MediaTek presentó en Argentina el nuevo Dimensity 9500: más potencia, IA integrada y eficiencia sin precedentes

5

Estuvimos en el evento que MediaTek realizó en Buenos Aires, donde la compañía no solo habló de su nuevo chipset Dimensity 9500, sino también de cómo ve el futuro de la conectividad con Wi-Fi 7 y Wi-Fi 8, y del rol que está jugando en Latinoamérica. La jornada sirvió para poner en contexto hacia dónde va la marca y cómo piensa diferenciarse en la próxima generación de dispositivos móviles.

Durante la presentación – que también incluyó el lanzamiento de la Galaxy Tab S11 equipada con Domensity 9400+ – la compañía destacó que el Dimensity 9500 representa el mayor avance de su línea hasta la fecha y que apunta directamente a competir con los procesadores más potentes del mercado Android.

MediaTek en Latinoamérica

MediaTek destacó que lleva 6 años consecutivos como líder en smartphones en LATAM con un 53% de participación en ciertos segmentos, impulsado por su presencia en gamas media y alta.

Potencia sin compromisos

El Dimensity 9500 adopta una arquitectura “All Big Core” de tercera generación, con un núcleo ultra de 4.21GHz, tres núcleos de alto rendimiento y cuatro de eficiencia, acompañado por almacenamiento UFS 4.1 de cuatro carriles. En comparación con el 9400, el salto de rendimiento es fuerte: 29% más potencia en un solo núcleo, 16% más multinúcleo y hasta 55% menos consumo en máximo rendimiento. Concretamente el aumento supone un 24% de mejora en CPU, 27% en GPU y 33% en NPU, superando los 4 millones de puntos en Antutu, el más alto de la industria.

El objetivo: más velocidad sostenida, mayor fluidez incluso en juegos pesados y una mejora real en la autonomía.

Inteligencia artificial de nueva generación

MediaTek sube la apuesta con su NPU 990 de novena generación, impulsada por el motor Generative AI Engine 2.0. La plataforma duplica la capacidad de cómputo respecto a la generación anterior, admite modelos de IA de hasta 3 mil millones de parámetros y reduce el consumo energético en un 25%.

También permite ejecutar modelos pequeños de forma permanente con un 40% menos de consumo, ideal para funciones contextuales siempre activas, traducción automática, asistentes inteligentes y herramientas generativas que funcionan dentro del dispositivo.

Gráficos de nivel consola

En gaming, el Dimensity 9500 integra la GPU Arm G1-Ultra con hasta 33% más rendimiento gráfico, 42% más eficiencia y fotogramas interpolados hasta 120 FPS con trazado de rayos acelerado.

La plataforma suma compatibilidad con tecnologías clave de Unreal Engine 5, como Nanite y MegaLights, lo que habilita iluminación avanzada y modelados más complejos directamente en móviles.

Visión a futuro

La compañía también repasó la evolución del mercado desde Wi-Fi 2 hasta Wi-Fi 7, junto con el camino hacia la próxima generación de conectividad.

Conectividad y el salto hacia Wi-Fi 7 y Wi-Fi 8

MediaTek también mostró el avance de las tecnologías de red y la adopción de Wi-Fi 7 a nivel global. Los dispositivos con esta tecnología crecerán año tras año, y la marca ya trabaja en el desarrollo de Wi-Fi 8 con mejoras como:

  • Coordinated Spatial Reuse (Co-SR)
  • Beamforming coordinado (Co-BF)
  • Nuevos MCS para mayor velocidad a distancia
  • Dynamic Sub-channel Operation

Fotografía y multimedia

La plataforma integra MediaTek Imagiq 1190, con mejoras en procesamiento RAW, captura de hasta 200 MP y grabación 4K 60 FPS con enfoque asistido por IA. También incorpora un pipeline optimizado para escenas nocturnas y reducción de ruido en tiempo real.

Galaxy Tab S11 y Tab S11 Ultra: las nuevas tablets de Samsung con Dimensity 9400+

Samsung exhibió la nueva Tab S11 y S11 Ultra, ambas equipadas con paneles Dynamic AMOLED 2X de hasta 120 Hz, baterías grandes y mejoras en la experiencia con S Pen, que ahora se parece a un lapiz de verdad.

La Tab S11 estándar mantiene un tamaño más compacto de 11 pulgadas, mientras que la Ultra ofrece 14.6 pulgadas con más batería y mayor superficie para productividad. Ambas incorporan el Dimensity 9400+ que si bien no es tan potente como el 9500, es un chip muy competente.

Los primeros smartphones con el Dimensity 9500 llegarán al mercado global en el cuarto trimestre de 2025. Todo indica que será la generación donde inteligencia artificial, eficiencia energética y conectividad avanzada definan a los nuevos gama alta.



Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.