South of the Circle Análisis: Una narrativa atrapante y emotiva

1400

Desarrollado por State of Play, el pasado 3 de agosto se lanzó South of the Circle, una novela grafica que destaca visualmente de las demás. No a niveles ensordecedores, pero sí con tintes únicos que la resaltan de las demás novedades.

South of the Circle hace su simultanea aparición en PC, Xbox, Play Station, Nintendo Switch e inclusive iOS.

Nunca escaparas del pasado

La historia narra la vida y obra de Peter, un profesor de la Universidad de Cambridge, el cual se encuentra embarrado en medio de una investigación crucial para definir su tesis doctoral.

Decide embarcarse en una aventura a la Antártida en medio de la inminente guerra fría. Peter no solo se llevará consigo sus ilusiones y maletas; nuestro querido protagonista no podrá escapar de su pasado y las decisiones que lo llevaron hasta ese punto de su vida.

El peso de las decisiones

South of the Circle posee una narrativa lenta, embelesada y hasta en ciertas formas musical. Esta novela visual evoluciona dependiendo de las decisiones que iremos tomando a lo largo de la historia. ¿Seremos un profesional pragmático, con una personalidad inquebrantable y una moral pesada? ¿O seremos alguien asustadizo, indeciso y tibio a la hora de tomar decisiones cruciales?.

En cada situación y conversación iremos respondiendo según queramos moldear a nuestro querido Peter; lo cual no necesariamente cambiara el final de la historia, pero sí como los demás nos perciban a lo largo de esta. En nuestro viaje a la Antártida habrá miles de disparadores que harán que nuestro amigo vuelva a su pasado, y reviviremos en carne propia que sucesos marcaron su andar, cuál es su percepción del mundo y cuantas cosas es capaz de abandonar por amor.

Una estética limpia, soluble y bien adaptada

Una de las principales aristas de la entrega es su simpleza a la hora de plantear un escenario. Por lo general estamos acostumbrados a encuadres con todo tipo de detalles, colores y envolventes. En South of the Circle nos encontramos con cuadros cortos y poco convencionales; tonalidades frías, de bajo contraste y hasta de apariencia “triste”.

La personalización de cada uno de los interpretes de la historia es alejado al detalle. Rasgos por demás de sobrios y hasta inexistentes. Cualquiera de nosotros podría ser uno de ellos, y este detalle me parece excelente.

Su musicalización no deja atrás este diseño sencillo. Por momentos encontraremos sonidos sobrios y hasta ruidos blancos, en otros momentos de alta tensión con sonidos claros, coloridos y sacados de una película de 1950.

Conclusión

La realidad es que South of the Circle no tiene demasiado para poner sobre la mesa, pero poco que tiene es limpio y bien ejecutado. Encontraremos una personalización atrapante, una historia de amor realista y un descubrimiento personal que podría darse en cualquiera de nosotros.



Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *