Puyo Puyo Champions: uno para todos y nada para uno.

1966

Puyo Puyo Champions, desarrollado por SEGA, es la más nueva versión del clásico japonés de los años 90. Este juego continúa el legado de Puyo Puyo 2, Puyo Puyo Tetris y Puyo Puyo Fever. Juego que ha sido todo un éxito en el País del sol naciente (donde incluso se le considera un eSport), nunca ha podido hacer baza en el mercado occidental.

El juego consiste en dejar caer fichas de dos colores que al juntarse con otras del mismo color desaparecen al formar grupos de cuatro. La mecánica se asemeja bastante al viejo y querido Dr. Mario, si bien es simple, es mucho más compleja que tan solo eso. Uno debe formar cadenas de reacciones con fichas del mismo color para tirarle fichas “basura” al oponente y dificultarle su progreso.

Gráficos y sonidos

El juego cuenta con 24 personajes bien distintos en voces y estilos de juego, un amplio repertorio musical y gráficos coloridos y brillantes con estilo bastante animé fiel a su origen nipón.

Jugabilidad

El juego tiene altibajos a lo que jugabilidad respecta: si bien es un juego sencillo e intuitivo, carece de un modo historia (o tutorial al menos) para entender de qué se trata. Si a eso le agregamos la competitividad del nivel de la IA, en modo versus puede ser devastadora para el novato. Una vez iniciada la curva de aprendizaje el juego se hace muy entretenido.

Cuenta con 2 modos de juegos de ediciones anteriores, el modo Puyo Puyo 2 clásico y el modo Fever en el que iremos llenando una barra de progreso y al completarla nos llevará a una serie de mini puzzles por tiempo que con habilidad completaremos en pocos movimientos, llenando de fichas basura a nuestro desafortunado oponente.

El juego es fácil de aprender a jugar, pero extremadamente complicado de dominar. La dificultad que constituye prever movimientos futuros es el quid de la cuestión del jugador avanzado.

El fuerte de este juego es el multiplayer, cabe destacar que es un juego apto para toda la familia: en multijugador nos permite jugar torneos o partidas de 2 a 4 jugadores en simultáneo. Podremos competir contra IA o con personas, in situ u online. Si conseguimos un par de amigos el juego promete darnos horas y horas de diversión (en particular con algunas cervezas de por medio).

Puyo Puyo Champions_20190521230110

El punto más débil del juego es la carencia de otros modos de juego con dificultad creciente, lo que impide una evolución del jugador novato a experto. La repetición de la modalidad de juego en single player deriva en una experiencia de juego poco atractiva en solitario y lo vuelve tedioso al poco tiempo de iniciarlo.

No podemos dejar de considerar el altísimo nivel de juego de la mayoría de los jugadores online. Lo que indefectiblemente llevará a cruzarnos con algún jugador avezado, de probable origen japonés, que sin duda nos destrozará en cuestión de segundos.

Puyo Puyo Champions_20190521230057

 



Médico a medio tiempo y gamer a tiempo completo. En mis ratos libres me gusta leer, tocar la guitarra y montar chocobos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *