Icono del sitio Bitwares

Hogwarts Legacy Review:¿el sueño de cualquier fanático de Harry Potter?

Luego de años de espera y de varios atrasos en el medio, finalmente se encuentra entre nosotros Hogwarts Legacy, el título que promete convertirnos en el mago que tanto soñamos de pequeños. ¿Logra estar a la altura de las expectativas? A continuación te contamos todo sobre el nuevo juego de Warner Bros.

Hogwarts Legacy actualmente se encuentra disponible para PC, PS5 y Xbox Series X|S. El 4 de abril saldrá para PS 4 y Xbox One y el 25 de julio para Nintendo Switch.

Harry Potter marcó una generación. Eso es innegable. Son cientos de miles (por no decir millones) los hoy adultos que crecieron con este universo. Como persona hoy adulta que se encuentra dentro de ese número, siempre tuve un sueño –además de que me llegue la carta de Hogwarts–: que exista un juego de Harry Potter que realmente valga la pena, que realmente logre representar este universo mágico.

Para quienes, como yo, estaban contando los días desde el primer anuncio de Hogwarts Legacy, tengo buenas noticias: este título no sólo va a cumplir ese sueño gamer, sino que va a ir mucho más allá. Si hay algo que este título cumple a la perfección es la representatividad de todo este universo mágico: podemos lanzar hechizos, hacer pociones, trabajar con plantas, volar en escoba, ir a Hogsmade y decenas de cosas más.

La espera ya terminó, tu carta de Hogwarts ya llegó

Hogwarts Legacy se sitúa muchos años antes de todo lo acontecido dentro de la saga de Harry Potter. Olvidate de aquellos personajes que tanto conocés, que tanto añoras y que tanto odiás. Este título nos invita a un nuevo mundo dentro de la franquicia: nuevos personajes, nuevos amigos, nuevos enemigos.

Como jugadores nos pondremos en la piel de un mago o bruja (todo dependerá de nuestra elección) que recibe la famosa carta de admisión a Hogwarts. Cora Austen (así nombré a mí protagonista), no es cualquier estudiante: es una alumna ya mayor, que ingresará directamente al quinto año.

Quienes somos cercanos al mundo de Harry Potter sabemos algo con seguridad: Hogwarts no es el lugar seguro que Albus Dumbledore tanto vendía. Si bien Lord Voldemort lejos está de existir, hay un nuevo villano de turno que quiere romper con todo atisbo de tranquilidad: Ranrok, un elfo que desea acabar con todos los magos y brujas del mundo. Cora, portadora de una habilidad mágica por demás particular, se pondrá la capa de Gryffindor (o la de tu preferencia en realidad) y hará todo lo posible para evitar que Ranrok lleve a cabo su misión.

Si bien hay algún que otro apellido ya conocido y también algunos elementos o frases que serán un guiñó para quienes ya conocen la franquicia, Hogwars Legacy logra levantar su propio vuelo en lo que respecta a historia.

Los guionistas se animaron a tomar un camino diferente, a crear nuevos personajes, nuevas personalidades; un nuevo mundo dentro del que ya conocemos.

El único problema que me encontré dentro de su historia es que Hogwarts Legacy cuenta con tanto material, tantas cosas por hacer, tantas misiones secundarias, que a veces la narrativa principal queda un tanto desdibujada. Es fácil perderse dentro del mar de opciones que ofrece la experiencia y terminar alejándose del punto principal.

El mago que siempre quisiste ser

Los gameplays previos al lanzamiento mostraban (y prometían) un título en el cual íbamos a poder ser magos con todas las letras: hechizos, pociones, volar, etc. Un RPG de mundo abierto que nos iba a permitir recorrer Hogwarts de punta a punta, ir a clases, mejorar nuestras habilidades. Las expectativas, para cualquier fanático de la saga, estaban por las nubes. ¿Realmente se iban a poder hacer todas esas cosas? Y la respuesta es sí; vas a poder hacer todas las actividades de este mundo mágico (a excepción del Quidditch).

Hogwarts Legacy tiene un sinfín de contenido (o al menos así te lo hace sentir). Está repleto de misiones secundarias, de pequeños puzles, de actividades extras. En ese sentido, me hizo recordar a los Batman Arkham, en especial al City, donde más allá de las misiones principales y secundarias había más contenido oculto que nos invitaba a recorrer el mapa de punta a punta.

En cada rincón parece haber algo oculto, ya sea un cofre, una carta o algún que otro pequeño secreto. Bastará con un simple “revelio” para descubrir aquello que se esconde frente a nuestros ojos.

Esta actividad extra de buscar en cada rincón nos permitirá encontrar ítems para equiparnos y mejorar nuestro poder y nuestra defensa como magos. Estos objetos, además, se podrán mejorar una vez que logres desbloquear el telar. Como pequeño mimo, además, no es necesario que tengas el objeto en cuestión equipado de manera visual. Podés equiparte todos los ítems más potentes, pero colocarte para visual aquellos que más te gusten. 

Otra grata sorpresa que me encontré dentro del título es la facilidad de sus controles. Todo se encuentra ubicado para que podamos pasar rápidamente de hechizo en hechizo, tomar una poción, lanzar otra y así.

Como recomendación, una vez que logres desbloquear los atributos, compra aquellos que te permiten tener más hechizos a mano. De esta forma no vas a tener que estar equipando y desequipando, sino que vas a poder tener a una flechita de distancia otros secundarios que también sean requeridos usualmente.

Hablando de atributos… Una vez que llegamos al nivel 5 se nos permite ir mejorando las stats de nuestro personaje. Podremos, por ejemplo, hacer que determinado hechizo haga más daño, que la poción de salud nos cure más o que el sigilo (sí, también tendremos actividades con sigilo) sea más resistente.

¿Y si combinamos Harry Potter y Los Sims?

Como vengo diciendo, Hogwarts Legacy parece tener sinfín de contenido. Si no te bastó con aprender hechizos, hacer pociones y volar en escoba, podés diseñar tu propia Sala de los Menesteres. Para quienes no sepan, se trata de una sala que se adapta a los deseos de quien logra adentrarse en ella.

Nuestro protagonista desea tener un lugar tranquilo para estudiar, así que nuestra Sala de los Menesteres será un lugar espacioso donde podremos colocar mesas para pociones, mesas de herbología, telares. Pero, este apartado, además nos permitirá una personalización casi absoluta. Nosotros seremos quienes elijamos el tipo de mesa (por dar un ejemplo), su color, su tamaño y su ubicación. Manos a las obras, ¡volvé a tu pasado simmer!

No sólo para fanáticos de la saga

Si bien remarqué varias veces lo que puede significar este título para los fanáticos de la franquicia, la realidad es que Hogwarts Legacy es un título que puede disfrutar cualquier persona, incluso aquellos que nunca consumieron nada de este mundo mágico. Si sos ajeno a Harry Potter, pero te gustan los RPG de acción, Hogwarts Legacy también es un título para vos. Sí, posiblemente un fanático lo disfrute más debido a lo que significa tener un producto tan fidedigno al universo original, pero una persona ajena también se puede sumergir en él sin ningún inconveniente.  

Ay, la perfomance de los AAA

Hace un tiempo, ante mi fatídica experiencia con el Saints Row, escribí una nota sobre los AAA y su mal funcionamiento. Muchos de los grandes títulos que salen a la venta ni siquiera se pueden disfrutar debido a que, básicamente, están completamente rotos.

¿Qué pasa en este sentido con Hogwarts Legacy? Las primeras horas las pude jugar sin problema alguno, pero luego el título empezó a tener un funcionamiento paupérrimo: caída de FPS y crasheos. Esto con una placa 3070, que es más que más que la recomendada. Por suerte, pude solucionar este problema desactivando el Raytracing. Una vez hecho eso, el juego me corrió a 60 fps, sin crasheos y sin ningún otro inconveniente.

Si bien con esa pequeña modificación pude jugar perfectamente, no me parece menor que, pese a tener una computadora por demás potente, no pueda disfrutar de un AAA al máximo porque continúan sacando, especialmente para PC, juegos que no terminan de estar del todo pulidos.

Libros, películas y todo lo que imaginaste representado

Si sos fanático de Harry Potter imagino que siempre soñaste con recorrer Hogwarts y sus alrededores de punta a punta. Este título no sólo te permite hacerlo, sino que la fidelidad a la franquicia original es magnífica.

Hogwarts es tal cual nos imaginamos en los libros/vimos en las películas. El castillo es una maqueta perfecta de aquello que ya conocíamos.

¿Sobrevolar los alrededores con la escoba? Puede que no aporte en nada a la jugabilidad en sí, pero recomiendo profundamente hacerlo. Esta actividad extra te permitirá ver en detalle la escuela mágica y todo aquello que la rodea.

Cada lugar, cada rincón, cada criatura mágica; Hogwarts Legacy es una perfecta representación visual del universo de Harry Potter. Aquellos que leyeron los libros incluso se van a encontrar con detalles que fueron obviados en las películas.  

Música para mis odios

El apartado sonoro es, por sobre todas las cosas, una caricia al alma para quienes hayan visto y se hayan enamorado de las películas de Harry Potter. Cada acorde, cada nota que vos, fanático, ya reconocés, se encuentra presente en Hogwarts Legacy y espera la oportunidad perfecta para aparecer. Una banda sonora que, más allá de lo previo mencionado, sabe acompañar cada clima del juego, cada rincón del mapa.

Dentro de lo sonoro, otro punto a destacar son las actuaciones de voz, tanto en español como en inglés. Por fuerzas mayores, tuve que jugar gran parte del título doblado al español y para mi sorpresa me encontré con un gran trabajo por parte de los actores de voz. Realmente lograron darle vida, personalidad y emoción a cada personaje que tuvieron que interpretar.

LO MEJOR

  • La fiel representación de lo que es el universo de Harry Potter.
  • La infinidad de tareas que hay para llevar a cabo.

LO PEOR

  • Su performance, aún en computadores potentes.
  • La historia principal queda un tanto desdibujada por momentos. 

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: 64-bit Windows 10 – Procesador: Intel Core i5-6600 (3.3Ghz) or AMD Ryzen 5 1400 (3.2Ghz) – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce GTX 960 4GB or AMD Radeon RX 470 4GB – DirectX: Versión 12 – Almacenamiento: 85 GB de espacio disponible – Notas adicionales: SSD (Preferred), HDD (Supported), 720p/30 fps, Low Quality Settings

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: 64-bit Windows 10 – Procesador: Intel Core i7-8700 (3.2Ghz) or AMD Ryzen 5 3600 (3.6 Ghz) – Memoria: 16 GB de RAM – Gráficos: NVIDIA GeForce 1080 Ti or AMD Radeon RX 5700 XT or INTEL Arc A770 – DirectX: Versión 12 – Almacenamiento: 85 GB de espacio disponible – Notas adicionales: SSD, 1080p/60 fps, High Quality Settings

Salir de la versión móvil