La famosa grieta también se instaló en el gaming para varios títulos y en el fútbol queda claro que o sos de FIFA o sos de PES. No nos vamos a meter en esa discusión para llegar a un acuerdo, simplemente viene a colación para dar a conocer la verdadera competencia que existe entre estos dos gigantes deportivos, tanto dentro como fuera de la cancha.
FIFA 21 esta disponible para PS4, Xbox One, PC y Nintendo Switch.
Algo lógico es que los simuladores deportivos sean lo más realistas posible y eso hace que tengan la vara cada vez más alta, con un público establecido que no deja de ser exigente hacia el producto.
Allí yace la tarea más difícil que presenta, en este caso FIFA, reconquistar a su gente. Varias novedades y otras no tantas, ¿tarea lograda? Veamos.
Movete Fifita movete
La entrega del año pasado no estuvo a la altura de las circunstancias y muchos fans se vieron decepcionados acusando de irreal la experiencias de los jugadores con la pelota. «Está roto» es la frase más utilizada para estas ocasiones, pero pero pero…esta edición produjo «ese no sé qué».
No es para tirar manteca al techo pero parece que EA Sports estuvo atento y corrigió algunos movimientos que de alguna manera mejoran la experiencia.
Con nuevas funciones en los regates, basados en evitar los benditos skillers del modo online, FIFA logra evitar que un solo jugador pueda marear al equipo completo. Una de las principales quejas de los usuarios.

Otro apartado merece la inteligencia artificial que fue totalmente mejorada y es lo primero que uno observa cuando juega unos minutos. Por momentos la defensa contraria se cierra y es totalmente imposible penetrarla, los defensores bloquean los disparos e intervienen en los pases profundos. Ahí entrará en juego «la cabeza técnica» de cada gamer para armar una estrategia acorde al rival y lograr sacar ventaja. Lo mismo sucede a la hora de defender, los jugadores nunca se quedan parados y buscan el timing perfecto para salteare la última línea sin quedar en offside.
Con este panorama, los creadores fueron vivos y lanzaron la función de desmarque que no es difícil de implementar, pero requiere del doble de atención. Con R1+Stick derecho en una dirección, el jugador pasará la pelota y correrá al espacio que le marquemos, pero al mismo tiempo estaremos manejando al futbolista que tenga el balón en sus pies. (Alguien que me preste una manito que le sobre plis).
Esto, sumado a una física renovada de la pelota que genera rebotes más random, hace que el juego se asemeje más a un partido televisado. Una dificultad extra que sienta bien.

Tu cara me suena
Un aspecto negativo en esta edición es el apartado gráfico. Es verdad que con la llegada del motor de Frostbite todo cambió para mejor. Pero desde lo visual hace un par de lanzamientos que no hay sorpresas para los fans y todo parece indicar que EA saldrá con los tapones de punta para la nueva generación gaming.

En cuanto al sonido podríamos decir una de cal y una de arena. Los comentarios de los ya conocidos Fernando y Marito tiene un puñado de frases nuevas pero no es la gran cosa.
La música es un punto fuerte desde hace tiempo, con mezclas de pop, electrónica y algo latino, que siempre son agradables para navegar el menú.
Con esto dicho, entran en juego las hinchadas que cada vez encontramos más cánticos reales que nos hacen sentir sobre el verde césped. (No es contra los relatores, pero un buen ejercicio es bajarles el sonido y quedarse con el sonido ambiente, créanme que es un viaje de ida)
La frutilla del postre
Llegamos al momento cúlmine del análisis, y si, me guardé lo mejor para lo último. Nos referimos a los modos de juego, que son los ya conocidos Modo carrera y Ultimate Team, que han desembarcado con fuertes cambios.
El primero mencionado hace una experiencia muy cercana a la realidad, somos un mánager full time. Desde la apariencia hasta la fijación de un presupuesto hasta un entrenamiento personalizado grupal o individual.
Dos factores agregados son la soltura y el ánimo que tendrán repercusión en cancha y se basarán en cada paso que demos como Mánager, tanto en conferencia de prensa como en tiempo y posicionamiento en cancha.

Otra novedad absoluta es la simulación al mejor estilo Football Manager donde podremos ver el partido con estadísticas en tiempo real, meternos a jugar cuando queramos e incluso volver al modo simulación.
El Ultimate Team mantiene la base de Squad Battles y Rivals con la diferencia que este año no tendremos que buscar más cartas de forma física, un paso tedioso a la hora de jugar. No obstante algo muy bien logrado es la posibilidad de jugar en Rivals con un amigo y lograr los objetivos en ambas cuentas.
En esta misma línea vale aclarar que el juego nos recompensará con un monto interesante al clasificar en una categoría online, lo mismo pasará si ascendemos de categoría aunque solo ocurrirá una vez. En caso de descender y volver ya no habrá monedas.
Por último, un detalle. Cuando termine nuestro partido de Rivals podremos ver que puntaje tenía nuestro contrincante y así medirnos personalmente. Para los que son realmente competitivos será de sumo agrado.
Un detalle interesante tiene que ver con el estadio ya que podremos modificar los colores y otros aspectos como los canciones de nuestra hinchada, todo esto con el cumplimiento de ciertos objetivos que no son difíciles. Cuestión de gustos.

Conclusión
Podemos decir que FIFA 21 es una opción a tener en cuenta a la hora de buscar un juego de fútbol, sin dejar de obviar que solo hay una competencia pero que cada vez presiona más. Con múltiples modos hacen difícil de creer que uno se pueda llegar a aburrir.
La experiencia de juego se siente levemente renovada pero hace una diferencia, con colisiones más reales que buscan evitar las famosas montañas humanas que sacaban lo peor de uno y nuevos movimientos chiquitos que hacen una experiencia mucho más real. La dificultad en este tipo de sagas es clave y creo que está a la altura.
Teniendo en cuenta que es un año de transición generacional y que se esperan al menos 10 actualizaciones para FIFA 21, hay que decir que EA Sports escuchó las críticas y pateo fuerte al medio. A disfrutarlo.


hola que tal es jugar de a dos jugadores con los joycon originales de la switch?