Lenovo Yoga Slim 7 14IMH9: ligero, elegante y con mucha potencia

56

Probamos una de las versiones más potentes del Yoga Slim 7 14IMH9, equipada con el nuevo Intel Core Ultra 7 155H, 32 GB de RAM LPDDR5X a 7467 MHz y 1 TB de almacenamiento SSD ultra rápido. En pocas palabras: un equipo ultradelgado que es mucho más que una cara bonita. ¿Será el rival a batir para un Macbook air?

Especificaciones Técnicas (versión probada)

ComponenteDetalle
ModeloLenovo Yoga Slim 7 14IMH9 (2024)
ProcesadorIntel Core Ultra 7 155H (Meteor Lake, 16 núcleos/22 hilos)
GPU IntegradaIntel Arc Graphics 128EU (Xe-LPG)
RAM32 GB LPDDR5X @ 7467 MHz (dual channel, soldada)
AlmacenamientoSSD NVMe PCIe 4.0 – 1TB
BateríaNo especificada, modo Equilibrado en pruebas
PantallaOLED 14” 1920×1200, HDR True Black 500, 60 Hz, 8 bits
Grosor / PesoUltrafino, liviano (~1.4 kg estimado)
Puertos2 USB-C (Thunderbolt 4), HDM 2.1, USB-A 3.2 Gen1, jack 3.5mm, DP 1.4
ConectividadWiFi 6E, Bluetooth 5.3
Cámara1080p IR E-Shutter
Refrigeración/ConsumoSilenciosa en modo normal, algo audible en carga sostenida.
TDP base: 28W, Máximo consumo: 115W
Precio estimadoVariable (gama media-alta premium)
Link de compra (Argentina)https://www.lenovo.com/ar/es/p/notebooks/yoga/yoga-serie-slim/yoga-slim-7i-gen-9-14-inch-intel/83cv002kar?orgRef=https%253A%252F%252Fchatgpt.com%252F

Pruebas de rendimiento

CPU-Z Benchmark

Tipo de cargaResultado
Single Thread730
Multi Thread6469

Comentario: Un core i9 14900k (el mejor chip del mercado) llega a rendir 931 y 16700 respectivamente, por lo que son muy buenas cifras.

Geekbench 6.4.0

Tipo de pruebaPuntuación
Single-Core2131
Multi-Core11200
OpenCL (GPU)32345
Vulkan (GPU)28044


CrystalDiskMark (SSD)

Tipo de lectura/escrituraVelocidad (MB/s)
Lectura secuencial (Q8T1)4932
Escritura secuencial (Q8T1)4599
Lectura 4K (Q1T1)~55
Escritura 4K (Q1T1)~119

Comentario: El SSD es excelente, con velocidades de gama alta. Ideal para edición de video, manejo de archivos grandes o multitarea intensiva.


Gráficos integrados: Intel Arc 128EU

  • Arquitectura: Xe-LPG
  • Boost: hasta 2250 MHz
  • Shading Units: 1024
  • Rendimiento estimado: 4.6 TFLOPS FP32

Comentario: Para ser integrada, es excelente. Rinde similar a una GPU dedicada de entrada, comparativamente lo que puede rendir una PS4 Pro. Juegos como Valorant, LoL o GTA V en 1080p van fluidos con ajustes medios/bajos.


Diseño y pantalla: sobrio pero premium

La Lenovo Yoga Slim 7 es un auténtico rival del MacBook Air. Entra por los ojos: está construida en metal, es elegante, sobria y minimalista al mismo tiempo. La pantalla se abre con mucha facilidad gracias a una pestañita que sobresale: se puede levantar incluso con el dedo meñique. El trackpad es generoso, y si bien el feedback no es el mejor del mercado, cumple con creces.

El teclado es retroiluminado y cuenta con funciones muy útiles en la fila superior, como regulación de brillo, volumen, modo avión, recorte de pantalla y acceso directo a la calculadora. Las teclas son altas, con buen recorrido, y ofrecen una resistencia por encima del promedio.

Esto es subjetivo: a algunos les resulta cómodo para evitar toques accidentales, mientras que otros podrían preferir un teclado más suave. En mi caso, aunque no fue la mejor experiencia de escritura que tuve en mi vida, me sentí muy cómodo. Soy exigente en este punto porque mi trabajo consiste literalmente en escribir. Este teclado me ofrece buen feedback, precisión y velocidad. Además, valoro que no tenga teclado numérico lateral: prefiero un diseño más compacto, con el trackpad centrado, como en esta Lenovo.


Pantalla

  • Resolución: 1920 × 1200
  • Tecnología: OLED
  • HDR certificado: VESA DisplayHDR 500 True Black
  • Frecuencia: 60 Hz

A pesar del hardware potente, el diseño sigue siendo liviano y fácil de transportar. La pantalla OLED de 14 pulgadas ofrece una excelente nitidez, certificación HDR True Black 500 y un nivel de contraste infinito gracias a los negros puros. Es ideal para trabajar, ver series o editar fotos: los colores son vívidos, los ángulos de visión excelentes y el brillo máximo suficiente para interiores.

