Biomutant Análisis comparativo PS5: Aunque la mona se vista de seda…

1511

Hace más de un año llegó a nuestros manos BIOMUTANT, una aventura que nos planteaba una idea muy interesante: se trataría de un RPG de mundo abierto protagonizado por animales antropomorfos, donde tendríamos total flexibilidad en muchos aspectos, desde el diseño y características de nuestro personaje hasta las técnicas de combate tanto con armas y artes marciales, pasando incluso por la forma y el orden en que encaramos los desafíos del juego.

Biomutant ya esta disponible para PC, Xbox One, Xbox Series X/S, PS4 y PS5.

Todo este atractivo cóctel venía acompañado de un apartado visual que se notaba realmente hermoso, además de otras opciones piolas como la posibilidad de elegir si queríamos ser “malos” o “buenos” en el juego y enfrentarnos o unirnos a diferentes clanes, lo que cambiaba la historia de acuerdo a nuestras decisiones.

Anunciado originalmente en 2017, todos estos condimentos tan sabrosos, cómo no podía ser de otra manera, levantaron el hype de los jugadores por las nubes.

Finalmente el juego salió en mayo de 2021 y la gran mayoría de la prensa especializada, incluidos nosotros, no quedó conforme con el resultado final. ¿Demasiadas promesas sin cumplir?.

PERFORMANCE MEJORADA

16 meses después de ese lanzamiento que, en general, no fue todo lo espectacular que se esperaba, nos llega la versión nativa para PS5. Y la verdad es que prefiero concentrarme y hacer un breve repaso en las características técnicas de ésta versión, porque es realmente lo único diferente que vamos a encontrar.

El “alma” del juego sigue siendo la misma, por lo que nos vamos a encontrar la misma historia, las mismas mecánicas y las mismas cosas que quedaron a medio camino.

Si leen la review de mí colega, que está linkeada un poco más arriba, entenderán que BIOMUTANT no es un mal juego, sino que tiene muchas buenas ideas mal ejecutadas.

Miles de opciones y características que en esencia no cambian el juego en absoluto, combate repetitivo, decenas de menúes que llegan a confundir y son bastante poco amigables para los jugadores, una historia contada de manera bastante poco llamativa y OH POR DIOS una de las decisiones artísticas con menos sentido y más desagradables que se han hecho en un juego en los últimos años: el narrador. Este señor que nos acompaña todo el tiempo y que no solo nos cuenta la historia sino que nos habla de una forma tan condescendiente que parece que somos nenes de 5 años viendo un capítulo de los Teletubbies. Este narrador, además, hace las veces de traductor, ya que los animales del juego hablan cada uno en su idioma particular basado en gruñiditos, chiflados y soniditos, por lo que cada vez que tengamos que tener una conversación con otro bicho, no solo tenemos que esperar a que el mismo termine de hacer sus ruiditos sin entender absolutamente nada, sino que después tenemos que aguantar al narrador que nos tire frases tipo “Él quiere que sepas tal cosa”, “Ella te está pidiendo que la ayudes en esto”. La verdad no sé a quién se le ocurrió que esto podía ser una buena idea (más cuando pasa cada 2 minutos en las 30 horas que dura el juego), pero realmente no lo es.

Algunos detalles de la jugabilidad, como un combate en tiempo real que combina armas de fuego con artes marciales, la posibilidad de usar diferentes monturas tanto animales como mecánicas y varios (y repetitivos) puzzles tratan de aportar un poco de variedad al título, pero toda la sensación de que “esto realmente podría estar mejor hecho” sigue ahí. Y es una pena.

Pero las novedades acá vienen de la mano de lo visual y hasta de lo manejable. BIOMUTANT es un juego que originalmente se ve bastante bien, y la verdad que la versión Playstation 5 se ve bastante mejor que la original. Por supuesto, los escenarios se ven maravillosos, llenos de vida, con efectos de luces muy bien conseguidos. Pero donde más se nota la diferencia es en los modelos de los animales, sobre todo en los que tienen el cuerpo peludo. La mayoría de los bichos presentan texturas de pelo y piel muchísimo más trabajadas. Los pelajes se ven muy realistas, así que en este sentido es un placer visual observar los modelos furrys.

En general la parte gráfica fue bastante mejorada y es evidente el upgrade en comparativa a su contraparte anterior, la cual se veía bastante bien ya de por si.

Pero las mejoras también alcanzaron al control del personaje, y que mejor que hacer uso del DualSense de Playstation 5 para sacarle bastante más jugo a la experiencia. El mando de PS5 nos hace sentir en las manos cada paso, salto o golpe de nuestro personaje, incluso los cambios de velocidad o la sensación que presenta cada diferente terreno a nuestros pies, lo que vuelve cada partida una experiencia más orgánica. Incluso se han aprovechado otros características del mando, como el parlante incorporado, dónde vamos a escuchar directamente algunos de los sonidos que emite el juego, como los golpes o disparos en los combates.

¿VOLVERÁ EL MUTANTE?

No tengo mucho más para agregar que lo que ya pudimos leer en el anterior análisis de Bitwares. Las mejoras gráfico-sonoras son, por supuesto, bienvenidas y se nota realmente que se hizo un esfuerzo por darle una nueva y más fresca cara al producto. Pero el alma de BIOMUTANT sigue ahí, y todo eso de lo que carecía a nivel historia, jugabilidad e incluso elementos atractivos para el jugador siguen igual.  Obviamente el juego se ve bastante más bonito, y si se quiere suma un puntito más. Pero no deja de ser un título que, mirándolo con mucho amor, apenas araña un “aprobado”.

Ojalá los devs deseen continuar con la marca y que éste sea solo un primer paso de algo que puede ser mucho mejor, y un hipotético BIOMUTANT 2 a futuro nos dé el juego que todos esperábamos.



Gamer furioso desde el lanzamiento de la Atari 2600, hace mucho (mucho) tiempo. Orgulloso padre de dos hijas que siguen mis pasos. No quiero morir sin ver el final de Berserk, Shenmue y la vuelta de la revista Action Games.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *