El estudio de William Chyr nos presenta Manifold Garden un juego de puzles 3D en primera persona que nos llena de color y rompe virtualmente paradigmas de la física desafiando nuestra comprensión.
Probamos Manifold Garden en PS4 y ya esta disponible para PC, iOS, Nintendo Switch y Xbox One.
Fue grata la sorpresa que nos llevamos con Manifold Garden. Un juego de ingenio que parece pertenecer a otra época, una década atrás, pero que sin embargo logra entretener con sus originales mecánicas. Es un juego muy particular por su arte, su diseño visual y sus mecánicas de resolución de acertijos. Tropieza ligeramente con la repetición de acertijos como intento de incrementar la dificultad, pero continúa siendo una experiencia agradable.

Jardines y galerías
No hay una historia real. Sin demasiada explicación nos encontramos en una habitación con paredes de colores y una puerta de salida. Avanzamos y debemos presionar interruptores para abrir otras puertas, fácil ¿no? La cosa empieza a ponerse entretenida cuando nos damos cuenta que al acercarnos a los muros podemos interactuar con ellos para hacer girar al mundo 90 grados y caminar por las paredes para acceder a los lugares que no creíamos alcanzables. Cada giro del mundo será representado por un color distinto en los objetos que nos rodean.

Iremos avanzando por galerías de una torre resolviendo acertijos, abriendo puertas, encontrando bonitos jardines con árboles representados por cada color del mundo. Hasta que en un momento llegamos al exterior de la torre y vemos un horizonte infinito de torres idénticas, sin un final visible, sin un suelo, sin un cielo. Una vista realmente sobrecogedora. Tanto que no es fácil de comprender a primera vista y mucho menos de explicar en las palabras de estas escuetas líneas.
Utilizando toda la lógica gamer que nos caracteriza, tomamos valor y nos arrojamos al vacío, solo para caer en la cuenta que caemos, caemos y caemos en forma infinita. En la caída nos acercamos a la torre más cercana y vemos que es igual a la que acabamos de abandonar. En ese momento comprendemos que es la misma torre. Y ahí logramos entender que en verdad es una sola torre replicada al infinito, que termina donde empieza y empieza donde termina, utilizando recursos similares a los del viejo y querido Portal y explotando al máximo los principios de la geometría euclidiana. Una vez comprendido que no hay arriba ni abajo, ni cerca ni lejos el juego empieza a tomar sentido.

Menos es más
La simpleza de los controles es acorde a la simpleza de las mecánicas del juego. Solamente tenemos un botón para tomar objetos y otro para interactuar con las paredes y rotar el plano gravitacional del mundo. No necesitamos nada más para avanzar por esta aventura. Los puzles están bien pensados y al inicio son bastante surtidos, aunque en poco tiempo se empiezan a repetir y no son demasiado complicados.

Lo peor es que cuando estamos arribando al final podemos ver un intento de los desarrolladores de prolongar el juego basándose en una repetición de los mismos puzles una y otra vez, combinándose entre ellos para intentar hacerlo más complicado, y sólo lo hace más largo y tedioso. Más allá de ese detalle, es un juego relajante de una duración aproximada de 4 a 6 horas jugando tranquilo con una experiencia de gaming bastante satisfactoria.
La belleza de lo simple
El apartado visual de este juego es muy bonito, con estética minimalista, formas y ángulos precisos y mucho mucho color (podría ser la pesadilla de un daltónico).

Los efectos de sonido son escasos, simples, con una agradable música relajante de fondo que acompaña perfectamente.
Conclusión
Un juego de ingenio con un diseño artístico y físicas fuera de lo común, algo loable en tiempos donde el resurgimiento de los juegos indie han traído tantos títulos atractivos para el género puzle.
No es ni demasiado largo ni demasiado difícil, pero es un juego disfrutable y recomendable para los amantes del género.


3 thoughts on “Manifold Garden Review: dale un giro de color a tu vida.”