Tomba! Special Edition: Review – Ni con anteojos color de rosa

292

Desde el vamos, la existencia misma de Tomba! Special Edition es un misterio. El original no fue un exitazo, y estoy seguro de que la mayoría de los acá presentes ni siquiera saben que tuvo una secuela (a lo que su total ausencia de esta colección no estaría ayudando), pero quienes lo recuerdan lo hacen con cariño. No sé cuántas de esas personas lo habrán revisitado en las décadas desde entonces, pero tras jugar esta nueva versión… tengo mis dudas.

Tomba! Special Edition esta disponible para PS4, PS5, PC y Nintendo Switch.

Originalmente lanzado en navidad de 1997 para la PlayStation, Tomba! (o Tombi! como se lo conoció en territorios PAL por alguna razón) es la aventura de un extraño niño salvaje de pelo rosa intentando salvar a su tierra natal de unos cerdos malvados que lo conquistaron todo con su magia. Con este fin, recorreremos el mundo formando combatiendo a los susodichos, mientras que formaremos lazos con distintas comunidades, y buscaremos las legendarias bolsas mágicas que pueden encerrar para siempre a los siete líderes de los Cerdos y liberar al mundo de su mal.

Miren que tengo la mente abierta eh, pero creo que Tomba! Special Edition me rompió. Fui esperando reencontrarme con un lindo recuerdo de mi infancia, y en vez de eso solo encontré un decepcionante ¿port? ¿remaster? de un clásico de culto de la PS1.

Honestamente debí esperarlo ya cuando incluso antes de arrancar con el juego propiamente dicho, la nueva pantalla de inicio me recibió con los gráficos 2D más feos y baratos que haya visto en un rato largo. Estamos hablando del nivel que esperaría de una animación flash random de Newgrounds en 2003. Literalmente la primera cosa que vemos, la que se supone sea la carta de presentación de tu juego, y ni se gastaron en que los anchos de línea fueran consistentes. ¿Primer strike?

Por supuesto nada de esto importaría si el juego está a la altura de mis recuerdos. Y con todo lo que hablaron los devs sobre cómo portearon el juego a su Carbon Engine para dar la mejor experiencia posible, estoy seguro de que habrán aprovechado para pulir algunos de los elementos que no hayan envejecido del todo bien.

Ah. Es literalmente un emulador. Okey.

Mismos gráficos, con artefactos y glitches de emulación y todo. Mismos tiempos de carga del original (me encanta esperar 10 segundos o más para cargar un nivel de un juego de PS1 en PS5). Un filtro pedorro emulando CRT, que absolutamente nunca se ven bien. ¿Mejoras de calidad de vida? Solo rebobinar y guardar en cualquier lado. Cero cambios a la interfaz, que sigue siendo arcaica. La “Edición especial” de Tomba! es solo el juego original emulado con una galería y un par de extras. La música remasterizada es un lindo toque, qué sé yo.

Y miren que había lugar para mejorar eh. Tomba! es una reliquia de la época en la que no solo PlayStation estaba dando sus primeros pasos en definir su identidad, sino que los videojuegos como medio empezaban a combinar géneros de forma más experimental también.

Tomba! era entonces por momentos un plataformero 2D, que no desentonaría entre los cientos del Sega Genesis; por momentos una aventura gráfica bastante obtusa, que nos va a hacer pensar “¿cómo se suponía que se me ocurriera eso?” mil veces, por momentos un jueguito 3D bastante rústico con vista isométrica y montones de diálogo. Y mientras que en 1997 esta mescolanza era innovadora, casi treinta años de evolución más tarde, las grietas en sus cimientos son más aparentes que nunca. Y miren que no suele costarme poner mi cabeza en “modo retro” (en el canal 3, por supuesto) y apreciar un juego sin dejarme afectar por las limitaciones de su época, al menos no al punto que reste puntos de la experiencia, pero acá por varias razones me fue imposible. La combinación del backtracking eterno y lo obtuso de los requerimientos de algunas quests hicieron que la estructura del juego se volviera un embole casi instantáneamente. Es honestamente insoportable la cantidad de quests en este juego que te dicen de ir a un lugar a conseguir un item y nada más. Cero indicación de dónde conseguirlo o a veces siquiera de qué es el item en cuestión siquiera. Y eso si te dicen en qué área está, muchas otras veces solo aluden vagamente a su existencia. Hay secciones que directamente no entiendo cómo son posibles de pasar sin una guía, que es uno de los peores aspectos de las aventuras clásicas de los 90s y que no hacía falta introducir a un juego con tanto plataformeo y combate como este.

No sé la verdad. Tal vez el juego me agarró en un mal momento, tal vez estoy viejo y ya no tolero ciertas decisiones de diseño (aunque considerando cuánto disfruté la última colección de Tomb Raider, no creo que sea eso), tal vez el juego simplemente no envejeció tan bien como mis recuerdos de él. Pero sea por las razones que sea, Tomba! Special Edition me pareció una decepción de punta a punta. Un port apenas pasable de un juego que merecía más atención para no ser más que un rejunte de buenas intenciones y malas decisiones. Su estilo visual y diseño de personajes siguen siendo tan coloridos como lo recordaba, y en sus mejores momentos su potencial asoma la cabeza y amenaza con coalescer en algo realmente bueno, pero esos momentos son escasos. Una auténtica remake que no se conformara con ser un port glorificado podría haber limado algunas de sus asperezas, pero así como está, no veo al pibito de pelo rosa sumar nuevos conversos a sus filas.

LO MEJOR

  • Si ya te gustaba Tomba! acá está intacto como lo recordás
  • El OST remasterizado, la única mejora sustancial

LO PEOR

  • Excesivamente obtuso
  • Poco y nada de mejoras a nivel calidad, extras, modernización
  • Los nuevos elementos se ven baratos y muy amateur

Tomba! Special Edition

  • 6.0

    Score

    Tomba! Special Edition decepciona como port y como juego. Lo que podría haber sido la oportunidad perfecta de traer un clásico de culto a la actualidad con algunas mejoras sencillas solo termina dejando en evidencia sus fallas originales mucho más que antes. Nada en esta colección atraerá nuevos fans y nada de lo que ofrece será una novedad para los pocos que ya existían. Potencial desperdiciado.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Me gustan el metal, el Dark Souls y las empanadas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *