Card Shark Review PC: un as (o cinco) bajo la manga

1544

Juegos de cartas hay por decenas hoy en día y es tan difícil destacarse en un terreno tan complicado. ¿Es Card Shark un juego de cartas? Si y no. Lo que sabemos es que estamos ante uno de los títulos más originales de lo que va este 2022.

Card Shark esta disponible para PC y Nintendo Switch.

El Glamoroso arte de la estafa

Si la suerte no es lo tuyo, quizás la astucia lo sea. Estafar al prójimo puede que este mal visto pero si nos adentramos en el mundo de Card Shark; esto será moneda corriente.

El juego nos sitúa en el Siglo XVIII en Francia. Somos un joven mudo y sin mucho futuro trabajando en una taberna. Una noche un cliente, el Conde de Saint Germain decide hacernos participe de un engaño. La cosa no sale bien, la dueña de la taberna es asesinada y nosotros no tenemos otra opción que escapar junto al Conde para aprender los trucos y misterios de la estafa.

El Conde nos lleva con los gitanos franceses; que viven alejados en el bosque y en trailers. El lugar que funciona como base de nuestras enseñanzas, y nos dejamos llevar por la idea de ir estafando a incrédulos de la corte y otros ciudadanos ilustres. Claro que por detrás de esto, Saint Germain tiene una agenda que permanece oculta pero que involucra al Rey Luis XV e incluso la participación del filosofo Voltaire.

Con esta premisa, Card Shark nos lleva arriba de una carreta de un punto a otro a medida que vamos dejando los bolsillos vacíos de nuestras victimas.

Los dialogos estan en forma de textos; aunque lo más ingenioso son como la cara de nuestro protagonista (que no puede hablar) hace una u otra mueca que elegimos para contestar.

Todas las cartas en la mesa

Card Shark no es un juego de cartas en si. Es un juego sobre cartas y ahí esta su engaño jeje. Cuenta con 28 niveles o trucos que vamos a ir aprendiendo. Nuestra misión en cada niveles es ser el complica en la partida. El Conde es quien gana pero nosotros lo ayudamos. ¿Cómo?, con una serie de precisos e intrincados trucos de magia.

Estos trucos van desde limpiar la mesa de una u otra forma para indicar el palo o numero de un contrincante a otros más elaborados como servir un vino, mientras espiamos unas cartas y ni hablar de usar espejos; etc. Todo lo que este a nuestra alcance.

Hay una cantidad de dinero para apostar y si queremos ganar vamos a tener que llevarnos todo. Pero ojo!. Las apuestas van subiendo como también va perdiendo la paciencia el contrincante. Así que tenemos que hacer las cosas rápido y sin equivocarnos.

¿Qué puede pasar si perdemos? Hay varias opciones. O nos quedamos sin un peso y nos vamos derrotados, o nos enganchan y podemos terminar presos o peor muertos. ¿Es este el fin?. No para nada, tenemos una oportunidad para volver a la vida. O sobornamos a la muerte o la engañamos en un juego de cartas.

También esta la posibilidad de quedarnos sin nada de dinero, podemos recuperar algo de un banco que depositamos con los gitanos o ir a hacer un juego libre con la gente común y estafar por algunas monedas a los parisinos.

Es un juego que te hace perder la paciencia, que tiene varios intentos de prueba y error. Sin sentirse injusto tampoco es un juego tan fácil, no prestar atención 2 segundos será el fin de ese nivel.

Que elegancia la de Francia

Por si la originalidad del título fuera poca a esto hay que sumarle la exquisita pluma con la cual decoraron los escenarios y personajes de esta Francia que respira personalidad. Con un estilo que parece ser grabado en madera no se ha dejado ningún detalle sin colorear desde las vestimentas de cada personaje hasta los fondos parisinos, tanto en interiores como en exteriores.

Los sonidos son escasos y se enfocan más en cada movimiento de cartas o algunos bullicios dentro de un salón. Aunque la música clásica refuerza el relato histórico de esa época. Y a pesar de que en la carreta escuchamos la misma canción una y otra vez; por algún motivo nunca llega a ser tediosa.

Requisitos del Sistema

MÍNIMO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 7 – Procesador: Intel Core i3-530 (2*2930) / AMD A8-3850 (4 * 2900) or equivalent – Memoria: 4 GB de RAM
Gráficos: Intel HD Graphics / Radeon HD 6550D or equivalent – Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible – Notas adicionales: Controller Recommended

RECOMENDADO: Requiere un procesador y un sistema operativo de 64 bits – SO: Windows 10 – Procesador: AMD A10-5800K APU (4 * 3800) / Intel Core i5-760 (4 * 2800) or equivalent – Memoria: 8 GB de RAM – Gráficos: Radeon HD 7750 (1024 VRAM) / GeForce GTX 550 Ti (3072 VRAM) or equivalent
Almacenamiento: 2 GB de espacio disponible – Notas adicionales: Controller Recommended

Card Shark

  • Historia7
  • Jugabilidad9
  • Innovación10
  • Gráficos10
  • Música y Sonido8
  • 8.8

    Score

    Card Shark es un juego dificil de clasificar y también no es para todo el mundo. Aunque al mismo tiempo es un juego que podría recomendar a alguien que no juega videojuegos, ya que sus mecánicas son todas explicadas y seamos sinceros ¿a quien no le tienta hacer un poco de trampa de vez en cuando?.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Critico de Cine y fundador de la revista digital visiondelcine.com. Amante de los videojuegos desde la family en la cuna hasta una PC Gamer en el living. Sigo con esperanzas de ver Half-Life 3. ñ


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *