Eternum Ex: Nostalgia a la carta

2107

A veces tenemos ganas de comer pollo al espiedo. Hay comidas más económicas, más llenadoras, mas gourmet o más sanas, pero cuando tenemos un antojo es muy difícil de discutir con los sentimientos.

Eternum Ex esta disponible para PC, Nintendo Switch, PS4 y Xbox One.

Es mágico que existan productos que apelen tan de cerca a esos antojos y nos llenen de esa necesidad que surge un poco de la nada y se vuelve una necesidad ansiosa, salida de todo los cabales. Quiero pollo al espiedo.

Los placeres culpables son quizás las más conocidas de esas necesidades. Tengo ganas de disfrutar algo que es objetivamente malo, o socialmente inaceptable, pero por razones que solo yo entiendo, me encanta. Pero existen otras de esas necesidades, casi todas se relacionan con la nostalgia, la familiaridad que nos da el pasado, nuestra infancia, esos momentos de paz consumiendo algo sin tener otras preocupaciones, el pollo al espiedo que compraba papá los viernes.

La nostalgia es inescapable, en los momentos de incertidumbre se vuelve un lugar cálido, algo que entendemos y nos reconforta. Por eso los que pisamos los 30 somos objetivo de las empresas de nuestra infancia, rebooteando, rehaciendo, relanzando, todo lo que representa nuestro pasado.

Pero la nostalgia hecha mercancía se queda en eso, en reflotar lugares comunes del pasado que ya todos conocemos y celebramos, las milanesas de la abuela tiene un 94% en Rotten Tomatoes, vende bien, pero ¿y el pollo al espiedo?

Personalmente encuentro mucho valor en quienes producen con una nostalgia personal, un amor bien propio de lo que la infancia y el pasado significan. Ese tipo de proyectos no apelan a una gran cantidad de personas, nunca será masivo, pero siempre hay personas buscando ese producto y si existen personas que lo están ofreciendo, es cuanto menos un deber reunir esas dos cuestiones.

Tremenda introducción para presentar un pequeño juego indie que poquísimas personas conocen, se llama Eternum Ex y es algo muy particular. Como miles de otros indies, quiere vendernos nostalgia, pero no la nostalgia comercial que Shovel Knight hizo arte o Mighty Numer 9 hizo mierda. Es una nostalgia personal, con un estilo de juego muy de época y referencias muy oscuras que pueden pasar por arriba casi todo el mundo.

Los desarrolladores, Flynn’s Arcade & Radin Games, dicen que están inspirados en Bomb Jack, Ghost & Goblins, Baluba-louk no Densetsu y Psychic 5. Los primeros son 2 de los juegos más conocidos de la época y especialmente podemos ver la influencia de Ghost & Goblins con el nombre del personaje, Artur, que cuando salta muestra los calzones. Pero los otros dos son irreconocibles a menos que fueran parte de tu infancia.

Mirando videos podemos ver que realmente los últimos 2 son influencias claras, Eternum Ex recrea su jugabilidad, pero a cada uno le puede recordar algo distinto. Se trata de un juego sencillo, debemos recolectar todos los cofres del nivel sin que los monstruos nos maten, algunos cofres están bloqueados y tenemos que golpearlos desde abajo para abrirlos, si abrimos cualquier cofre (también saltando desde abajo) recibiremos un objeto que nos ayude, cuando juntemos todos los cofres, llegamos a una puerta y pasamos de nivel.

Hay 25 niveles divididos en 5 mundos, el quinto nivel es una torre que debemos escalar y al final nos espera un jefe con mecánicas especiales. El juego nos presenta 2 modos, un modo arcade con continues infinitos pero sin guardar progreso o un modo casero con 3 continues pero que graba al final de cada mundo.

Así descripto, Eternum Ex parece un juego simple, porque lo es. Apela a una nostalgia muy específica, que solo con palabras tal vez recuerde a Pacman, o como en mi caso personal, a juegos como Mappy-Land o City Connection, que jugaba en la Family (mi clon chino de la NES) cuando volvía del jardín.

Conclusión

Eternum Ex no es para todos, se puede decir que no es para nadie excepto para quienes lo desarrollaron. Su precio es elevado para lo corto que es y lo sencillo de su planteo y es difícil de recomendar. Pero probablemente haya alguien que desee recordar su infancia, los juegos que marcaron tardes, semanas completas de su vida y que quedaron olvidados y Eternum Ex va a estar ahí esperando, con un carisma único, un estilo gráfico nostálgico y una música genial. Para todos los demás, siempre va a haber un pollo al espiedo a su propio gusto.



Periodista de oficio, profesor en Comunicación Social de profesión, apasionado por la cultura popular como modo de vida. Defensor de los videojuegos como forma de arte y loco de la narrativa y las premisas extrañas.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *