El juego que está en boca de todos desde hace rato, principalmente por el enorme debate que se generó en redes debido al aspecto de su protagonista principal, Eve, que tan opuesto es a los estándares que se están manejando en la industria occidental en estos momentos. Spoiler: aún quitando eso, queda todavía un juego muy sólido
STELLAR BLADE se encuentra disponible de manera exclusiva para Playstation 5
ADAN, EVA Y LOS ÁNGELES
La trama de STELLAR BLADE nos cuenta que la Tierra, en algún momento de un futuro cercano, fue invadida por una raza alienígena conocida como “Naytibas”. Estos seres eran tan poderosos que lograron diezmar a la humanidad con facilidad, llevándola a su extinción casi por completo. Los únicos supervivientes lograron escapar y establecer una colonia en el espacio exterior.

Han pasado años desde aquel momento y la humanidad ya ha recobrado las fuerzas necesarias para un contraataque. El objetivo: recuperar el control de nuestro planeta. Desde la órbita de la colonia se envían decenas de capsulas, cada una de ellas conteniendo un miembro de los Ángeles, una fuerza de combate de élite especialmente entrenada, compuesta solamente por mujeres. Pero la avanzada no sale ni de cerca como se esperaba. Los Naytibas siguen siendo seres formidables, y acaban casi sin esfuerzo con todo el escuadrón. La única sobreviviente es Eve, quien cuando está a punto de sucumbir al mismo destino que el resto de sus compañeras, es salvada a último momento por un muchacho misterioso en una motocicleta.
Este muchacho luego le revelaría que su nombre es Adam, y que es parte de una resistencia que aún sobrevive en Xion, la última ciudad que sigue firme en la Tierra, aguantando, y donde se refugian los pocos sobrevivientes humanos que aún quedan.

Orcal, quien rige en aquel lugar, tiene un plan para terminar de una vez por todas con la invasión alienígena, pero necesita la ayuda de Eve. Así que ambos compañeros para allá se dirigen…
NO PUEDES GOLPEAR LO QUE NO PUEDES TOCAR
Personalmente, definiría a STELLAR BLADE como un título que balancea dos estilos de juego similares pero con algunas características únicas que los diferencian.
Podría decirse que es un Hack ‘n Slash con elementos de Soulslike. El combate es altamente rápido y frenético, y nos vamos a pasar todo el tiempo smasheando diferentes combinaciones de botones para realizar todos los movimientos y combos. Pero al mismo tiempo, lanzarnos ciegamente contra el enemigo casi nunca va a terminar bien. Por eso, a medida que vamos acertando golpes, también tenemos que esquivar o parrear los que nos lancen, ya que como dije, los Naytiba son muy fuertes y pegan muy duro. En ese sentido, no estamos nada cortos de opciones. Tenemos una multitud bastante importante de herramientas a la hora de esquivar o devolver los ataques, y además a medida que vayamos subiendo de nivel nuestro arsenal se va a mejorar y ampliar. Tenemos dos grandes ramas de respuesta: podemos esquivar y parrear, como dije, y a partir de ahí van variando las posibilidades en base a esos movimientos. Podemos esquivar para atrás, hacer un dash que nos deje a las espaldas del enemigo, desestabilizar al enemigo con un parry bien colocado o directamente embestirlos, solo por poner un par de ejemplos. También tenemos movimientos de sigilo, para eliminar a los enemigos cuando estamos en una posición superior o a sus espaldas sin que nos hayan detectado, movimientos especiales con la espada que usan su propia barra de energía y hasta vamos a poder ampliar nuestro poder de fuego con otras armas y modificaciones, como una que convierte a nuestro dron acompañante en un cañon de mano, con una amplia variedad también de tipos de munición. Vamos, que la versatilidad a la hora de jugar es muy, muy alta.

Hablando de dron, este funciona como un acompañante constante en nuestro recorrido, quien no solo nos va a dar charla, pistas o contarnos más de la historia de la Tierra, sino que también tiene varias funciones más útiles, como la posibilidad de transformarse en un arma de mano, como ya mencioné, y la de escanear el terreno cercano, mostrándonos ítems, enemigos y cualquier cosa importante que se encuentre en nuestra cercanía.
Si les había mencionado que ya los enemigos normales son duros, esperen a ver a los jefes: todos gigantescos, horribles y pegan que dan miedo. En cada uno de estos enfrentamientos es cuando vamos a ver verdaderamente el componente Souls del juego. La única forma de pasarlos es haber aprendido a manejar perfectamente las herramientas defensivas, y aprovechar cada ventana para chippear daño de a poco. Estas peleas son realmente extensas y duraderas, y cualquier error casi seguramente nos cueste la vida, así que hay que estar concentrado al 100%.

Pero no todo es pelear y pelear. El juego es rico y variado, y hay mucho más para hacer además de combatir. Hay muchas secciones de platforming dignas del mejor UNCHARTED, resolución de puzzles, decenas de misiones secundarias con la misma cantidad de diferentes objetivos y mucho, mucho más.
MÁS QUE UNA CARA BONITA
A esta altura del partido, decir que STELLAR BLADE se ve muy bien gráficamente es caer en la obviedad. Es un juego que desde el primer tráiler le entró a todo el mundo directamente por los ojos, sobre todo por los diseños humanos y la forma en que estos están representados. No voy a entrar en el debate de como se debería ver o no la protagonista femenina de un videojuego porque la verdad es que es un tema que realmente nunca me interesó, y, mientras un juego sea divertido de jugar, lo demás pasa a un plano secundario. Con eso aclarado, debo decir que los gráficos del título son maravillosos. Todos los personajes se ven increíblemente bien, sean principales o secundarios, y tienen todos unos aspectos muy variados con respecto al resto. Además, y siguiendo las prácticas comunes de muchos juegos en la actualidad, tenemos no solo un amplio catálogo de trajes alternativos desbloqueables, tanto para Eve como para sus amigos, sino que hasta podemos modificar el corte y color del pelo e incluso agregar accesorios como lentes o aros. Los enemigos también se ven excelentes, con sus aspectos casi animalescos, y los bosses son súper detallados, y enseguida notamos su robustez y fuerza.

Uno de las cosas más destacables en cuanto a lo visual es todo lo referido a lo mecánico. Trajes, naves, vehículos, armas, robots, todo se ve genial e incluso se pueden notar múltiples referencias a otras obras de ciencia ficción y anime como GANTZ y AKIRA.
Sonora y musicalmente el juego mantiene la vara muy alta. Tenemos la suerte de poder escuchar las voces en español latino, y los actores elegidos son de primer nivel. Y lo que es mejor, al menos para mí, es que el doblaje se realizó enteramente en mí país, Argentina, por lo cual es algo que me da muchísimo orgullo. Un gran trabajo realizado.

La música es muy buena, y la banda sonora tiene en su haber muchas canciones con pista de voz incluida y, aunque están en coreano y probablemente no entendamos nada de lo que dicen, suenan muy lindas y suelen tener un ritmo lento y relajante, en contraste a la acción furiosa que estamos presenciando. Algo así como lo que sucedió con NIER: AUTÓMATA, para que se den una idea. Además, tenemos la posibilidad de cambiarla a nuestro gusto en cada punto de descanso/checkpoint, así que si nos cansamos o aburrimos de un tema podemos poner otro que nos guste.
Jugablemente es un título increíblemente divertido y adictivo.
El balance entre Hack ‘n Slash y Soulslike es perfecto, y mezcla de manera efectiva un combate rápido, lleno de combos y movimientos espectaculares y cinematográficos, con una necesidad imperiosa de que aprendamos también a defendernos y esquivar con los timings perfectos, porque de otra forma no vamos a sobrevivir mucho tiempo.

Los múltiples objetivos, misiones secundarias y variantes en las mecánicas jugables ( que incluyen, por ejemplo, misiones enteras donde no podemos usar la espada) mantienen siempre el gameplay fresco y hacen que nunca estemos sintiendo que estemos haciendo lo mismo y que la partida se vuelve repetitiva. Es un juego largo (unas 50 horas para hacer el 100%), pero aún así es todo el tiempo disfrutable y engancha.
EL ELEFANTE EN LA HABITACIÓN
Voy a tratar de ser lo más objetivo posible y no engancharme (tanto) en un debate que me parece, cuánto menos, exagerado, bordeando lo ridículo. Cómo mencioné, una de las primeras cosas que llamó la atención cuando vimos las primeras imágenes de este juego, fue el aspecto de su protagonista principal, algo que mucha gente consideró como “sexualizado”, por los trajes ajustados y los atributos femeninos marcados que esta posee. Todo eso complementado con un sistema de “jiggle physics” (que es básicamente cuando se ponen físicas de bamboleo en los pechos de los personajes femeninos de los videojuegos, muchas veces de forma poco natural o exagerada, aunque en este caso también podría aplicarse al trasero de la muchacha).

La realidad es que no es la primera vez que se aplica esto en un videojuego, y tampoco va a ser la última. Pero en este caso en particular se está poniendo especial foco justamente por el momento que está atravesando la industria AAA occidental, dónde parece primar una tendencia a, y muy entre comillas, “bajar los estándares de belleza de las protagonistas femeninas/hacerlas menos hegemónicas”, tal es la discusión en redes sociales en estos momentos. Juegos bastante recientes como THE LAST OF US PART 2, MORTAL KOMBAT 1, HORIZON: FORBIDDEN WEST o los próximos a salir FABLE y STAR WARS: OUTLAWS, son algunos ejemplos de títulos que han recibido críticas últimamente por incluir a protagonistas “feas”, respondiendo a una suerte de agenda “progre”. Por eso, para la gente que piensa así, la salida de este juego (y toda la atención que se le está dando) es una especie de mojada de oreja para la industria en general.
Incluso un medio gigante como IGN calificó a Eve como “una muñeca sexualizada, de proporciones físicas irreales y diseñada por un hombre (pervertido) que jamás había visto una mujer real en su vida”. Tal fue el revuelo que causó dicha afirmación que el propio jefe del estudio Shift Up, desarrolladores de STELLAR BLADE, tuvo que salir a contestar personalmente estos dichos. Kim Hyung-Tae replicó diciendo que Eve fue diseñada por una mujer, que además justamente es su esposa, con quien tiene 2 niños. Con respecto al físico de Eve, este fue tomado directamente de una actriz y modelo coreana, Shin Jae-Eun, una mujer real, por supuesto. Gran parte de la comunidad salió a defender al estudio y criticar duramente las palabras del redactor de IGN, al punto que la propia página tuvo que salir a defenderse y decir que se había tratado simplemente de un “error en la traducción”, pero el daño ya estaba hecho.
Después de haber jugado una buena cantidad de horas a la versión final del juego, me siento en condiciones de afirmar que es una lástima que este tipo de polémicas tapen (aunque sea un poco) la calidad total del título.

Ya hemos tenido otros grandes juegos de acción repletos de fanservice (como BAYONETTA o NIER: AUTÓMATA) y no recuerdo que el foco (periodístico , que es lo más triste en este momento) estuviese taaaaannn puesto en el trasero de la protagonista.
STELLAR BLADE tiene fanservice. Porque si que lo tiene. Pero le quitas eso y aún sigue quedando un gran juego, sólido, con una jugabilidad adictiva, mecánicas novedosas y flexibles, una histora atrapante y una variedad de contenido en cuanto a puzzles, misiones secundarias y objetivos que mantienen la frescura a la hora de jugar todo el tiempo.

LO MEJOR
- Sin dudas todo lo relacionado al combate. Muchos movimientos, combos, posturas, esquives, armas y posibilidades.
- El doblaje latino, o mejor dicho, ARGENTINO papá! Cuántas copas tenés?
- Bebe de otras grandes fuentes del manganime de ciencia ficción y no lo esconde, lo homenajes de hecho.
LO PEOR
- El juego tiene algunos puzzles matemáticos que me parecieron realmente difíciles, me estresaron y no pude resolverlos solo
- La historia, si bien entretiene, es súper cliché y nada novedosa
- Que la polémica inútil opaque (en cualquier medida) un juego que brilla por muchos otros motivos.
1 thoughts on “Stellar Blade: Review – More than meets the eye”