Warhammer 40.000: Boltgun – sin piedad Marine!!

1293

La franquicia Warhammer es enorme y Warhammer 40K tiene montones de exponentes. Hoy sumamos uno más a la lista Boltgun que mezcla el lore del mundo de Games Workshop. y la brutalidad y ritmo del Doom.

Warhammer 40.000: Boltgun esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4, PS5 y Nintendo Switch.

Entrar en la franquicia de Warhammer es todo un desafio. Incluso rivaliza sin miedo con otros exponentes de ciencia ficción y fantasía como World of Warcraft y Star Wars. Si no que se lo digan al fanático de Henry «The Witcher Super Man» Cavill.

Más alla de las complicaciones del argumento en Warhammer 40.000: Boltgun la cosa es más sencilla.

Tienes solo una misión soldado

Warhammer 40.000: Boltgun nos pone en la piel de un Marine Espacial; el más temido, aguerrido y potente soldado que lucha por el Imperio contra los malvados soldados del Caos y sus extrañas criaturas demoníacas. Si se mueve va a parar a la parrilla. Y en este caso la carnicería esta abierta desde el comienzo del juego.

Nuestro Marine no necesita pedir ayuda y solo lo escuchamos decir su icónico grito de guerra «por el imperio»; para que las hordas de enemigos tiemblen ante nuestros pesados pasos.

A lo largo de tres capitulos vamos atravesando todas las instalaciones y cuevas que pertenecen a estos herejes que luchan por el Caos y no el «orden» como nosotros. Nos acompaña un Servo-Skull que sirve como guía y solo da ciertas observaciones obvias del lugar. Confieso que me hubiera gustado que tuviera más participación a lo largo de la campaña. Pero bueno… no es esa clase de juego.

Que comience el show

Warhammer 40.000: Boltgun tiene lo que se podría esperar: horas de desenfrenada acción a bordo de una maquina de matar. Hasta el título Boltgun refiere a la primera arma del juego que permite despacharse a más de un distraido y convertilo en carne picada.

Como mencione en el apartado anterior, el juego cuenta con tres capítulos y cada uno con varios niveles para explorar. Cada zona esta repleta de enemigos desde soldados, pequeñas criaturas y grandes seres que nos disparan por todos lados. Pero salvo en muy raras ocasiones; el Marine Espacial toma resguardo o planea una estrategia.. acá las cosas de frente.

Las armas son las grandes protagonistas del título, desde nuestra motosierra para combates cercanos, granadas, escopetas, lanzagranadas, plasma y potentes ametralladoras. Tenemos también un botón para empujar o estrujar a los enemigos.

Las zonas secretas nos bridan objetos que dan potenciadores a las armas que tenemos o una fuerza extrema que oscurece la pantalla. No estan tan ocultas por el escenario y son fáciles de encontrar.

Como buen retro shooter que hace homenaje a Doom y Quake, el objetivo es abrirnos paso y encontrar las tarjetas roja, azul y amarilla para acceder a todo el escenario. Hay zonas de «arena» aquí llamada «purga» donde el lugar se cierra hasta que acabamos con todos los enemigos.

Quizas al principio piensen de que no hay suficiente desafio pero en las zonas de «purga» y con niveles de dificultad alto, van a morir un par de veces. La clave esta en moverse. El Space Marine se mueve con una agilidad muy propia de los Doom actuales. Salta y se trepa por todo el escenario como un mono bionico. Esa adicción al movimiento y a los frenéticos disparos son lo que me atraparon por varias horas.

Claro que por momentos puede sentirse un poco repetitivo, los enemigos son los mismos en mayor o menor cantidad; pero es una formula que si les gusta la adrenalina no pueden dejar pasar.

Michelangelo con una ametralladora

¡Lluvia de pixels!. Que hermosa experiencia visual ha presentado el estudio Auroch Digital. Una combinación de personajes en 2D con escenarios en 3D. Violencia, gore y mucha sangre nos demuestran el poder visual que tiene Warhammer 40.000: Boltgun.

Aunque los escenarios no son el fuerte, la carnicera de colores que dejamos a nuestro paso le da bastante personalidad a cada uno. Y tengo que destacar que las zonas de portales que nos llevan de un lado a otro; son los más originales del título.

La música y el sonido también tienen un alto impacto en nuestra aventura. Cada enemigo hace un ruido caracteristico. Los más veteranos podemos identificar con los ojos cerrados el grito de un nazi en Wolfenstein.

Lo que a gusto personal no me gusto fue un ruido que aparece cada tanto del Servo-Skull y que en más de una ocasión pense que era un enemigo cercano.

LO MEJOR

  • Las armas
  • Lo adictivo que puede ser si sos fan de esta clase de juego.
  • Una gran paleta de colores.

LO PEOR

  • Tiene algunos momentos repetitivos.
  • Algun que otro bug o caida de FPS.

Warhammer 40.000: Boltgun

  • 8.0

    Score

    Warhammer 40.000: Boltgun es una experiencia retro pero que tiene la intensidad y movilidad de los FPS actuales. No pretende atosigarnos con todo el lore de Warhammer 40k; con saber que somos los buenos y la mancha que esta en nuestras botas es lo que queda de los malos.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


1 thoughts on “Warhammer 40.000: Boltgun – sin piedad Marine!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *