus seguidores, o al menos a mi parecer.

Lamentablemente encontramos una separación pronunciada en cuanto al ferviente deseo de los Pokefanáticos y lo que realmente delibera Nintendo, dejando en evidencia dos cosas: o una falta de originalidad o simplemente el posible fin creativo de una de las sagas mas importante de los últimos tiempos.

Este pasado 6 de octubre vuelve a sus andadas la reciente saga de Detective Pikachu, un cambio algo vertiginoso para los Spin Offs de Pokémon; obviamente como no podía ser de otra manera, presentado para Nintendo Switch.

¿Cuál es el fin?

La realidad es que poco entiendo las razones para la salida de este tipo de entregas, déjenme explicarles un poco el contexto.

Detective Pikachu: El regreso retoma desde lo dejado en su antecesora presentada para Nintendo 3DS, en donde nuestro querido equipo de detectives, Pikachu y Tim, siguen en el afán de encontrar el paradero de su padre/compañero, y para ello el fin es encontrar la información necesaria resolviendo cualquiera sea el caso que se les presente enfrente.

No es realmente necesario tener conocimientos previos sobre la historia, ya que nos hace el favor de ponernos a tono al comienzo de la aventura y, por si fuera poco, también basta con haber visto la película.

Durante varias partes de la aventura encontraremos pequeñas cinemáticas en donde deberemos de observar las pistas con detenimiento, lamentablemente no presentan desafío alguno.

La realidad es la siguiente, poco puede esperarse de Detective Pikachu. Encontramos un desarrollo inferior al presentado en 3DS. No solo a nivel de diseño, sino hasta gráficamente.

Visualmente observamos una entrega carente de cualquier cosa que en algún momento Pokémon haya significado para nosotros, sin alma, con una jugabilidad cuesta arriba y sin nada memorable.

La excusa ya no es el rango de edad

Una de las premisas que poníamos como excusa era que Pokémon hace tiempo dejó de tener como objetivo complacer los caprichos o peticiones de los grandes seguidores de los 90 y eso lo entiendo, los tiempos cambian; pero esto es otra cosa.

Iremos acumulando información a lo largo de cada caso, aunque en muchos de estos los acertijos son tan sencillos que podremos resolver el caso antes de que tengamos toda la data disponible.

Me asombra que una entrega pueda haber salido con tan poco cuidado, amor y pensamiento crítico. Detective Pikachu logro presentarse como una alternativa para los mas niños, pero es el día de hoy que hasta pongo en dudas sí ese es su objetivo. En este regreso no considero que haya una mejoría en lo que ya se propuso en 3DS, no hay cambio de jugabilidad, no hay mejoras notables gráficas, su apartado sonoro pasa sin ton ni son.

Sabe a ese sabor de helado que te lo pedís solo para completar el kilo, esta ahí, lo comes, pero no lo pediste del todo.

El fin justifica los medios

Es algo complicado para mí hacer un análisis profundo cuando no hay demasiado de los cual sostenerse. A niveles de ejecución la entrega no logra separarse de lo que llamaríamos un simple “filler”, da esa sensación de que solo nace para tener un fin marketinero de algo que no supo ser.

Estéticamente vemos que hay algunos intentos de lograr una entrega agradable, colorida y hasta divertida; pero cuando lo golpeas suena a hueco y sin un gramo de excentricidad, lamentablemente. Hoy por hoy, jugar Detective Pikachu tampoco supone un desafío mental. En varias ocasiones el juego te obliga a obtener toda la información antes de resolver un caso y de plantear una hipótesis, pero los casos policiales son tan sencillos que 30min antes de terminar ya lo tenemos resuelto en nuestra mente, pero no podrás avanzar hasta que hables con todo el que este involucrado en el caso.

LO MEJOR

  • Dinámicas sencillas para los más peques.
  • Una buena cantidad de contenido.

LO PEOR

  • No hay innovación aparente desde su primera parte en Nintendo 3DS.
  • Secuencias muy repetitivas.
  • Salvo Pikachu, no hay desarrollo de los personajes; encontramos expresiones vacías y robotizadas en algunos momentos.

Detective Pikachu Returns

  • 5.0

    Score

    La realidad es que entiendo que muy probablemente Detective Pikachu no es una entrega pensada para un tipo de 33 años que después de horas de descifrar enigmas se pone a hacerse una run del Sekiro, pero no puedo dejar de preguntarme de donde sale este sabor a poco que me invade en los últimos años, en la poca fe que siento cada vez que Pokémon promete “algo”. En esta ocasión se nota el poco sostén que hay detrás de este tipo de entregas y con los días solo se acentúa. Probablemente varios que me lean piensen simplemente que estoy atravesando mi crisis de los 30 y que quiero volver a sentirme un niño jugando con una GameBoy Color; la realidad es que no, pero creo que cuando algo pierde su esencia pierde su origen y eso me parece lo ultimo que una desarrolladora debería de sacrificar.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *