Assetto Corsa llegó con mucha fuerza, por allá en 2016, a las consolas y atrapó a los apasionados por el deporte motor que solo se podía disfrutar en pc.
Probamos Assetto Corsa Competizione en PS4 pero también esta disponible para Xbox One y PC.
Ante la falta de variantes se fue agigantando y rápidamente se convirtió en un clásico a raíz de su lujo de detalle, principalmente por las pistas donde rugían los motores.
Con el freno de mano puesto
En esta entrega, Kunos Simulazioni recogió un poco de esto y un poco de aquello y buscó, sin ser una secuela, atrapar nuevamente a los fans. Pero la realidad es que estamos hablando de un público muy selectivo, no todos adoran el famoso GT World Challenge. Incluso algunos no saben si quiera que es.



Si a uno le dicen que tiene la posibilidad de manejar las primeras marcas mundiales y con ajustes para correr una carrera, automáticamente dice que sí.
Y tal vez eso es un punto en contra, al menos para quien escribe, la velocidad no se sentía tan realista como, por ejemplo, corriendo en un coche de Fórmula 1.
Si cabe mencionar que los factores climáticos son muy acertados y dificultan en gran medida a la conducción, pero los movimientos y la respuesta del vehículo no terminan de ser precisos si uno juega con un control remoto. La calibración fue muy difícil, aunque tal vez jugar con un volante mejore alevosamente la experiencia, pero no es el caso.



Un simulador en serio
Más allá de los aspectos negativos mencionados con anterioridad, podemos decir que a modo simulador es muy preciso.
La ecuación es sencilla, un auto necesita luces, combustible y estar en buen estado. Bueno, aquí sucede lo mismo.



Cuando uno comienza la carrera debe fijarse en todos estos aspectos y por eso dijimos que el clima juega un rol clave. Si el limpiaparabrisas tiene alguna rotura, estaremos en problemas, del mismo modo que si rompemos una óptica o simplemente desgastamos las cubiertas antes de lo esperado.
Estas cuestiones hacen que uno tenga que estar muy pendiente del estado general de nuestro auto, no es solo acelerar y sobrepasar rivales. Puntazo a favor.
Música característica de estos juegos
Los elementos que componen los sonidos son buenos y típicos de este tipo de simuladores. Música variada con estilos tipo rock, otros más emocionales, pero a fin de cuentas acompañan dentro de los menús. Tampoco tienen mucho por hacer, durante la carrera uno está 100% concentrado en lo que ve adelante y la música no existe.
Si te gustan los juegos de conducción no dejes de probar Art of Rally.
Mato Anomalies Review: Nada puede malir sal
Lo primero que me llamó la atención al ver el tráiler de MATO ANOMALIES fue su apartado estético. Un título con una visual interesante, muy anime, en el que controlamos a un detective que trata de resolver un misterio en una especie de Shanghai neo-futurista. Más tarde iba a darme cuenta de que ese primer…
Murió la E3: Electric Boogaloo
¿Hay futuro para la E3? De momento, uno tiende a pensar que no. Que el último clavo fue puesto en un ataúd lustroso en cuyo interior yace embalsamada una vitrina de memorias felices. Engarzada con prodigiosos recuerdos de cada una de las almas que transitó sus pasillos, a veces mas de una vez. Tantos presagiaron…
Company of Heroes 3 Review: La tercera parte no siempre es como la segunda.
Company of Heroes 3 es un juego de estrategia en tiempo real desarrollado por Relic Entertainment y publicado por Sega. Es la tercera entrega de la serie Company of Heroes, después de Company of Heroes (2006) y Company of Heroes 2 (2013).
2 thoughts on “Assetto Corsa Competizione Review: Poné primera si tenés los accesorios correctos”