Art of Rally Review: minimalismo y arte en cuatro ruedas

1868

Funselektor Labs (Absolute Drift) presenta su último trabajo Art of Rally, donde realmente el arte y la conducción del rally se fusionan para darnos un título de la vieja escuela.

Art of Rally esta disponible para PC a través de Steam.

Una clase de historia

Muchas veces cuando nos encontramos con un título de conducción, los desarrolladores nos lanzan a las pistas ya sean realistas o ficticias; pero sin ningún tipo de contexto. A veces solo tenemos nombres de corredores, de locaciones y algunos datos. En Art of Rally se tomaron muy en serio contar en textos un poco los inicios del Rally desde 1967. También hay referencias a clásicas márcas como Peugeot, Audi y otros; pero como no cuentan con los derechos para esas marcas los títulos están cambiados aunque mantienen su esencia.

Sencillez pero desafio en la conducción

Claro si pensamos en realismo y conducción en el género muchos llevará su mirada a las sagas de Dirt Rally o WRC; pero Art of Rally se distingue en su estilo y se acerca más a clásicos retro en 16bits.

Al comienzo del títulos nos encontramos con un tutorial ideal para adecuarnos a los controlos, aunque como mencionamos estamos ante un esquema clásico: las flechas para los movimientos y la barra espaciadora para el freno de mano. Eso es todo. Y lo que parece ser una tarea facil no es del todo cierta.

Art of Rally - Bitwares

Cuando terminamos el tutorial ese modo queda disponible como conducción libre para elegir cualquier pista o coche e ir libremente a donde queramos. Hay diferentes objetos escondidos y desafios para destrabar.

El modo carrera se divide en seis (cada uno representa una etapa en la historia del Rally): el grupo 2, 3, 4, b, s y a. Cada uno contiene los autos que se usaban en ese momento.

En contrarreloj competimos con los mejores tiempos y nos da la opción de elegir la pista y el auto que queramos. También hay una pequeña personalización en el diseño de nuestro coche.

Art of Rally - Bitwares

Hay eventos personalizados y también eventos en linea (algunos diarios y otros semanales que van cambiando).

La conducción es lo más realista que se puede ser en este tipo de juegos. Las curvas son dificiles de agarrar. Podemos elegir entre tener una caja de cambios automática o manual. También el daño que sufre nuestro coche y como impacta en nuestro rendimiento.

Una acuarela sin barro

Cuando uno piensa en juegos de rally lo primero que se nos viene a la mente es lo sucio que puede ser una conducción si las condiciones climáticas no son las adecuadas. Ya sea el barro o la tierra que vuela es un clásico en el género. En Art of Rally todo es un poco más limpio y lindo.

Art of Rally - Bitwares

Hay mucho color en atardeceres, días de lluvia, nieve y noches con niebla. La variedad se agradece ya que las pistas son diferentes pero pueden ser un poco repetitivas.

Los diseños de los autos se amoldan bastante a los originales y como mencionamos hay un pequeño nivel de personalización en los colores.

Art of Rally - Bitwares

La banda sonora recrea con ritmos de sintetizadores otros juegos clásicos de conducción y también el sonido de los motores y los vitoreos del público generan la sensación adecuada de estar en la adrenalina de una carrera.

REQUSITOS

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 8 / 10 – Procesador: Intel Core i3 2.9 GHz or AMD equivalent – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GeForce GTX650 or AMD equivalent – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 8 / 10
Procesador: Intel Core i5 3.6 GHz or AMD equivalent – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GeForce GTX970 or AMD equivalent – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 3 GB de espacio disponible

Si te interesan los juegos de conducción podes leer nuestra review de Assetto Corsa Competizione

Conclusión

Art of Rally es visualmente un trabajo muy hermoso por donde se lo mire. Hay una intención de realismo pero con la simpleza de juegos clásicos como Micro Machines, donde el desafio estaba en auto superarse y ser el maestro del teclado.



Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


2 thoughts on “Art of Rally Review: minimalismo y arte en cuatro ruedas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *