UnderMine Review: un adictivo roguelike que no podrás dejar de jugar

2634

Roguelike es un género por demás explotado dentro de la industria de videojuegos. Frente a la gran oferta que hay, es difícil encontrar algo nuevo que destaque realmente. Por suerte, la desarrolladora Thorium viene a patear el tablero con UnderMine, una joyita indie que logra distinguirse dentro de la decena de títulos.

Undermine ya se encuentra disponible para PC y Xbox. Se espera que en los próximos meses salga para Nintendo Switch y PS4.

A otra cosa mariposa

Unos temblores intermitentes provenientes de las profundidades de una mina no dejan tranquilos a nadie. Por este motivo, un mago convoca a los mineros para que se sumerjan en las profundidades de este lugar y descubran qué es lo que está pasando. Es así que nos pondremos en la piel de algún minero (generado de manera aleatoria) y nos embarcaremos en esta aventura que nos llevará a un único destino: la muerte.

La realidad es que UnderMine no se preocupa demasiado por darnos un trasfondo a los jugadores. La historia general del juego es algo completamente secundario. Simplemente está como puntapié para luego adentrarnos de lleno en el juego en sí, sin dar muchas vueltas al respecto.

A prepararse para morir una y otra y otra vez

Los juegos de roguelike nos invitan a sumergirnos en aventuras en la que morimos constantemente y, como si eso fuese poco, perdemos todo el progreso conseguido. UnderMine, en cambio, nos da la posibilidad de ir, poco a poco, mejorando nuestro personaje, haciéndolo más fuerte y desbloqueándole nuevas habilidades. Este particular detalle nos incentivará a jugarlo una y otra vez, a veces a modo “misión suicida”, para así obtener el oro suficiente para hacer las mejoras necesarias.

Conseguir dicho oro es tarea fácil. Se encuentra dentro de las rocas o las paredes de la mina. Eso sí, ¡cuidado!, en cuanto estalle la lluvia de este particular elemento, unos pequeños monstruitos aparecerán inmediatamente para internar quitárnoslo. A nuestro favor, contaremos con un compañero, un pajarito amarillo, que nos ayudará a recolectar el oro caído. ¡Alerta!, al morir perdemos un porcentaje de este oro recolectado.

Claro que UnderMine no consiste simplemente en recolectar oro (aunque es uno de los puntapiés para jugar una y otra vez). Otra de las tareas será rescatar a las personas (o criaturas) atrapadas dentro de la mina, quienes, al fin y al cabo, nos ayudarán en un futuro, desbloqueando nuevas tiendas o brindándonos de alguna nueva habilidad.

Lograr todo esto no será tarea sencilla porque, obviamente, debemos enfrentarnos a hordas de enemigos. Algunas habitaciones estarán atestadas de ellos y otras serán más sencillas. Para luchar contra ellos contaremos con un simple pico, con el cual podremos atacar de manera directa o lanzarlo a distancia. A lo largo de las habitaciones encontraremos artefactos y pociones que nos darán beneficios para enfrentar a los enemigos (o conseguir más oro).

Dentro de los niveles contaremos también con habitaciones especiales, como una tienda en la cual podremos comprar alimentos (que representa vida), manojos de llaves, bombas, pociones y otros elementos. También contaremos con una habitación especial que nos brindará un artefacto particular. Además, encontraremos cofres que nos brindarán diversos elementos. Ojo, algunos de ellos nos maldecirán.  

Los enemigos no son una tarea muy difícil a la cual enfrentarse. Con las mejoras correctas podremos vencerlos de unos simples golpes. El principal problema se encuentra en los jefes. A la hora de enfrentarnos con ellos, la dificultad aumenta de manera radical, lo que nos llevará innumerables veces a la muerte. Lejos de generar frustración, nos incentiva a seguir mejorando(nos) para poder vencerlos.

Es así qué, como se mencionó anteriormente, UnderMine nos invita a morir una y otra, y otra vez, para así mejorar al máximo nuestro personaje y poder adentrarnos, de esta manera, en las profundidades de esta mina atestada de criaturas y descubrir cuál es el misterio que se esconde.

Un atractivo y detallado pixel art

Todo entra por los ojos y en UnderMine parecen tenerlo en claro. El apartado gráfico no sólo está repleto de detalles, sino que además la estética en sí resulta completamente atractiva a simple vista. Un pixel art por demás cuidado. Cada elemento, cada enemigo, cada rincón del mapa destaca por sí mismo. La variedad de colores, y el tono de ellos, ayudan a distinguir cada punto a simple vista, quitando una dificultad innecesaria a la lista.

A este gratificante punto se le suma el apartado sonoro, el cual, si bien no destaca sólo por sí mismo, se complementa a la perfección con lo anterior mencionado. De esta manera, la ambientación visual y sonora, no sólo se combinan entre sí, sino que se acoplan con todo el juego en sí, haciendo que la experiencia sea por demás satisfactoria.

REQUISITOS

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 – Procesador: 2.4 GHz – Memoria: 4 GB de RAM – Gráficos: Integrated GPU or better (1024 MB) – DirectX: Versión 10
Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible – Notas adicionales: 1080p, 16:9 recommended
RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: 3.2 GHz – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: GeForce GTX 480 / Radeon HD 5870 or better – DirectX: Versión 11 – Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible – Notas adicionales: 1080p, 16:9 recommended

Conclusión

UnderMine no reinventa lo que a roguelike respecta. Sin embargo, trae un aire fresco dentro de este subgénero más que explotado. Los más fanáticos de este estilo tendrán horas y horas de diversión asegurada. Aquellos no muy allegados también se encontrarán con una experiencia dinámica y entretenida.

Es un juego al que se le puede dedicar mucho tiempo y que en ningún momento se torna aburrido y/o reiterativo.



Periodista. Amante del cine y de los videojuegos. Siempre del lado Riquelme de la vida. Podra ver los captulos de Friends en un bucle infinito y no aburrirme nunca.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *