El monstruo coreano Nexon (Warhaven, Blue Archive, Godsome: Clash of Gods) finalmente lanzó su nuevo MMO Looter Shooter, The First Descendant. Tiene las bases del género pero ¿será suficiente para hacerle cara a Destiny 2 o Warframe?.
The First Descendant se encuentra gratis para PC, PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X/S.
La industria coreana sigue pisando fuerte en el terreno de los videojuegos. Hace un tiempo escribía una nota sobre esto con exponentes como MapleStory, PUBG, Black Desert y más. Pueden leerla por acá: El fenómeno del Calamar Coreano.
Con The First Descendant, Nexon quiere conquistar el terreno de los Looter Shooter online. Sus numeros son buenos, esta en el quinto puesto a días de su lanzamiento con picos de 250 mil jugadores activos. Pero ¿aporta algo nuevo al género?. Sus numeros son buenos pero igual tuvo problemas en sus servidores.

Un mundo en caos de sci-fi
The First Descendant gira en torno a la destrucción de planeta a manos de una raza conocida como los Vulgus. Y como si fuera poco la aparición de los «colosos» unas enormes criaturas con una tecnología avanzada. Pero no pierdan la esperanza.
Nosotros encarnamos a los descendientes, un grupo de humanos especiales que han podido fusionarse con una tecnología avanzada brindada por los «magisterios». Esta en nuestras manos defender el continente de Ingris; el último bastión de la humanidad. Pero los Vulgus no se quedan atras y su lider, Karel, busca un antiguo poder para acabar con la resistencia.

Entre tantos cosméticos, descendientes, armas y efectos… no hay mucho que prestarle atención a la campaña. Tiene los enfrentamientos clásicos del bien contra el mal. Los avances de la tecnología, deidades, profecias y varias misiones principales y secundarias que dan un contexto general al juego. También estan las caracteristicas y el pasado de cada uno de los descendientes.
The third descendant
¿Se acuerdan de Anthem?. Bueno no, nadie. Recuerdo Outriders, que fue una gran propuesta dentro del género. Pero sin lugar a dudas los exponentes dentro de los looter shooters cooperativos online son Warframe y Destiny 2. Títulos que siguen sumando contenido desde su lanzamiento. The first descendant llega tercero a la batalla. Obvio que es un juego gratuito y sus números son buenos pero ¿qué ofrece?.
En mis horas que estuve jugando como Viessa, una descendiente con habilidades de congelación y movimiento; las cosas se sintieron similares a los juegos mencionados.

The first descendant hace la tarea. Tenemos una protagonista que puede llevar hasta tres armas, cada una de ellas puede ser modifcada, puede tener municiones especiales y nucleos para crear efectos pasivos o activos en nuestro personaje.
La heroina de turno tiene un habanico de habilidades que complementan las armas de fuego. Y hacen los combates bastante divertidos e interesantes cuando combinas ataques de área con disparos.
La base principal es donde caen todos los jugadores y podemos charlar con otros NPCs y revisar turoriales y misiones. Estas últimas estan indicadas en una zona específica. Cuando vamos ahi podemos ir destrabandolas para adquirir recompensas y avanzar en la historia. Estas misiones por lo general son las típicas defender una señal, matar a varios enemigos, acabar con algún elite o descubrir algun artefacto.

Los mejores enfrentamientos son contra los colosos. Que tienen zonas especiales, donde los escenarios se van destruyendo. Tienen bastante vida y una variedad de ataques. Lo ideal para esto es ir en grupo.
Mas alla de los colosos, los enemigos funcionan a medias. Suban y bajan estructuras y tratan de seguirnos el paso. Pero muchas veces son esponjas de balas, no se cubren y van como zombies para adelante.

En una cuestión personal, me pasa con estos juegos looter shooter donde «cuando mucho es demasiado» algunas cosas en automático no me molestan (no quiero estar leyendo cada descripción). Pero por el contrario, para subir de rango o mejorar un arma hay que esperar una gran animación o ir hasta un lugar en específico… creo que le resta dinamismo a lo que la mayoría quiere. Levear al personaje y seguir haciendo misiones.
Un rostro esculpido por los ángeles.
Sin lugar a dudas, el motor del Unreal Engine 5 esta marcando un antes y un después en algunos detalles. Lo que resalta a los ojos son los rostros y los modelos de los personajes. En este caso Nexon ha elegido una mezcla de waifus, cyborgs y ninjas.
Las cinemáticas son impactantes pero en el gameplay no se siente tan diferente. Lo que si se siente un poco repetitivo y con diseños toscos o simples son los enemigos. Al mismo que los escenarios, no son grandes, pero a veces sus edificios o instalaciones no son muy variados.

En el apartado sonoro, el juego se puede probar con audio en ingles, coreano, japones. A gusto de cada uno. mientras que los sonidos de las armas y los combates tienen una intensidad muy bien lograda cuando lo probas con auriculares.
El progreso a base de billetes
The First Descendant no es un pay-to-win. No hay obligación de poner dinero real para avanzar en la historia. Muchas cosas con muchas horas de juego se pueden destrabar. Pero la realidad es que los precios para adquirir personajes o armas son altisimos. Es el negocio de esta clase de juego; pero no deja de sorprenderme cuando veo que los servidores en la tienda se cayeron por la cantidad de jugadores intentando comprar cosas.

LO MEJOR
- Es un juego gratuito con varias horas de diversión.
- Tiene un apartado visual impresionante.
- La mezcla entre Destiny 2 y Warframe que quizas muchos están esperando.
LO PEOR
- No innova en muchos aspectos.
- Sus enemigos llegan como hordas sin mucha estrategia.
- Hay varias compras in-game en donde te vas a sentir «obligado» a querer abrir la billetera.