Extremely Powerful Capybaras Review: Vampire Survivors pero con ¡carpinchos!

672

Cuando a un videojuego le va excelente, otros equipos de desarrollo automáticamente trabajan para lanzar una versión similar (por no decir copia) de aquel éxito. Es así que Studio Bravarda lanzaron Extremely Powerful Capybaras, un Vampire Survivors pero con carpinchos.

Extremely Powerful Capybaras se encuentra disponible para PC.

Vampire Survivors fue un éxito rotundo. Y cuando a un videojuego le va muy bien es normal ver nuevos juegos similares en el mercado. Estos últimos meses ya tuvimos varias copias de aquel juego desarrollado por Poncle –y aún quedan varios próximos a lanzarse–. Extremely Powerful Capybaras es uno de ellos y es del cual hablaremos en la siguiente reseña.

El título desarrollado por Bravarda es un roguelite que nos desafía a sobrevivir 15 minutos a oleadas y más oleadas de enemigos.

Esta aventura, a diferencia del juego “base”, se puede jugar tanto en solitario como con amigos. De manera local, se puede jugar con un compañero más y mientras que en línea se puede jugar de a 4.

Habiendo probado tanto el modo solitario como el modo cooperativo (local), debo decir que el juego se encuentra muy bien balanceado en ambas posibilidades. De hecho, algo que me gustó mucho en el modo cooperativo es que la cámara se acomodó bien a ambos jugadores, permitiendo que se pueda visualizar bien el mapa sin importar en qué punta se encuentre cada uno.

A conquistar Nordelta

Inicialmente, Extremely Powerful Capybaras nos permite elegir entre cuatro tipos de carpinchos: druida, guerrero, asesino y bardo; cada uno de ellos con sus pros y sus contras. Por ejemplo, el carpincho guerrero ataca automáticamente hacia cualquier dirección, pero es mucho más lento que todos los demás. En lo personal, ningún héroe se terminó de adaptar a mi estilo de combate, pero no me quedó otra que adaptarme para poder jugar.

Estos héroes, además, se pueden mejorar. Aunque, no es una tarea fácil. Para ello, hay que lograr destruir al boss final de cada nivel, pero… para llegar a ese punto hay que sobrevivir 15 minutos de oleadas y oleadas de enemigos, como mencioné previamente.

Extremely Powerful Capybaras es un roguelite, por lo que, justamente, el objetivo (o la gracia, mejor dicho) es justamente morir una y otra vez hasta poder mejorar los elementos necesarios para ser más fuerte y así avanzar.

Las habilidades que tienen lugar en el campo de batalla (tanto las activas como las pasivas) también se pueden mejorar. En este caso, la mejora depende pura y exclusivamente del oro, el cual se obtiene cada determinado tiempo en la arena de batalla.

Las habilidades, además, son la clave para poder avanzar entre las oleadas de enemigos. Cada vez que subís de nivel, el juego te da la posibilidad de elegir entre cuatro opciones (si ya tenés alguna de ellas podés mejorarla hasta el nivel 5).

La realidad es que el avance en la partida dependerá mucho de qué habilidades tengas y no tanto de la suerte o tu dominio como jugador. Hay que tener en cuenta, además, que sólo se pueden cuatro habilidades pasivas y cuatro activas, por lo que hay que pensar realmente muy bien en cuáles equipar para poder salir lo mejor parado.

¡Pero hay carpinchos!

En cuanto a su apartado gráfico, Extremely Powerful Capybaras no presenta grandes variaciones de escenarios ni de enemigos, lo cual contribuye a la sensación de escases de contenido.

Cada partida se siente igual a la interior; algo que se repite incluso entre los saltos de niveles, donde hay cambio de escenografía y de enemigos.

Por momentos, además, es fácil perderse en el mapa en medio de las oleadas de enemigos, especialmente cuando se juega en compañía de alguien más, ya que los personajes quedan realmente chicos en comparación con todo el campo en sí.

El apartado gráfico, en tanto, pasa más bien sin pena ni gloria. Los sonidos más bien tropicales que predominan el estilo del juego pueden dar una sensación divertida al principio, pero quedan rápidamente opacados por todo el frenesí del juego. De esta manera, la música queda en un plano completamente secundario donde no pincha ni corta.

LO MEJOR

  • ¡¡Hay carpinchos!!

LO PEOR

  • Escaso de contenido y repetitivo.
  • Poco innovador dentro de un mercado cada vez más explotado.

Extremely Powerful Capybaras

  • 6.0

    Score

    Extremely Powerful Capybaras brinda una experiencia medianamente entretenida, pero que se queda a mitad de camino. El juego no está mal en sí, pero no aporta absolutamente nada nuevo a un estilo pronto a saturarse. Pero, ese no es el peor de sus pecados. El juego de los carpinchos, además, se siente escaso de contenido, lo que repercute en que todas las partidas se sientan extremadamente igual entre sí sin importar el nivel seleccionado o el héroe o los poderes utilizados.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *