Sonic Origins Review PS5: Buenas memorias. Buenas, nada más.

2140

Con motivo de los treinta años de la serie, Sega lanza Sonic Origins, una nueva colección que incluye las primeras cuatro entregas del erizo azul, y que promete ser la colección definitiva tanto para los fans como para nuevos jugadores. Fuertes palabras, considerando por un lado la obscena cantidad de veces que han sido reeditados a lo largo de las décadas, y por el otro el historial de Sega a la hora de tratar el legado de la serie, con el polémico remaster de Sonic Colors de hace unos meses nomás todavía fresco en nuestra memoria.

A ver si este re-release les hace justicia a estos juegos que tanto amo. Excepto Sonic CD, que se puede ir al demonio.

Sonic Origins está disponible en PC, Nintendo Switch, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series

GOTTA GO FAST

Sonic Origins incluye ports de Sonic The Hedgehog, Sonic CD, Sonic the Hedgehog 2 y Sonic 3 & Knuckles al Retro Engine de Taxman/Christian Whitehead, además de varios modos extra y un museo lleno de material desbloqueable, de esos que tanto les gusta incluir a las compañías en estos compilados.

Sonic 1 y 2 son prácticamente idénticos a las versiones para celulares de hace unos años, y que por lo general son consideradas las versiones definitivas de estos dos juegos, así que es bueno finalmente tenerlas disponibles fuera de dispositivos móviles. Sonic CD también es básicamente un port de la edición de 2011, con algunos cambios menores en los que ahondaremos más adelante.

La gran incógnita antes de la salida de Origins era Sonic 3. Es uno de los secretos peor guardados de la historia de los videojuegos que Michael Jackson colaboró con Sega en algunos tracks de la banda de sonido, lo cual parece haber envuelto al juego en una nube de problemas de copyright (que Sega jamás ha reconocido como real o comentado al respecto siquiera) que hacían difícil reeditarlo desde hace ya un tiempo. Finalmente, y por primera vez desde Sonic Mega Collection de 2002, Sonic 3 & Knuckles aparece en su forma completa, con algunos tracks de la banda de sonido reemplazados por nuevos remixes de las versiones originales, que solo eran conocidas por la versión de PC y por algunos prototipos anteriores a que se sumara el Rey del Pop al proyecto.

Cada juego puede ser jugado en modo Aniversario o Clásico. En modo Aniversario tenemos vidas infinitas e iremos recolectando monedas, que nos sirven tanto para reintentar los stages especiales de ser necesario como para desbloquear extras en el museo. Modo Clásico es, mayormente, la experiencia original con vidas y continues limitados, y solo presenta algunas mejoras mínimas en el gameplay. Una queja menor que tengo es que al momento de escribir esta review, este modo solo puede jugarse en un aspecto ratio de 4:3, y el nuevo modo widescreen está limitado a Aniversario. Me gustaría ver a Sega agregar la opción de jugar en pantalla completa en todo momento.

Otra nueva adición es el Modo Historia, básicamente una maratón de los cuatro juegos al hilo en modo Aniversario, con nuevas cinemáticas conectándolos como una narrativa única. Fuera de que es un poco chocante ver cómo el sprite de Sonic va cambiando cada unas horas, funciona sorprendentemente bien.

Todos los juegos resistieron de forma impecable el paso del tiempo y son, en mi opinión, tan divertidos ahora como al momento de salida. A todo esto le sumamos un montón de nuevas misiones extra y el Museo lleno de arte, música y cortos animados de toda la serie, y sale con fritas la colección.

Me encantaría en este punto decir que Origins es una recomendación fácil (especialmente para nuevos jugadores), pero esto viene con una advertencia, y es que el compilado está lleno de pequeños cambios y problemitas que como alguien que conoce los juegos de punta a punta no pude evitar notar. Algunos justificados por las circunstancias, otros simplemente incomprensibles. Sin ningún orden en particular, una lista de cositas que encontré a lo largo de mi experiencia:

-El volumen de la música en Sonic CD está muy bajito y se siente en general muy apagado comparado al resto de los juegos, especialmente notable porque durante las cinemáticas vuelve a su nivel normal. También parecen haberse removido sin ningún motivo algunos clips de voz cortitos de momentos puntuales del juego, como los grititos de Amy cuando es secuestrada por Metal Sonic.

-En Sonic 2, Tails puede respawnear fuera de la pantalla y atascarse, y si es así preparate para escuchar cómo intenta saltar de vuelta al área jugable una y otra y otra vez durante toooodo el resto del nivel.

-Una gilada, y que viene desde el release en celulares de hace unos años: hubiera preferido que Hidden Palace en Sonic 2 usara el track único del OST que se puede acceder en el sound test en lugar de reciclar la música del modo de dos jugadores de Mystic Cave. Ya sé que originalmente fue pensada para Hidden Palace, pero dale, el otro está ahí sin usar.

Sonic 3 & Knuckles parece ser particularmente malo con los problemas de colisión, y muchas veces morí aplastado simplemente por correr contra espacios apretados en los cuales Sonic no debería haber podido entrar en primer lugar.

-La nueva música en Sonic 3 no es tan buena como la original y parece haber sido remixada usando una paleta de sonidos diferente al resto del OST, especialmente notable en la nueva música de Super Sonic.

-En los niveles de Blue Spheres de Sonic 3 la música no acelera con el gameplay. Raro.

-Algunos tracks desbloqueables en el Museo tienen el nombre incorrecto. Inentendible realmente.

Y si bien ninguna de estas cosas es realmente grave al punto de arruinarnos la experiencia, deja bastante que desear considerando que estos cuatro juegos fueron reeditados miles de veces sin estos problemas y que Origins prometía ser su versión definitiva. Confío en que Sega irá parcheando la colección para dejarla en el nivel de calidad que amerita, pero considerando las circunstancias debería haber sido impecable el día 1. Pero así y todo hay mucho que Sonic Origins hace bien, y en líneas generales el nivel actual es aceptable, sobre todo para los nuevos jugadores que no estén tan familiarizados con los juegos y por lo tanto sean menos susceptibles a notar estas pequeñas diferencias o errores. Es solo que no puedo sacarme la sensación de que con un poquito más de amor podría haber sido increíble..

Sonic Origins

  • Jugabilidad8
  • Gráficos7
  • Música y Sonido7
  • 7.3

    Score

    Pequeños detalles y una sensación de falta de cuidado general hacen a Sonic Origins un buen compilado que podría y debería haber sido mucho mejor. Nuevos jugadores y fans más tolerantes disfrutarán la experiencia de todos modos, pero los puristas harán mejor en esperar por un parche o dos.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan el metal, el Dark Souls y las empanadas.


1 thoughts on “Sonic Origins Review PS5: Buenas memorias. Buenas, nada más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *