Battletoads Review: sapos sin nostalgia

2415

RARE vuelve a poner como protagonistas a los Battletoads después de casi 30 años de su nacimiento, en esta nueva versión, con cambio de animaciones y estilo por parte de DLaLa Studios.

Battletoads esta distribuido por Xbox Game Studios y es un exclusivo para su consola Xbox One y PC.

Cuando la sátira, el humor negro y romper la cuarta pared ya no es suficiente

La nueva versión de los Battletoads lleva a estos sapos mutantes primos de las tortugas ninjas al terreno del absurdo y el humor más característico de Adult Swim/Cartoon Network.

Claro que su estilo despreocupado ya era algo apreciable en sus inicios allá por 1991 cuando arrancaban en Nintendo y que fueron evolucionando en diversas consolas como Game Boy y Super Nintendo. Sus protagonistas Rash, Zitz y Pimple incluso quisieron agarrarse del éxito que cosechaban en los arcades para saltar a su propio serie animada. Pero solo tuvieron un capítulo piloto antes de ser rechazada.

En esta nueva versión del 2020, los sapos parecen haber estado todo este tiempo dentro de una simulación; sin saber que el mundo que creían defender y en el cual ya eran famosos, no existía. Ahora en la realidad deben adaptarse a lo cotidiano, hasta que Rash acompañado de sus compañeros deciden encontrar a la Reina Oscura (la continua villana de la saga).

Hay largas cinemáticas o cutscenes que van relatando toda la historia, pero el problema principal de haberle puesto tanto empeño a su relato es que en ningún momento llegamos a tener cierta empatía por el trio. Los nostálgico o venidos a años que jugamos el clásico juego no le prestábamos mucha atención a los personajes y solo avanzamos por los escenarios golpeando todo en nuestro camino. Como todo beat ‘em up, lo único que diferenciaba a los personajes eran sus estilos de pelea. Ahora por otro lado, los nuevos jugadores entran en una historia que parece ya comenzada y el ritmo de los chistes no termina de encontrar su camino.

Un nudo muy apretado

El juego original de Battletoads es considerado uno de los más difíciles de la historia. Pero cuando ponemos el desafio tan alto y no medimos lo que el escenario o un NPC puede hacernos, la balanza queda muy desnivelada.

En esta nueva versión podremos utilizar a los tres protagonistas cada uno con su forma de pelea Pimple (lento pero fuerte), Rash (rápido pero más débil) y Zitz (el más equilibrado entre velocidad y fuerza).

Muchos de los escenarios son los clásicos de Yo contra el barrio de avance horizontal. Con una apuesta fuerte en la animación, los ataques se sienten como si estuviéramos interactuando con una caricatura. Los ataques son variados por ejemplo Pimple carga un ataque como una locomotora, Zitz tiene un taladro y Rash transforma sus manos en un gran pez para aplastar. Pero en toda esta mezcolanza de ataques y esquivas hay muchos errores.

Visualmente puede parecer algo muy lindo a la vista en la práctica se siente tosco y sin ánimo. Nuestra lengua, que siempre sirvió para comer moscas y recargar vida, tiene grandes problemas para agarrarlas o ir de un lugar del escenario a otro.

A estos escenarios se les suman las clásicas carreras de motos o trineos; y también juegos de naves en el espacio. Todo aquel que haya jugado el Battletoads original recordará su afamado nivel de motos, por su música, velocidad y porque realmente sorprendía en el medio del juego. Aquí el nivel está muy al comienzo de la aventura, el cambio de perspectiva no ayuda, no se siente la velocidad. Y su dificultad no es gran cosa, una vez que aprendemos todo el patrón.

Con respecto a los niveles de naves y disparos, su extrema dificultad parece ridícula.. Estos empiezan a aparecer en las últimas fases 3 y 4. Y hay tanta desventaja que nos frustraremos más de una vez. O por el contrario, lo terminaremos pasando más por casualidad que por destreza.

También hay unos minijuegos totalmente absurdos que pierden mucho tiempo y que no aportan ni risa ni diversión.

El juego se puede jugar de manera multiplayer local hasta tres jugadores. Si jugamos solos utilizaremos a los tres sapos, cuando uno muere aparece el otro y así. Tendrán un tiempo para recuperar sus fuerzas pero si los tres caen antes de ese tiempo es game over.

Creo que he visto un lindo sapito

Sin lugar a dudas donde Rare y DLaLa Studios han puesto mucho empeño es en su estilo de animación. Con golpes y exageraciones a lo «Ren y Stimpy». Ojos saltones ya clásicos del juego pero que aquí se ven con mucho más estilo y color. Su estilo puede gustar o no, pero si se ha logrado apartarse completamente de la nostalgia de utilizar una visual pixel como si han hecho otros juegos. En la música pasa lo mismo, aunque aquí casi pasa desapercibida.

REQUISITOS DEL SISTEMA
MÍNIMO: SO: Windows 10 – Procesador: Pentium G620 – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Nvidia GTX 650 or AMD R7 250x – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 15 GB de espacio disponible
RECOMENDADO: SO: Windows 10 – Procesador: AMD Phenom II x4 965 – Memoria: 8 GB de RAM
Gráficos: Nvidia GTX 650Ti or AMD R7 260 – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 15 GB de espacio disponible

Conclusión

Battletoads no es un buen comienzo para un juego que tuvo varios seguidores. Como serie animada hubiera funcionado en algún punto pero las fallas en su jugabilidad y una dificultad que no parece encontrar un equilibrio, complican que los sapos tengan alguna chance de volver a ser famosos.




Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *