Dentro de unas semanas tendremos la vuelta de una de las franquicias más amadas y conocidas en el mundo de la estrategia en tiempo real. Age of Empires 4 es una realidad y en bitwares.net nos planteamos cinco videojuegos que deben todas sus mecánicas a esta clásica saga.
«Wololo», «Rogan» y otras frases clásicas no significan nada por si solas pero todos y todas que hayan jugado algún Age of Empires las recordarán. Desde el primer Age of Empires en 1997, su revolucionaría segunda parte en 1999 y una tercera parte que llego en el 2005. ¿Qué podremos esperar el próximo 28 de Octubre cuando la cuarta parte llegue a PC desarrollado por Relic Entertainment (Homeworld) y distribuido por Xbox Game Studios.
Pero antes de eso, nos vamos a centrar en una serie de juegos que tomaron varios de los elementos de Age of Empires ya sean sus unidades u obtención de recursos pero también se hicieron un nombre en el género de la estrategia en tiempo real.
Age of Mythology (2002)
Arrancamos la lista con un poco de trampa. Age of Mythology en realidad viene a expandir la saga Age of Empires. Especialmente porque es de los mismos creadores Ensemble Studios. Pero su principal diferencia obviamente eran los elementos de fantasía que este juego agregaba, la posibilidad de recibir beneficios de Dioses como Zeus, Hades o Hera. Asi que si se cansaron de buscar oro, madera y alimento; mejor buscar el favor divino.
En el 2014 tuvo una versión mejorada y extendida. Mientras que los fans continúan armando mapas con el editor de niveles. Y los mismos creadores declaran que no se han olvidado de esta saga.

Empire Earth (2001)

Si lo tuyo era ir pasando de épocas y llegar hasta el futuro cibernético. Empire Earth es una excelente propuesta. Lanzado en el 2001 por las desaparecidas Stainless Steel Studios y publicado por Sierra On-Line. El juego daba la posibilidad de jugar desde la prehistoria hasta la edad espacial en el 2218. Una locura hermosa que le podíamos dedicar largas horas o ver como civilizaciones mas antiguas peleaban contra robots y naves espaciales. Y esas bombas atómicas destruyendo castillos medievales.
Empire Earth tuvo dos continuaciones pero hechas por Mad Doc Software (hoy parte de Rockstar Games).
Rise of Nations (2003)

Otra gran propuesta dentro del género de estrategia en tiempo real fue Rise of Nations que agregaba también mucha identidad propia. Principalmente una cantidad extrema de recursos como especias, pieles, gemas; etc. Todos estos elementos se centraban más en juego de estrategia tipo Civilization. ¿El motivo de esto?. El estudio detrás del juego era Big Huge Games fundada por varios miembros de MicroProse la empresa creada por Sid Meier y Bill Stealey (responsables de Civilization y X-COM).
En el 2014 tuvo su versión remasterizada y expandida. La distribución de la saga estuvo a cargo de Xbox Game Studios así que quizás algún día vuelva.
Lord of the Rings: The Battle for Middle-Earth (2004)

Luego del éxito de las películas de Peter Jackson, El señor de los Anillos era una saga preparada para expandir su doninio único en los videojuegos. Y diez años antes que el increíble Shadow of Mordor, EA Games presentó Lord of the Rings: The Battle for Middle-Earth; un juego de estrategia en tiempo real donde podíamos manejar las fuerzas del bien entre las que se encontraban Gandalf, Aragon, Frodo; etc. O las fuerzas del mal con Saruman, Gollum y los Nazgul.
El interes por la tierra media disminuyó un poco (salvo ese juego de Gollum y la próxima serie de Amazon) pero esto no impidió a que un grupo de fanáticos estén realizando Lord of the Rings: The Battle for Middle-Earth Reforged una mejora del juego original con el motor gráfico Unreal Engine 4.
0 A.D

Si el amor de los jugadores por la estrategia en tiempo real tuviera un juego en desarrollo sería claramente 0 A.D. Este título fue pensado en primera instancia como un mod para Age of Empires 2: The age of Kings pero finalmente se decidió realizar un juego gratuito, con código libre y todo en base a colaboraciones. El juego esta en desarrollo desde hace más de 20 años y hoy se encuentra en su Alpha 25 con la inclusión de nuevos mapas y mecánicas. Se puede descargar de manera gratuita en su página oficial https://play0ad.com/
Bonus
Star Wars: Galactic Battlegrounds

Fuera del mundillo medieval o histórico, Ensemble Studios también quiso meterse en el mundo Star Wars y llevar Age of Empires 2 a una galaxia lejana. El resultado no era muy innovador ya que seguía las mismas bases: obtener recursos, pasar de épocas y fortalecer nuestra base. Lo interesante aquí era obviamente manejar nuestro ejercito de Stormtrooper y naves como las X-Wing.