Astria Ascending es una nueva propuesta ve la luz del día en la competencia del duro segmento de los JRPG. Desarrollado por el estudio canadiense Artisan Studios y publicado por Dear Villagers, este juego se trae algunos trucos bajo la manga para demostrar que no es un juego de relleno y nada más.
Astria Ascending esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X, Nintendo Switch, PlayStation 4 y PlayStation 5.
Astria Ascending es un JRPG en 2D en scroll lateral con el clásico combate por turnos que durante la fase fuera del combate se comportará como un plataformero bidimensional, con algunos puzles en el medio. Con la presencia de un apartado visual bellísimo como carta de presentación, es el típico juego japonés que entra por los ojos. Sin embargo, este juego no es solo una cara bonita, también presenta una sólida jugabilidad y mecánicas de combate más que interesantes.

A la carga semidioses
El mundo de Orchanon vive en paz y armonía gracias a los semidioses, seres terrenales que son elegidos para ser ungidos y dotados de poderes sobrenaturales para defender al mundo. A cambio de este don los semidioses tienen una vida limitada de 3 años, luego de los cuales desaparecerán durante la ascensión para obtener los poderes zodiacales y transformase en armonía para el mundo.
Nuestra protagonista principal es Ulan, la capitana y líder de la 333ra generación de semidioses de Orchanon. El trabajo de un semidios es bastante duro, sobre todo sabiendo que en pocos meses se terminará su vida y deben defender al mundo de los portadores del caos, las discordancias, que quieren acabar con la armonía y con el mundo. Para eso usarán sus poderes divinos… para romperles los dientes a esas cochinas discordancias.

Contaremos al inicio con un grupo de ocho semidioses guerreros, cada uno con su personalidad y sus poderes característicos. Nuestros personajes presentaran un oficio o trabajo original: mago, guerrero, ladrón, etc. Conforme avance la aventura podremos asignarles nuevos trabajos adicionales con el consecuente agregado de habilidades. El skill tree es realmente muy completo y complicado, pero después de un rato se le agarra el tranco.
El principal problema de este juego es su historia, la cual inicialmente se siente fabulosa y al poco tiempo empieza a aburrir por su inconsistencia. No existe motivo ni explicación justificable de por qué los semidioses fueron elegidos, ni por qué las discordancias quieren destruir al mundo. Hay una mala narrativa que termina haciendo una trama sosa y lineal que no tiene la profundidad que pretende apenas inicia el juego. Empeora el asunto el comenzar con 8 personajes, los cuales carecen del cuidado del desarrollo de su historia y su personalidad, evitando el apego del jugador con cualquiera de ellos.

Por alguna buena razón casi todos los RPG en que usamos una party van presentando sus personajes de uno a uno, para poder darles pie a conocerlos y entrar en la historia de cada uno. Los diálogos son aburridos y predecibles, el cliché del clásico RPG está por doquier.

Bueno, pero hasta ahí.
Los controles del juego son los tradicionales de un RPG clásico por turnos, no tienen demasiado misterio. La mecánica del combate es realmente sólida y muy intuitiva. Se le agrega la vuelta de tuerca de juntar puntos de “Focus”, lo cual potenciará nuestro ataque (o los del enemigo si hacemos las cosas mal). Hasta acá todo bien. Pero no todo son risas y juegos.

El título tiene problemas en su diseño de quests secundarias, las cuales son cosas tan simples como matar X cantidad de tal enemigo, encontrar X ítem en una mazmorra, realizar X veces tal o cual ataque, entre otras nimiedades. La verdad es que esto va en detrimento de la diversión del juego, ya que te hace sentir (al menos en mi caso) que te hace perder el tiempo. No obstante, esas quests son necesarias para poder farmear ítems o experiencia, dado que cada tanto el juego nos pondrá alguna pelea ridículamente difícil y muy por encima de nuestro nivel para que choquemos de frente y no podamos avanzar sin farmear. Por otra parte, le hacen falta opciones para poder acelerar las animaciones del combate que hacen que cualquier combate se haga demasiado largo.

Una belleza
La ilustración a mano estilo anime, con una hermosa paleta de colores. Diseño de personajes atractivos, buenas animaciones. Sumado a una banda sonora increíblemente orquestada nos da una combinación sublime, no se puede decir otra cosa de este juego.
