Fatal Frame: Maiden of Black Water – La verdad se esconde detrás de tu obturador

1687

A lo largo de los siglos, el misticismo detrás de la fotografía fue acrecentándose casi en paralelo con el avance de la tecnología. Tal es así, que en sus comienzos era imposible considerar que un artilugio haya sido fabricado para crear imágenes a través de la luz, y más importante aún, plasmar en papel una “casi” viva imagen de la realidad, como si hubieran detenido el tiempo. Era imposible, era improbable; pero ahí estaban viéndose así mismos, estáticos, retratados, inanimados.

El inicio de la fotografía desencadena miles de movimientos, desde nuevas ramas relacionadas al arte, documentación en tiempo real y como resultado nuevas, supersticiones de todo tipo. Gran cantidad de personas creían que una cámara tenia la posibilidad de vislumbrar lo que el ojo natural esconde y hasta otras asumían que tras cada disparo dicho artefacto absorbía el alma de quien era retratado.

Fatal Frame (Project Zero para muchos asiduos), es una entrega que “retrata” de manera perfecta y minuciosa muchas de estas supersticiones de nuestra vida cotidiana.

Siendo un desarrollo de KOEI TECMO, salió a la luz con un remastered el 28 de octubre para plataformas como PS4/PS5, Nintendo Switch, PC y Xbox.

El sinuoso y misterioso Mt. Hikami

Si hay algo que posee el entrañable país Nipón, es una incansable cantidad de leyendas urbanas que rondan desde gente desaparecida, templos embrujados y numerosos casos de suicidios al año que respaldan la vertiginosa vida que se lleva del otro lado del mundo.

En esta oportunidad, todo ronda alrededor de Monte Hikami. Ubicado al noreste de Tokio, es considerado en la historia como un punto de avistamiento de fantasmas y como la elección de varias personas para acabar con su vida. Aquí es donde comienza nuestra aventura en los zapatos de varios personajes en simultaneo (Yuri, Miu y Ren), los cuales tienen la habilidad de relacionarse con las personas que se encuentran entre la vida terrenal y la muerte.

Dato no menos importante, la historia del Mt Hikami está basada en Aokigahara, un bosque a las orillas del Mt Fuji, donde numerosos turistas han tenido la desdicha de encontrar cuerpos humanos colgados de los árboles y donde muchos de estos han desaparecido sin dejar rastro alguno.

El arma se llama obturador

Makoto Shibata tenía una idea muy clara sobre la dirección que debía de tener Fatal Frame. Una de las aristas más pronunciadas era la ausencia de un arma durante toda la historia, sumergiéndonos en un estado de soledad casi completa. No bastaba con no ver a nuestros enemigos, tampoco sabíamos cómo lidiar con ellos.

Nuestra mejor amiga será la conocida Cámara Obscura, la cual tendrá la capacidad de exorcizar a los espíritus con el simple pasar de su película.

Durante el avance de la historia iremos encontrando diferentes films, cada uno con una potencia y característica determinada para cada tipo de enemigo, así como efectos y velocidades de disparo.

De todas formas, esto no es un paseo en la playa como el primer nivel de Pokémon Snap. Tendremos que usar todas nuestras habilidades y reflejos fotográficos para no morir en el intento. Es necesario enfocar, encuadrar y disparar en el momento oportuno para lograr lo que claramente llamamos un Fatal Frame, lo cual nos hará ganar un mayor número de puntos e infringir más daño a nuestros enemigos.

La clave radica en debilitar a los enemigos con cada disparo. Una vez el encuadre se marque en rojo, lograremos dañar de manera radical al enemigo.

Nunca te sentirás tan solo, como ahora

Desde el momento cero la dinámica de la entrega es “lenta”, oscura y por demás de tensionada. La gama de colores nos retrotrae a nuestros amados Silent Hill y Resident Evil, solo que con una sensación que va aun mas allá. No me canso de decirlo, el abandono psicológico es total, inclusive en la elección de la paleta de diseño.

Sus matices liricos van casi en conjunto. Musicalizaciones tenues, lúgubres, gritos que quien sabe sí salen de los altavoces o de tu propia cabeza, da igual, estas tenso y cada movimiento te hará saltar del sillón.

Fatal Frame: Maiden of Black Water

  • Historia9
  • Jugabilidad9
  • Innovación10
  • Gráficos9
  • Música y Sonido10
  • 9.4

    Score

    Fatal Frame es una joya de la categoría de supervivencia. Hace básicamente todo bien. No hay un haz de luz esperanzador en este camino marcado por Makoto. Te llevaran al lado más fosco y tabú de la desesperación humana, y como el mundo gira sin piedad en torno a ella. El lado más oscuro de la desdicha tiene su belleza, y esta entrega lo prueba sin problemas.
User Rating: 0 ( 0Votes )


Mi primer juego fue el Commander Keen, con eso ya saben mi edad. Entrenador Pokémon, y si me queda tiempo, trabajo un poco. Friends y Daft Punk en loop como modo de vida.


3 thoughts on “Fatal Frame: Maiden of Black Water – La verdad se esconde detrás de tu obturador

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: