Sin muchos preámbulos, en el último y esperado Nintendo Direct, se hizo oficial un nuevo port que podría traer consigo algunas especulaciones importantes para la biblioteca de Nintendo Switch, Pikmin.
La salida incluye un bundle de las dos primeras entregas, ambas pertenecientes al repertorio de una consola que todos amamos La Nintendo GameCube.

Una de las características positivas de este tipo de Bundle es la posibilidad de poder comprar la entrega que más desees. No es necesario obligarnos a comprar todo, podemos elegir a nuestro criterio si queremos solo uno o ambos.
Una entrega fácil de seguir y con mucho que explorar
La dinámica nuclear de Pikmin es bastante sencilla a lo que acostumbramos a ver hoy día; puede que debido a esto sea la reacción dispar de varios usuarios de Switch.

La entrega trae consigo una historia poco canónica y lineal. En Pikmin 1, nuestro querido protagonista Olimar, aterriza de manera abrupta en donde conoce a los carismáticos Pikmin, unas criaturas sencillas, pero por demás útiles, las cuales lo ayudarán a conseguir las piezas de su nave, y así volver a su planeta natal.
En Pikmin 2 la narrativa se vuelve un poco menos compleja y más superficial, deberemos simplemente de buscar tesoros para sacar saldar una deuda monetaria importante que ataca a la empresa que pertenece Olimar. En esta entrega se suma Luis, otro integrante espacial el cual ayudará a nuestro protagonista a recolectar tesoros.

En cuanto a la jugabilidad, no se han modificado ni una sola arista. Notamos la diferencia abrumadora entre el 1 y el 2, en donde las mejoras son completamente palpables y ultra positivas. Pero nada de lo desarrollado en el Pikmin 3 fue añadido a este combo; la nostalgia vale más aunque los controles del Pikmin 1 sean espantosos.
La familia arcoíris
Los Pikmin son los protagonistas escondidos bajo la sombra de Olimar y Luis, cada uno con habilidades especiales que deberemos ir aprendiendo a manejar a lo largo de cada uno de los biomas del planeta extraterrestre.

Dispondremos de diferentes colores de Pikmin dependiendo del número de saga:
Pikmin 1: Rojo, Amarillo y Azul
Pikmin 2: Rojo, Amarillo, Azul, Violeta y Blanco.
Creo que lo más divertido es justamente como cada familia actúa de manera independiente dependiendo de la situación, y ni hablar de lo graciosos que son cuando la están pasando un poco mal.

Conclusión
La realidad es que no es un port que podamos decir que desafía las leyes de la física o la potencia de la consola. Pikmin es un clásico que a lo largo de los años fue perdiéndose entre sus hermanos mayores, pero que no deja de ser un hijo importante para el repertorio de Miyamoto.
La entrega nos trae una jugabilidad fluida, colorida y bien adaptada. Puede que el ritmo para hoy día sea lento, pero no es culpa de una entrega que haya salido hace 22 años y el consumo hoy sea otro. Es un lindo vestigio de tiempos simples y posiblemente mejores. Ni hablar de que es una buena forma de adentrarse a la saga estando a menos de un mes de la salida de Pikmin 4.

1 thoughts on “Pikmin 1 + 2 Review: El hijo del medio del padre de los videojuegos”