Para conmemorar los dos años del lanzamiento del Dandara (un juego de plataformas 2D no lineal), el estudio brasileño Long Hat House lanzó con la versión Trials of Fear.
Se encuentra disponible para PC, Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox One. También se puede descargar para celulares con sistema operativo iOS y Android.
¿Basado en hechos reales?
El juego Dandara, tal y como indica su nombre, está inspirado en justamente Dandara, una guerrera afrobrasileña del periodo colonial de Brasil. Si bien los desarrolladores toman dicha figura como puntapié, en esta ocasión no estamos frente a esta heroína que luchó junto a hombres y mujeres para defender Palmares (lugar donde escapaban los esclavos para estar a salvo).

Si bien nos ponemos en la piel de Dandara, en esta experiencia simplemente debemos trabajar para derrocar el régimen totalitario de Eldarian y así devolver de una vez por toda la paz al Mundo de la Sal.
Saltar de un lado a otro, nada más
A diferencia de los plataformeros más tradicionales, en Dandara no contaremos con la posibilidad de movernos de una forma habitual. Es decir de adelante hacia atrás (y viceversa). En su lugar, sólo contaremos con la posibilidad de saltar. Lo podremos hacer únicamente de arriba-abajo/abajo-arriba (y siempre en un sentido vertical). Además, los saltos contarán con una distancia límite, por lo que si el siguiente punto (un bloque de sal) se ubica demasiado lejos, no podremos avanzar. Es así que debemos ir explorando de acá para allá, entre mapa y mapa, escenario y escenario.

A lo largo de los mapas nos cruzaremos con diferentes tipos de enemigos. Algunos de ellos son meros bloque con pinches, y otros, en cambio, son una suerte de perros-humanos que nos atacarán de distintas maneras. Los enemigos son bastante escasos, sobre todo si tenemos en cuenta que el juego cuenta con diversos tipos de escenarios que buscan diferenciarse entre sí. Para poder destruir a nuestros enemigos, contaremos con la posibilidad de lanzarles un poder que los destruirá casi al instante.
En distintos puntos del mapa también nos encontraremos con un campamento que nos dará diversas posibilidades: regenerar nuestra vida, mejorar nuestra salud o nuestro poder (a cambio de sal) y también servirá como punto para guardar la partida en caso de morir. Allí también podremos ir repasando los recuerdos que recupere nuestra protagonista. En otros puntos del mapa también podremos izar una bandera, que nos servirá, nuevamente, para guardar la partida.

Más del montón
Es difícil realizar un plataformero que logre destacar del resto. Ya se crearon cientos de este estilo de juego. La gran mayoría de los desarrolladores suele tratar de darle alguna vuelta de tuerca en alguno de los aspectos. Dandara no logra dar en el clavo en lo que a gráficos respecta.
Su principal problema no es lo similar que se ve a decenas de este estilo de juego. El principal problema es que nos presentan diversos tipos de escenarios y todos se siente extremadamente similar, más allá de algún que otro cambio de color. ¡HASTA NOS ENCONTRAREMOS CON LOS MISMOS ENEMIGOS!

Como si fuese poco, la música tampoco logra resaltar en este aspecto. No es que esté mal puesta o que resulte molesta, simplemente es monótona y no aporta absolutamente nada. A la hora de sumergirnos en el juego.
Conclusión
Por mucho que avancemos entre lo que parece ser una infinidad de mapas disponibles, prácticamente todos ellos se sentirán igual al anterior. Los enemigos resultan completamente reiterativos. El poco contexto que se le da a la historia (y al modo de juego en general) hace que rápidamente se pierda el interés en lo que está ocurriendo.
Sus gráficos no logran destacar en ningún aspecto: resultan completamente similares a los ya visto decenas de veces.