Eso sí, la tasa de refresco es de 60 Hz. No es un problema en sí, pero si venís de un monitor gamer, vas a notar la diferencia. En cualquier caso, este equipo no busca competir con un MacBook Pro, sino con un Air.

Poniéndonos exigentes: si comparamos esta pantalla con la de un iPad Pro 2022, que tiene un panel Mini LED con 2596 zonas de atenuación local y una de las mejores calibraciones del mercado, el iPad supera a la Lenovo en rango dinámico y fidelidad de color. Sin embargo, la Lenovo gana en contraste gracias al OLED.

Un detalle a tener en cuenta es el riesgo de burn-in: al tratarse de una pantalla con píxeles orgánicos, es importante evitar dejar imágenes estáticas durante períodos prolongados.


Sonido

La calidad de audio es buena. Cuenta con dos parlantes compatibles con Dolby Atmos que ofrecen un sonido claro y detallado. El problema es el volumen, que es simplemente correcto. Lenovo demostró con sus tablets que puede hacerlo mucho mejor en este apartado, y si bien no esperaba el mismo nivel, la diferencia es abismal.


Rendimiento: sorprende en silencio

El Intel Core Ultra 7 155H ofrece un rendimiento muy sólido tanto en tareas cotidianas como en escenarios exigentes. En pruebas con Geekbench y CPU-Z, los resultados fueron destacables, y los gráficos integrados Intel Arc muestran un desempeño comparable al de una GTX 1060 de 6 GB o incluso a una PS4 Pro. Aunque no está pensada para gaming, corre títulos como Valorant, LoL o GTA V en calidad media sin problemas.

El principal límite es la memoria VRAM: solo 128 MB dedicados. Aunque la GPU utiliza memoria compartida del sistema, no se comporta igual que una placa con VRAM propia. En pruebas con juegos exigentes como Forza Motorsport, logramos entre 35 y 40 fps en calidad baja.

El SSD es un avión: velocidades de lectura cercanas a 5000 MB/s y escritura por encima de 4500 MB/s. El sistema arranca en segundos, las apps abren al instante y se puede trabajar con múltiples programas sin cuelgues ni lags. Con la gran cantidad de RAM disponible, podés tener muchas ventanas abiertas o trabajar en edición/programación sin preocuparte por el rendimiento.


Temperaturas y ruido

A pesar del procesador potente, las temperaturas se mantienen estables. Solo se siente algo de calor bajo carga intensa, especialmente en la parte superior del teclado, que no suele estar en contacto directo con las manos. Lo mejor: el equipo es silencioso. En tareas livianas no se escucha nada, y bajo exigencia el ventilador se percibe pero dentro de lo normal. En escenarios muy exigentes sí se escucha, pero no es molesto.


Batería y uso diario

En modo equilibrado, la batería ofrece una autonomía correcta pero sin destacar. Promedia unas 5 horas de uso mixto, por lo que es probable que necesites tener el cargador a mano si trabajás durante toda la jornada. Teniendo en cuenta el grosor y la potencia del equipo, es un compromiso aceptable.


Cámara frontal y seguridad

La cámara frontal graba en 1080p y ofrece una calidad aceptable, dentro del promedio. No destaca, pero cumple.


Además, el equipo incorpora un obturador físico (IR E-Shutter) para la cámara infrarroja. Se acciona desde una pequeña perilla lateral, permitiendo bloquear físicamente la captura de video para mayor privacidad.
El sistema también permite desbloquear la notebook mediante reconocimiento facial por infrarrojo, ofreciendo una experiencia rápida, segura y sin contacto.


Lenovo Yoga Slim 7

  • DISEÑO9
  • PANTALLA9
  • BATERÍA7
  • RENDIMIENTO9
  • SOFTWARE8
  • HARDWARE9
  • CÁMARA6
  • AUDIO6
  • SEGURIDAD9
  • CONECTIVIDAD8
  • 8.0

    Score

    La Yoga Slim 7 con Ultra 7 es un equipo muy equilibrado. Combina rendimiento sólido, diseño liviano y elegante, buena refrigeración y excelente velocidad. No está pensado para gaming ni para tareas creativas intensivas, pero sí para profesionales que necesitan un equipo ágil, versátil y confiable. Ideal para: profesionales móviles, estudiantes exigentes, creativos moderados. No es para: gamers exigentes ni para tareas de render pesado continuo.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Meteorólogo de profesión, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Emprendedor empresarial (EMPRETEC-Naciones Unidas). Especialista en tecnología y editor en jefe de Bitwares.net.


Deja un comentario

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.