¿Te gustaría tener un celular con características de gama alta pero a un precio más accesible, cercano al de un gama media? El Motorola Edge 50 es una opción que se acerca bastante a esa posibilidad. Aunque su precio es algo superior al de los teléfonos de gama media convencional, se encuentra en un punto intermedio, ofreciendo especificaciones propias de un gama alta-media. Por eso, es una excelente opción si buscás alto rendimiento a un precio equilibrado, combinando lo mejor de ambos mundos

Moto Edge 50 | FICHA TÉCNICA |
Dimensiones Peso Protección | – 160.8 x 72.4 x 7.8 mm – 180 – IP68, Corning Gorilla Glass 5, marcos de aluminio, certificación militar MIL-STD-810H |
Chipset | – Qualcomm SM7450-AB Snapdragon 7 Gen 1 Acelerated Edition (4 nm) Octa-core (1×2.5 GHz Cortex-A710 & 3×2.36 GHz Cortex-A710 & 4×1.8 GHz Cortex-A510) – GPU: Adreno 644 |
Pantalla | – Tipo: pOLED – Tasa de Refresco: hasta 120Hz – Tasa de muestreo táctil: 360 Hz – Volumen de color: 100 % DCI-P3 – Tamaño: 6.7 – Brillo informado: 1200 nits – Brillo máximo: 1600 nits – Resolución: FHD+ (1220 x 2712) | 446 ppp |
Sonido | – Altavoces estéreo duales con Dolby Atmos |
Cámaras traseras | – Principal: 50 MP, f/1.8, 24mm , 1/1.56″, 1.0µm, multi-directional PDAF, OIS – Ultra Gran Angular: 13 MP, f/2.2, 13mm, 120?, 1/3.0″, 1.12µm, PDAF – Telefoto: 10 MP, f2.0, 73mm, 1/3.94″, 1.0µm, PDAF, 3x zoom óptico, OIS |
Video trasero | 4K@30fps, 1080p@30/60/120/240fps |
Selfie | 32 MP (f/2,4, 0,7 µm) | Quad Pixel de 8 MP (f/2,4, 1,4 µm) |
Video selfie | 4k (30 fps) | FHD 120 fps |
Colores | Koala Gray, Jungle Green, Peach Fuzz |
Sensores | Lector de huellas debajo de la pantalla óptico, sensor de proximidad, sensor de luz ambiental, acelerómetro, giroscopio, brújula. |
Software | Android 14 (5 actualizaciones mayores garantizadas) |
Memorias (RAM/ROM) | 12 GB RAM LPDDR4X / 256 GB INTERNA (UFS 2.2) |
Batería / Carga | 5000 mAh / TurboPower de 68 W |
Conectividad | Bluetooth 5.2 / NFC / GPS, GLONASS, GALILEO / WIFI 6e |
Precio | $ 899.999 (en la tienda oficial de Motorola). |
Qué elegancia la de Francia
Moto Edge es el niño mimado de Motorola y una de las principales razones por las que podemos notar eso es por su acabado estilo gamuza. La primera vez que tuve un celular con este elemento en la mano temí por la transpiración en mis manos, pero al final del día (y para mi suerte) eso no ocurrió. Es simplemente algo que le brinda un porte más elegante al aparato, pero sin afectar su usabilidad.

De igual manera, poder utilizarlo tal y como viene al mundo es sólo para valientes. Es moneda corriente adquirir un celular nuevo e ir casi corriendo a comprar una funda. Pero, tal y como nos tiene acostumbrados la marca, no es necesaria la parte de hacer cardio: el equipo viene con funda incorporada. Y, como si eso fuese poco, también con su respectivo cargador.



Si bien a priori puede parecer un celular bastante grande (6,7”), la realidad es que no tuve inconvenientes para su manipulación (y eso que soy una persona de manos chicas). Pude acceder a los diferentes botones con la misma mano que sostenía el aparato sin problema alguno.

OLED, 120Hz y (casi) 2K
Edge 50 además cuenta con una pantalla OLED y una tasa de refresco de 120Hz. Es decir, tranquilamente se puede disfrutar de cualquier tipo de contenido audiovisual (si a eso le sumamos sus altavoces estéreo), más considerando que tiene una resolución que casi roza los 2K. Los colores son realmente nítidos y vivos.
En relación a su pantalla, el dispositivo también cuenta con Gorilla Glass 5, por lo que está más que protegido a la hora de sufrir algún tipo de golpe/caída. A esto se le suma un IP68 que lo protege del polvo y del agua. Igual, como buena anciana que soy, siempre recomiendo colocar vidrio templado a los celulares.
Horas y horas de vicio ininterrumpido
Moto Edge 50 cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 7 Gen 1 acelerado (núcleos más rápidos) y una memoria RAM de 12GB. En criollo, es un celular que realmente rinde. Pude disfrutar de juegos como los de Marvel, Asphalt y Genshin Impact (este último fue más bien una tortura) a máxima potencia sin tener caídas de FPS, bajas drásticas en la batería o sobrecalentamiento.

No importó que tantas aplicaciones tuviese abiertas en segundo plano y que tanto abriera y minimizara las mismas, el aparato respondió constantemente sin sufrir algún tipo de molestia.
También es importante destacar (a medias) su batería. La misma es de 5.000mAh. Si bien otros celulares de la marca que se ubican por debajo de este en cuestiones jerárquicas cuentan con una batería mejor (como es el caso del magnífico Moto G24 Power), la realidad es que hoy por hoy 5.000 mAh permite sacarle provecho al máximo a cualquier aparato.
Para llegar a cargarlo todos los días, su uso tiene que ser realmente excesivo; no tenés que darle respiro alguno al celular. Ahora bien, si le das un uso bastante constante entre redes sociales, algún juego (que no exija tanto) y aplicaciones extra como maps, cámara, etc, el dispositivo llega tranquilamente a las 48hs. Al contar con un cargador de 68W y la ya tradicional carga rápida, en cuestión de una hora el dispositivo alcanza el 100% de batería y está nuevamente listo para volver a la acción.
Alabado sea el NFC
Continuando con el tema de su rendimiento, Edge 50 cuenta con 5G, WiFi 6e, Bluetooth y NFC, que, si bien ahora se puede pagar el subte con otros medios de pago o habilitar la carga de la SUBE en colectivos, la realidad es que poder solucionarlo todo con el celular continúa siendo un punto positivo para mi.
En cuanto al funcionamiento de estas herramientas en sí, la realidad es que no tuve inconvenientes durante su uso. Quizás, la más sorprendente en cuanto a su rapidez de respuesta, fue el desbloqueo facial, algo que Motorola evidentemente tiene más que trabajado. Realmente el aparato se desbloqueaba en milisegundos sin importar la luz o la posición en la que me encontraba.
Moto, empezá a configurar buena calidad desde fábrica
Hoy por hoy la cámara es un elemento clave en los dispositivos celulares. No por nada se hacen tan virales las fotos y/o vídeos tomados con los topes de gama de cada marca. Moto Edge 50 no cuenta con las mejores cámaras del mercado, pero son lo suficientemente buenas como para devolver una fotografía más que aceptable.



Su cámara principal consta de 50MP. Sin embargo, esta no viene seteada de fábrica. Lo cual me llevó a tomar fotos de muchas más baja calidad (13MP) de lo que realmente quería. Sin embargo, dichas fotografías, pese a no estar a su máximo esplendor, logran verse realmente nítidas. De hecho, a simple vista no hay tanta diferencia entre las que fueron tomadas con una resolución y las que fueron tomadas con otra.

Las cámaras (no sólo la principal, sino también la gran angular/ macro (13MP) devuelven un resultado más que prometedor dentro de lo que se puede esperar de un teléfono que coquetea entre la gama media y la gama alta. Lo mismo aplica para el sensor telefoto 3x, que es destacable para este segmento en el que no suelen encontrarse.


Lo que más me sorprendió en este sentido fue su cámara nocturna, tanto para foto como para vídeo y tanto con el night vision activado como sin activar. Los resultados, en este sentido, superaron completamente las expectativas.





Y, como vivimos en la época del ego, la cámara frontal resulta una pieza clave en cualquier dispositivo móvil. En este caso, Motodo Edge 50 ofrece una cámara “selfie” de 32MP, dentro de la cual también podes tomar fotografías en modo retrato con diferente nivel de intensidad, aunque en los niveles más intensos el pelo no termina de tener un recorte prolijo.



Modo retrato



Modo noche



