La empresa China Xiaomi, poco conocida en Argentina pero con gran éxito en varias partes del mundo, presentó ayer el Mi A2, sucesor del Mi A1 que supo ser uno de los mejores gama media del 2017, y una versión Lite, con un diseño diferente incorporando notch.
El Xiaomi mi A2 es un dispositivo de gama media-alta con especificaciones de muy buen nivel superando ampliamente en casi todos los aspectos a su antecesor.
Su chasis está construido en aluminio, con sensor de huellas incorporado en la parte trasera y su frontal está mucho más aprovechado por el panel respecto al A1 con un 77.4%. Cuenta con una pantalla de 5.99 pulgadas con formato panorámico 18:9, tecnología LTPS IPS LCD y resolución FHD+ (1080 x 2160 pixels) con 403 ppi. Además la protección de su pantalla es la mejor hasta el momento, con Corning Gorilla Glass 5.
Cuenta con un chipset de gama media-alta de Qualcomm el Snapdragon 660, un Octa-core (4×2.2 GHz Kryo 260 & 4×1.8 GHz Kryo 260) con GPU Adreno 512, construido en procesos de 14 nm.
Existen versiones de 32/64 GB de almacenamiento con 4 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento con 6 GB de RAM. Además su batería es de 3010 mAh, igual a su versión anterior. Veremos si el mayor tamaño de panel, mayor resolución de panel y un chipset más potente afectan su autonomía.
Posee una doble cámara trasera de 12MP (f/1.8, 1.25um) + 20MP (f/1.75, 2.0um) con grabación en 4k a 30 FPS y cámara selfie de 20 MP (f/2.2, 1/2.8″, 1.0µm) con flash led y grabación hasta 1080p.
Su versión de Android es la 8.1 Oreo, totalmente stock dado por Android One, que además asegura 2 años de actualizaciones por parte de Google.
Su precio fluctúa entre los 290 hasta los 410 dolares dependiendo de la versión.
Por otra parte el Mi A2 lite, apuntado para la gama media, es algo más compacto que el A2, con 5.84 pulgadas de diagonal de pantalla que posee notch (muesca en la parte superior) y permite alcanzar hasta un 79.5% del frontal aprochevado por la pantalla. La misma cuenta con un formato aún más panorámico 19:9, tecnología IPS LCD y resolución FHD+ (1080 x 2280 pixels) con 432 ppi. Además como el A2, incorpora el sensor de huellas en la parte trasera.
El chipset es el mismo que el A1, un Snapdragon 625 con CPU Octa core a 2.0 GHz Cortex A53 y GPU adreno 506. Cuenta con dos versiones 64 GB con 4 GB de RAM o 32 GB con 3 GB de RAM. Ambas versiones de almacenamiento son expansibles por micro SD hasta 256 GB.
Posee doble cámara trasera de 12 MP (f/2.2, 1.25 ?m) + 5 MP (f/2.2, 1.12 ?m) y selfie de 5 MP (f/2.0), ambas con grabación de vídeo a 1080p, algo extraño ya que el 625 soporta grabación en 4k.
Su batería es muy superior a la de su «hermano mayor», siendo la característica estrella de este equipo, ya que incorpora una capacidad de 4000 mAh.
También cuenta con Android One y la versión de 8.1 Oreo. Los precios van desde 210 hasta 270 dolares.