Nikoderiko: The Magical World: ¿Crash pero cooperativo y con furros?

4

El 2024 fue un buen año para los juegos de plataformas —si no miren a Astrobot—. Nikoderiko, de VEA Games, pudo haber pasado por debajo de la lupa en comparación con otros títulos similares, pero eso no significa que haga un peor trabajo.

Nikoderiko: The Magical World se encuentra disponible para PC, PS5, Nintendo Switch, Xbox X|S. 

¿Copia u homenaje?

Todos sabemos que Crash Bandicoot es uno de los plataformas por excelencia. Y, como suele ocurrir cuando un título se torna tan atractivo, muchos intentan imitar sus fórmulas. Las malas lenguas dirán que Nikoderiko no aporta nada innovador al género. Y, puede que estén en lo cierto. Pero, como dije previamente en otras reseñas, no todo se trata de reinventar la rueda —Astrobot no se hubiese coronado como GOTY de ser así—.

Nikoderiko

El título desarrollado por VEA Games sabe donde se encuentra parado y explota eso al máximo, entregando un producto sólido, entretenido y con claros homenajes a sus antecesores (algunos niveles se pueden considerar una oda a otros niveles de los ya consagrados títulos). 

Si bien muchos considerarán que es la copia de la copia, hay algo que lo diferencia del amigable marsupial: la campaña cooperativa. Nikoderiko nos brinda la posibilidad de jugar la experiencia con alguien más. Si bien se puede disfrutar de manera solitaria (realmente no se necesitan 2 jugadores), es un plus que, hoy en día, suma. 

Nikoderiko

Pero, ¿quién es Nikoderiko? Nikoderiko: The Magical World nos presenta a Niko y Luna, quienes se embarcan en una aventura para proteger a la isla del malvado Grimbald, miembro de la corporación Cobring Gems. Para ello, deben recorrer diversas islas, enfrentándose a diversos tipos de enemigos.

No siempre es necesario reinventar la rueda 

La jugabilidad en sí responde a una estructura básica de plataformeros. Pero, realmente acierta mucho en el diseño de los niveles. Una vez más, sus desarrolladores no reinventaron la rueda, pero supieron trabajarla para que no se sienta una copia más del montón. 

Los controles del juego son bastante intuitivos, permitiéndote saltar, golpear el suelo y deslizarte para esquivar a los enemigos o atacarlos. 

Los niveles se encuentran bien pulidos y pensados. En estos títulos la precisión de cada acción es clave, y acá se encuentra muy bien trabajada. El diseño de los mismos también es fundamental para no repetirse a sí mismo; punto que también está más que logrado. 

Además, incorpora mecánicas interesantes, como el uso de monturas. En este mundo, podés montar a diferentes criaturas, como una rana que facilita el acceso a plataformas altas y un caballito de mar para moverte ágilmente bajo el agua.

Los diferentes niveles de Nikoderiko realmente se diferencias entre sí, obligandonos a pasar por distintos escenarios y también a competir con distintos tipos de enemigos. Claro está que, además, esto implica una dificultad in crescendo. Aunque, en este punto, hay que reconocer que la dificultad en sí misma está por debajo de otros títulos de la misma envergadura. Por ejemplo, en el modo cooperativo, si morís tu compañero te puede revivir con tan sólo tocarte. Y si mueren los dos, simplemente se vuelve al último punto de guardado. 

Como el juego no castiga realmente por los errores cometidos —morir no es grave— es un título ideal para adentrar a los jugadores menos expertos en los plataformeros. Sus amigables mecánicas, su buena interfaz y su colorido mundo (del cual ahondaré más adelante) también lo convierte en un título ideal para que el pequeño de la familia se sume a la campaña. 

Mucho furro dando vuelta

Nikoderiko cuenta con una estética al mejor estilo cartoon repleta de colores y vida, aunque, por momentos, los gráficos se sienten demasiado furros para mi gusto —joda, pero si querés no es…—. 

La innovación no es el pilar de este título y eso también aplica a su apartado gráfico. Sin embargo, el mundo logra tener su impronta. ¿Es una construcción que no hayamos visto antes? Para nada. Pese a eso, logra sentirse con una identidad propia. 

En este aspecto, me debo sacar el sombrero respecto a lo lindo que se ve. Realmente los detalles están muy bien cuidados. Cada objeto, cada enemigo, cada elemento parece estar colocado en su lugar. 

Nikoderiko

El único inconveniente que encontré en ese sentido, es que la cámara selecciona de manera aleatoria a qué jugador seguir en caso de modo cooperativo. Por momentos puede tomar protagonismo en uno y por momentos en otro, lo que dificulta un poco los momentos más tensos del título. En lo personal, esto ocasionó que varias veces uno tenga que suicidarse o volver varios pasos sobre sí mismo para poder estar al lado del otro jugador y seguir avanzando en conjunto. 

Su apartado sonoro, en tanto, cuenta con una banda sonora acorde a lo que ocurre en pantalla, pero sin llegar a ser protagonista. La realidad es que pasa más bien desapercibida.

LO MEJOR

  • Cuenta con modo cooperativo. 
  • Las monturas aportan realmente un plus. 
  • Buen diseño de niveles.

LO PEOR

  • La banda sonora podría tener más presencia.

Nikoderiko: The Magical World

  • 7.0

    Score

    Nikoderiko: The Magical World es un homenaje a los clásicos juegos de plataformas, especialmente a Crash Bandicoot, pero con una propuesta fresca y una valiosa adición: el modo cooperativo. Aunque no innova en términos de jugabilidad o diseño gráfico, cumple a la perfección con lo que promete: una experiencia divertida, accesible y entretenida para jugadores de todas las edades.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.